Fratti endurece el mensaje: “Se acabó transitar con garrapata” en Expo Rocha 2025

En la Expo Rocha 2025, el ministro Alfredo Fratti calificó la garrapata como un desafío nacional y pidió acción coordinada entre productores e intendencias.

Somos Agronegocio06 de octubre de 2025Laura PereyraLaura Pereyra
Screen Shot 2025-10-06 at 10.15.40
El Ministro Fratti en la Expo Rocha 2025

En un contexto donde la sanidad animal se vuelve un asunto de soberanía, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, dejó claro en la 74ª Expo Rocha 2025 que el país ha comenzado una nueva etapa: “Se acabó el transitar en este país con garrapata, ni viva ni con cáscara”, afirmó con firmeza.

El evento, considerado el mayor del departamento en materia ganadera, se realizó del 3 al 5 de octubre en la Sociedad Agropecuaria de Rocha y reunió exposiciones, juras, remates, espectáculos y conferencias técnicas. Una de las más destacadas fue la charla brindada por la Ing. Agr. Graciela Quintans y el Dr. Emilio Machado, quienes abordaron los antecedentes y perspectivas de la crisis bovina.

En el acto de cierre, Fratti no solo participó en la entrega de premios a los grandes campeones ovinos Suffolk y Texel, sino que también pronunció un encendido mensaje sobre el flagelo de la garrapata, al que definió como “uno de los desafíos más importantes que tenemos como nación”.

Una amenaza a los mercados y a la salud animal

Fratti subrayó que el problema no solo tiene consecuencias sanitarias, sino también económicas y reputacionales: “Si nos cortan los mercados, nos embromamos absolutamente todos. Uruguay vende muchas cosas, pero el buque insignia sigue siendo la carne. No podemos permitirnos errores, mucho menos con residuos”.

Con este mensaje, el ministro hizo referencia a la necesidad urgente de evitar que animales sean enviados a frigoríficos sin respetar los períodos de espera luego de aplicar medicamentos antiparasitarios. En ese marco, celebró los avances en materia de vacunas contra la garrapata y destacó los ensayos del Instituto Pasteur, cuya fórmula experimental habría mostrado una efectividad del 96%, aunque reconoció que en fase comercial “una efectividad del 70% ya sería un gran avance”.

Vacuna sin residuos: una solución doble

“La gran virtud de esta vacuna”, destacó Fratti, “es que es una proteína y no deja residuos. Eso significa que no solo combate la garrapata, sino que además es segura para animales que están en fase de engorde y destinados a faena”.

En esta línea, hizo un llamado a las intendencias, gremiales y productores a trabajar en conjunto, solicitando mayor “prolijidad” y el uso de baños portátiles para mantener el control sobre los animales en tránsito. “Esta flexibilización nos trajo hasta acá. Ahora vamos en camino inverso”, advirtió.

Nuevas oportunidades: el cordero a Argelia

Fratti también se refirió a la exportación de un millón de corderos en pie a Argelia, calificándola como “una oportunidad que no llegamos a tiempo de aprovechar en esta instancia”, pero que abre un canal interesante para futuras exportaciones. “No tiene que ser un millón, puede ser menos, pero lo importante es que el país comprador se comprometa. Esa es la puerta que hay que abrir”, explicó.

Una Expo con tono de advertencia

La 74ª Expo Rocha no fue solo una muestra ganadera. Fue el escenario donde el gobierno nacional marcó un antes y un después en el combate contra la garrapata, transformando un problema estructural en una causa país.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email