Tránsito extiende su horario ante la alta demanda por reempadronamientos y convenios de patente

Hasta el 30 de noviembre los sanduceros podrán regularizar su situación vehicular, realizar convenios de pago y reempadronar sin costo. La Dirección de Tránsito amplió su atención de 7 a 18 horas para facilitar los trámites.

Actualidad11 de noviembre de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti

GASTON BERRETA - Director de Tránsito

La Dirección de Tránsito de la Intendencia de Paysandú atraviesa días de intensa actividad debido al aumento de trámites por el cierre del plazo nacional de reempadronamientos y convenios de patente. El próximo 30 de noviembre vence el período establecido por el Sistema Único de Ingresos Vehiculares (SUCIVE) para ponerse al día con multas, deudas y realizar los reempadronamientos sin costo, lo que ha llevado a un incremento significativo en la concurrencia de ciudadanos.

El director de Tránsito, Gastón Berreta, explicó que, ante la gran demanda, el área decidió ampliar su horario de atención desde esta semana, abriendo sus puertas de 7:00 a 18:00 horas de forma continua. “Siempre que se acercan las fechas límite, la gente comienza a informarse más y se acerca en mayor número. Por eso reforzamos el equipo de trabajo, sumando dos grupos más de funcionarios para atender a todos los vecinos que quieran realizar sus trámites”, señaló.

Berreta destacó que este plan nacional busca incentivar la regularización del parque automotor y fomentar la descentralización de los ingresos municipales. “Queremos recordarle a la población que el reempadronamiento es gratuito. Si una persona vive en Paysandú y tiene el vehículo empadronado en otro departamento, le conviene hacer el trámite acá, porque ese dinero luego se queda en nuestro departamento”, explicó.

El jerarca enfatizó que la oportunidad es única y conveniente: “El plazo vence el 30 de noviembre, pero lo importante es que las personas se inscriban antes de esa fecha. Si el trámite se agenda para diciembre, enero o incluso febrero, igualmente queda incluido dentro del plan”.

Otro punto que subrayó el director es que las deudas en otros departamentos no impiden realizar el reempadronamiento en Paysandú. “No hay inconveniente si el vehículo tiene chapa de otro departamento y deudas pendientes. Nosotros podemos realizar aquí los convenios respectivos y proceder al reempadronamiento sin problema”, aseguró Berreta, alentando a los propietarios a aprovechar el beneficio.

Los interesados pueden agendar su hora de dos maneras:

  • A través de la agenda web disponible en el sitio oficial de la Intendencia de Paysandú.

  • De forma presencial, en el hall del Palacio Municipal, desde las 7 de la mañana.

“Queremos facilitarle el trámite a todos. Sabemos que muchos vecinos prefieren hacerlo en persona, por eso habilitamos la atención continua y reforzamos los equipos. También se puede gestionar todo desde el celular o computadora, sin necesidad de esperar”, indicó el director.

El objetivo del plan no es solo administrativo, sino también económico y social. El reempadronamiento contribuye a ordenar la situación fiscal de los vehículos, mejorar el control del parque automotor y fortalecer los recursos locales. “Cada vez que un vehículo se reempadrona en Paysandú, ese dinero queda en el departamento y vuelve a la comunidad en forma de servicios, infraestructura y obras”, destacó Berreta.

Además, el director recordó que la regularización permite evitar sanciones y recargos futuros, y en muchos casos también acceder a facilidades de pago mediante convenios. “La idea es ayudar a los contribuyentes a ponerse al día, no castigarlos. Este plan ofrece facilidades reales y evita que los vecinos acumulen deudas difíciles de afrontar más adelante”, explicó.

Finalmente, Berreta hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana: “Invitamos a todos los sanduceros a que aprovechen esta oportunidad. No esperen al último día, ya que el flujo de público aumenta mucho hacia fin de mes. Quienes inicien el trámite ahora podrán hacerlo con mayor comodidad y seguridad”.

Con esta medida, la Intendencia de Paysandú busca no solo cumplir con el calendario nacional del SUCIVE, sino también mejorar la atención y acercar los servicios a los vecinos, apostando a una gestión moderna y eficiente.

El reempadronamiento vehicular gratuito estará disponible hasta el 30 de noviembre, y la Dirección de Tránsito atenderá de lunes a viernes, de 7:00 a 18:00 horas, en el edificio municipal.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email