Walter Verri: “Se trata de darle a la gente el derecho y la libertad de decidir”

El senador colorado respaldó la ley de eutanasia leyendo el testimonio de una paciente con ELA y reflexionando sobre su propia postura personal

Actualidad13 de agosto de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

WALTER VERRI - Media sanción proyecto de eutanasia

En el marco del debate parlamentario sobre la ley de eutanasia, el senador del Partido Colorado, Walter Verri, expresó su voto afirmativo a la iniciativa y puso el foco en la importancia de que las personas cuenten con una herramienta legal para decidir sobre su propia vida en casos de enfermedades terminales.

“Lo que vamos a tener es una herramienta para decidir qué hacer con nuestra vida en un trance extremo, en el cual ojalá no tengamos que llegar ninguno. Pero, si llegamos, ojalá podamos decir: ‘Hasta aquí llegué, no quiero seguir con mi vida’”, señaló Verri, resaltando el carácter voluntario y personal de la medida.

Un testimonio que conmovió al Parlamento

Durante su intervención, Verri decidió leer una carta incorporada a las actas de la comisión, escrita por una mujer uruguaya identificada como Beatriz, cuyo apellido no reveló. La autora del texto, de 69 años, es docente jubilada de español y padece esclerosis lateral amiotrófica (ELA) desde hace 16 años.

En su relato, Beatriz describió cómo la enfermedad le impide realizar acciones básicas para la mayoría de las personas: higienizarse sola, escribir a mano, hablar por teléfono, rascarse o beber agua cuando tiene sed. También compartió su dolor por no haber podido cargar a sus nietos o cambiarles un pañal.

“Vivir recluida es sobrevivir sin honrar la vida”, escribió, agregando que la ELA es progresiva y que, con el tiempo, aumentan las dificultades motrices, económicas y emocionales. Si bien agradeció la atención amorosa recibida por los cuidados paliativos, señaló que estos no siempre alcanzan para garantizar un día a día llevadero.

Por eso, expresó su deseo de contar con una ley clara de eutanasia: “Quiero tener la tranquilidad de que podré elegir llegado el momento si vale la pena seguir este calvario o no… Decirles a los paliativistas: ‘Hasta aquí llegué y no sigo más’”.

“Legislar para todos, pero también pensar en lo personal”

Tras leer la carta, Verri enfatizó que su decisión de apoyar la ley no se basa únicamente en un criterio político, sino también en una reflexión personal. “Debemos legislar para todos, pero quiero ponerme en primera persona. Esto se trata de ofrecerle a la gente este derecho, esta libertad”, afirmó.

El legislador subrayó que la propuesta no busca imponer un camino, sino brindar una opción a quienes enfrentan un sufrimiento irreversible. “No se trata de obligar a nadie a tomar esa decisión, sino de garantizar que quien quiera hacerlo tenga la posibilidad legal y segura para hacerlo”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
Screen Shot 2025-07-17 at 14.46.23

Qué hacer en Paysandú el fin de semana del 25 de septiembre al 28 de septiembre

Laura Pereyra
Somos Fin de Semana 25 de septiembre de 2025

¿Buscás algo distinto para este fin de semana? Si estás en Paysandú o cerca, este 25, 26 y 27 de septiembre no te va a faltar plan. Desde música en vivo y arte al aire libre, hasta cócteles de autor, motos y fiestas con sabor sanducero. Somos Fin de Semana te resume todo lo que tenés que saber para vivir este finde como se debe: con cultura, tragos, arte y música.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email