Nancy Núñez confirmó que la Intendencia fue víctima de un hackeo: “No tiene nada de extraño, fue como en otros organismos públicos”

La intendenta de Paysandú afirmó que existe una investigación administrativa y un informe técnico nacional que confirman que la caída del sistema fue producto de un ciberataque. Aún persisten las secuelas y varias oficinas siguen trabajando en papel.

Actualidad30 de junio de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

NANCY NÚÑEZ - Intendente de Paysandú

En su última etapa al frente del gobierno departamental, la intendenta Nancy Núñez se refirió públicamente al incidente informático que afectó a la Intendencia de Paysandú, y que durante semanas generó especulaciones y reclamos de la oposición. De forma categórica, Núñez aseguró que hubo un hackeo, que fue documentado técnicamente por organismos especializados, y que aún se trabaja para restablecer plenamente los servicios digitales.

Fue un hackeo, como el que han sufrido muchos otros organismos públicos en el país”, afirmó Núñez, al confirmar los resultados de una investigación administrativa interna y de un informe técnico nacional elaborado por especialistas en ciberseguridad. “La denuncia se hizo el mismo día del incidente, y se activaron todos los mecanismos correspondientes”, explicó.

Según detalló, el estudio fue proporcionado a la Intendencia por un organismo nacional competente en seguridad informática —cuyo nombre no recordó durante la entrevista—, y respaldado por actas notariales que certifican su veracidad. “Es un informe serio, con respaldo legal, que me fue entregado y analizado en profundidad”, indicó.

El ciberataque afectó diversas áreas de la comuna, dejando a varias dependencias desconectadas del sistema informático central. Una de las más comprometidas fue la del Mercado Municipal, donde actualmente los trámites se realizan de forma manual. “Estamos trabajando en papel. Eso enlentece todo, genera riesgos de errores o extravíos, y no es lo ideal desde el punto de vista de la transparencia”, reconoció la jefa comunal.

Nancy Núñez expresó su voluntad de haber querido dejar todos los sistemas reinstalados antes de finalizar su mandato, pero admitió que los tiempos de restauración y los recursos técnicos necesarios no eran compatibles con los plazos de su gestión. “Quise hacerlo, estamos en proceso, pero no siempre los tiempos políticos coinciden con los tiempos técnicos”, explicó.

Pese a las dificultades, anunció que ya se han iniciado tareas concretas para modernizar y proteger los sistemas informáticos municipales. Entre ellas, destacó el traslado del área de cómputos desde una antigua dependencia ubicada en condiciones poco adecuadas —lo que definió como “un sótano”— hacia un espacio más amplio y funcional en la ex Casa Guelfi, donde ahora se proyecta un cerramiento de seguridad.

“Queremos que haya control total sobre el acceso, que se sepa quién entra, en qué páginas se navega, y que podamos identificar inmediatamente cualquier actividad sospechosa”, sostuvo, al referirse a las nuevas medidas de seguridad.

Sobre las dudas planteadas por actores políticos, fue clara: “Tal vez la oposición quería que fuera otra cosa, que se tratara de una irregularidad interna, pero no fue así. Lo investigamos, lo documentamos y la evidencia es contundente: fue un hackeo externo. No hay nada de raro en eso”.

Finalmente, Núñez insistió en que el foco ahora debe estar en prevenir futuros ataques y recuperar la operatividad completa de todos los servicios. “Nuestro objetivo es dejar la Intendencia funcionando, con transparencia, con garantías, y con sistemas más seguros que antes. Porque los datos públicos merecen cuidado, y la ciudadanía también”.

Con esta confirmación oficial, la Intendencia de Paysandú se suma a la lista de organismos públicos del país que han sido blanco de ciberataques en los últimos años, dejando en evidencia la necesidad de invertir en seguridad informática y fortalecer los protocolos de respuesta ante incidentes digitales.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-19 a la(s) 15.44.19

MEVIR prioriza el norte del país

Paola Rubbo
Actualidad19 de noviembre de 2025

Nueva etapa de construcción de viviendas y regularización de terrenos en Paysandú En el Salón Rojo de la Intendencia de Paysandú, el presidente de MEVIR, Andrés Lima, anunció la expansión del programa hacia la zona norte, con énfasis en la ruta 26, y la incorporación de profesionales locales para avanzar en la documentación y servicios básicos de cientos de familias.

Captura de pantalla 2025-11-19 a la(s) 15.07.13

Uruguay avanza en la construcción del nuevo Plan Nacional de Seguridad Pública

Jean Pierre Dutra
Actualidad19 de noviembre de 2025

El coordinador del Plan Nacional de Seguridad Pública, Emiliano Rojido, destacó la importancia de incluir nuevas voces y enfoques para abordar delitos invisibilizados como la trata y la explotación de personas. Con el apoyo de organismos internacionales, el país trabaja en un documento integral que se presentará en marzo de 2026.

Captura de pantalla 2025-11-19 a la(s) 13.53.17

Uruguay avanza en un nuevo Plan Nacional de Seguridad con foco en la trata y explotación de personas

Jean Pierre Dutra
Actualidad19 de noviembre de 2025

el Ministerio del Interior pone el foco en la trata y explotación de personas en el litoral. La subsecretaria del Ministerio del Interior, Gabriela Valverde, participó en Paysandú del cuarto encuentro de los Eventos por Seguridad, donde destacó la necesidad de incorporar nuevas voces y miradas regionales para enfrentar uno de los delitos más graves y complejos: la trata y explotación sexual de personas.

Lo más visto
Screen Shot 2025-10-13 at 09.15.28

Ganado uruguayo retorna desde Turquía: qué pasó y qué se sabe

Laura Pereyra
Somos Agronegocio17 de noviembre de 2025

Cerca de 3.000 vacas uruguayas regresan al país luego de permanecer varadas más de tres semanas frente a las costas de Turquía. La situación, originada por un diferendo comercial y fallas en la documentación, reavivó el debate sobre la exportación de ganado en pie y encendió alertas en el sector agropecuario.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email