Paysandú hacia un nuevo modelo de gestión de residuos

La Intendencia se encamina a cambiar la recolección domiciliaria y avanzar en la clasificación en origen

Actualidad15 de noviembre de 2025Paola RubboPaola Rubbo

NICOLÁS OLIVERA - Intendente de Paysandú

En los próximos meses, Paysandú comenzará a transitar uno de los cambios más importantes de los últimos años en materia ambiental. Así lo confirmó el intendente Nicolás Olivera, quien anunció que la Intendencia está pronta a implementar un nuevo sistema de recolección domiciliaria, centrado en la clasificación de residuos en origen, la optimización de los circuitos de recolección y una mejora sustancial en el destino final de los materiales.

El jerarca explicó que este proceso surge tras una serie de evaluaciones internas, estudios técnicos y, especialmente, de la reciente participación de la Intendencia en la feria internacional Ecomondo, en Italia, uno de los eventos más importantes del mundo en tecnologías verdes, economía circular y gestión de residuos. Allí, Olivera y parte del equipo departamental visitaron centros de reciclaje, plantas de tratamiento y espacios de innovación que les permitieron “aclarar ideas, perfeccionar criterios y volver con una visión más clara sobre hacia dónde debe ir Paysandú”.

Clasificación de residuos en los hogares: una transformación necesaria

Olivera destacó que el cambio más profundo —y el que requerirá mayor compromiso de la ciudadanía— será la clasificación en origen, es decir, la separación de residuos desde cada hogar.

“Tenemos madura la idea de avanzar hacia un sistema donde la gente pueda clasificar al menos los materiales reciclables en sus domicilios. Para eso necesitamos un proceso de concientización y apropiación por parte de la ciudadanía”, explicó.

Este paso, según detalló, permitirá valorizar mejor los residuos, mejorar las condiciones de trabajo de quienes participan en la cadena de reciclaje y reducir significativamente la cantidad de basura que termina en la disposición final.

La Intendencia, adelantó, ofrecerá facilidades y nuevos puntos de recolección específicos para reciclables, además de un sistema actualizado que combine contenedores y herramientas intradomiciliarias para que el cambio sea accesible para todos.

Un rediseño integral del sistema de recolección

Además de promover la separación domiciliaria, Olivera confirmó que la Intendencia lanzará un proceso licitatorio para rediseñar por completo el esquema actual de recolección.

“Es inminente que la Intendencia lance un proceso licitatorio y rediseñe su sistema de recolección domiciliaria. Esto incluye contenedores, recolección intradomiciliaria, valorización en origen, tratamiento de orgánicos y otras mejoras”, señaló.

Este rediseño buscará que la recolección sea más eficiente, moderna y alineada con los estándares internacionales observados durante el viaje a Italia. El objetivo final es reducir costos operativos, mejorar la limpieza urbana y potenciar la recuperación de materiales reciclables.

Mejora del destino final de los residuos

No se trata solo de clasificar antes, sino también de disponer mejor después. Olivera explicó que la Intendencia está trabajando en mejorar el sitio de disposición final, tanto en infraestructura como en procesos. Esto implica:

  • Optimizar el manejo de residuos que llegan sin posibilidad de reciclaje.

  • Reducir la contaminación y el impacto ambiental.

  • Incorporar nuevas tecnologías y prácticas más sustentables.

Aunque no adelantó detalles, el intendente aseguró que este componente será clave en la transformación global del sistema.

Un Paysandú más limpio y sustentable

Este plan integral apuesta a colocar a Paysandú en una nueva etapa en materia de gestión ambiental. La Intendencia entiende que el cambio no será inmediato, pero sí impostergable:

“Estamos hablando de un proceso que involucra a todos. La Intendencia hará su parte, pero la clasificación en origen requiere compromiso ciudadano. Es un cambio cultural que debemos encarar ahora”, enfatizó Olivera.

Con una reforma que abarca desde los hogares hasta el destino final de los residuos, Paysandú se prepara para dar un paso firme hacia la economía circular, la sustentabilidad y una ciudad más limpia y responsable.

El anuncio oficial del nuevo sistema y los detalles de su implementación se esperan para las próximas semanas, en lo que será un punto de partida para una nueva forma de pensar y gestionar los residuos en el departamento.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-15 a la(s) 10.03.52

Política de Estado y futuro compartido

Jean Pierre Dutra
Actualidad15 de noviembre de 2025

La ministra Tamara Paseyro destacó en Paysandú que el acceso a la vivienda debe trascender gobiernos y consolidarse con el trabajo conjunto de todas las instituciones

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-12 a la(s) 20.09.59

No puede ser que la gente espere seis horas para ser atendida

Esteban Obertti
Actualidad12 de noviembre de 2025

El edil Carlos Machado reclamó mejoras urgentes en el Hospital Escuela del Litoral. En la Junta Departamental, el edil del Partido Nacional expuso sobre las demoras, el mal estado de las instalaciones y la falta de accesibilidad en el principal centro de salud de Paysandú. Pidió que sus planteos sean elevados al director del hospital.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email