“No hay riesgo de que cierre”: Fratti tranquiliza al sector lechero sobre el futuro del INALE

Fratti aseguró que el INALE no corre riesgo de cierre y destacó avances en Conaprole, mercados y presupuesto. Desde Somos Agronegocio seguimos el tema de cerca.

Somos Agronegocio21 de octubre de 2025Laura PereyraLaura Pereyra
Screen Shot 2025-10-21 at 10.07.14
Encuentro del ministro Fratti con las gremiales lecheras.Foto: MGAP.

Después de tres meses de espera, las gremiales lecheras finalmente fueron recibidas este lunes por el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti. La reunión, que tuvo lugar al mediodía en Montevideo, permitió poner sobre la mesa varios temas clave para el sector: el conflicto en Conaprole, la situación del Instituto Nacional de la Leche (INALE), cuestiones ambientales y sanitarias, y la apertura de nuevos mercados.

“Nos demoramos en recibirlos porque hay varios temas en el Ministerio”, explicó Fratti, quien destacó que el encuentro fue “muy positivo” y que la intención es mantener este tipo de instancias con mayor regularidad. La reunión se había solicitado en julio, en plena tensión por el conflicto sindical en Conaprole. Aunque la crisis ya alcanzó un punto de acuerdo parcial, Fratti reconoció que “el conflicto no conforma a ninguna de las partes”, y agregó que “para solucionar un conflicto tienen que ceder ambas partes, sino es imposible”.

Uno de los temas más delicados fue el del INALE, cuya continuidad había generado preocupación en el sector. “No hay riesgo de cierre, ni se va a vender la sede. Eso es un compromiso del Ministerio de Economía”, aseguró Fratti. También explicó que se intentó redireccionar fondos desde el LATU hacia el INALE, aunque la propuesta no fue aprobada, dejando una “chance” pendiente en el Senado.

La postura del Ministerio es clara: el INALE debe funcionar como lo hacen organismos como el INAVI o el INAC, con un presupuesto mínimo propio que garantice su operatividad. Este respaldo explícito busca dar tranquilidad a un sector clave para la economía nacional y, especialmente, para departamentos productivos como Paysandú.

Además, se discutieron las oportunidades de ampliar mercados, en particular hacia China e Indonesia. “Queremos ver si se consigue algún avance”, comentó Fratti. Una eventual cuota de 50.000 toneladas sin arancel para ingresar a China sería un “paso enorme”, aunque reconoció que el proceso es “muy difícil”. La visita de autoridades de esos países en noviembre podría marcar un antes y un después para la exportación de productos lácteos uruguayos.

Desde Somos Agronegocio seguimos de cerca cada uno de estos temas, especialmente lo que ocurre con el INALE, cuya continuidad representa no solo una necesidad técnica, sino también simbólica para un sector que exige estabilidad institucional y respaldo estratégico.

Fratti finalizó reiterando su compromiso de mantener las fuentes de trabajo fuera del área metropolitana y avanzar en un modelo de diálogo más fluido con las gremiales. El tiempo dirá si estas promesas logran traducirse en soluciones concretas.

Te puede interesar
Screen Shot 2025-10-17 at 09.53.45

Reunión postergada: el sector lechero se reúne finalmente con el ministro Fratti

Laura Pereyra
Somos Agronegocio17 de octubre de 2025

Tres meses después de solicitarla, las gremiales lecheras finalmente serán recibidas por el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti. Aunque el conflicto con Conaprole ya fue resuelto, el sector insiste en que la preocupación persiste y aprovechará el encuentro para plantear temas clave como la crítica situación financiera del INALE y aspectos sanitarios del rubro.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-10-17 a la(s) 15.32.17

COVIOC: Cinco años de espera y un edificio al borde del derrumbe

Esteban Obertti
Actualidad17 de octubre de 2025

Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email