Hospital Escuela del Litoral celebra 110 años con mirada al futuro

Sergio Venturino destacó la trayectoria del centro, su rol en la formación académica y la importancia de fortalecer la atención neonatal en Uruguay

Actualidad09 de septiembre de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti

SERGIO VENTURINO - Jornadas de Neonatologìa en Paysandù

El Hospital Escuela del Litoral de Paysandú cumple 110 años de vida, una trayectoria que no solo refleja el compromiso con la salud de miles de ciudadanos, sino también con la formación de profesionales que han dejado huella en la medicina nacional. En el marco de esta conmemoración, se llevan a cabo actividades académicas que apuntan a reafirmar el rol del hospital como referente regional y nacional.

El doctor Sergio Venturino subrayó la importancia histórica de la institución y su proyección hacia el futuro. “Esta actividad engalana el aniversario de los 110 años de vida. Si uno piensa hacia atrás, no debe olvidarse de la cantidad de profesionales de la salud que han recorrido los pasillos del hospital, dedicando su compromiso y conocimientos en pos de la salud de nuestros ciudadanos y usuarios”, señaló.

Un hospital con doble misión: asistencia y enseñanza

Desde 1953, el Hospital Escuela del Litoral fue declarado oficialmente hospital escuela, lo que amplió su impacto más allá de la atención sanitaria directa para transformarlo en un espacio clave en la formación de recursos humanos.

Venturino remarcó que esta función continúa plenamente vigente: “No solamente hay que pensar en estos 110 años de trayectoria y compromiso, sino también en la oportunidad presente y futura de seguir trabajando los equipos de salud en la formación de recursos humanos, con un impacto enorme en el manejo de nuestros recién nacidos”.

Menos nacimientos, mayor responsabilidad

Uno de los aspectos que destacó Venturino es el contexto demográfico actual de Uruguay, que plantea nuevos desafíos. “Epidemiológicamente, ya sabemos que cada vez nacen menos niños en Uruguay. En 2024 no llegamos a 30.000 recién nacidos, cuando hace 15 años nacían cerca de 48.000. Eso nos marca la importancia de cada recién nacido y el impacto que tiene fortalecer nuestras competencias y actualizarnos”, explicó.

En ese sentido, consideró que cada vida debe ser cuidada con la máxima dedicación, lo que exige constante capacitación y actualización de los equipos.

Referencia regional y respaldo nacional

El Hospital Escuela del Litoral se ha consolidado como un servicio de referencia para toda la región, algo que, según Venturino, “congratula y compromete”. Parte de este posicionamiento se debe al trabajo conjunto con instituciones académicas de Montevideo.

“Tenemos el apoyo de las unidades académicas del Hospital de Clínicas y del Hospital Pereira Rossell, que estarán presentes en estas actividades para fortalecernos. También la Unidad Académica de Neuropediatría participará. Esto refleja que todos estos años sirvieron para generar confianza en la Universidad de la República y fortalecer nuestra ciudad universitaria”, expresó.

Hacia un campus universitario

Venturino también puso el acento en el futuro de la enseñanza y la asistencia en Paysandú. “Estamos próximos a contar con un campus universitario y con nuestro hospital universitario del litoral. Ese es el camino: consolidar la integración entre salud y educación, para que Paysandú siga siendo un polo de referencia en formación y atención médica”, adelantó.

Una celebración con proyección

El aniversario del Hospital Escuela no es solo una mirada al pasado, sino una plataforma hacia los próximos años. La combinación de experiencia acumulada, respaldo académico y compromiso local busca garantizar que la atención en el litoral mantenga estándares de calidad y al mismo tiempo potencie la formación de nuevas generaciones de profesionales.

“Cada jornada académica, cada espacio de intercambio, fortalece a nuestros equipos y nos prepara para los desafíos futuros. Más allá de la celebración, lo que está en juego es la salud de los recién nacidos, de los niños y de toda la comunidad”, concluyó Venturino.

Con 110 años de historia, el Hospital Escuela del Litoral reafirma así su identidad: ser un espacio de salud, de enseñanza y de esperanza para toda la región.

Te puede interesar
Lo más visto
Screen Shot 2025-09-05 at 14.41.57

El campo llega a la Capital: comienza la Expo Rural del Prado 2025

Laura Pereyra
Somos Agronegocio05 de septiembre de 2025

La 120ª Expo Rural del Prado comienza hoy viernes en Montevideo. Más de 1.400 reproductores, remates, pruebas funcionales y conferencias marcarán la tradicional muestra organizada por la Asociación Rural del Uruguay, que combina genética, negocios y debate político en el corazón de la capital.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email