
Delgado fue electo presidente del Partido Nacional pese a que García fue el más votado
Un acuerdo entre listas definió la presidencia del directorio; la convención funcionó como colegio electoral con votos cantados y sin mayoría absoluta
Con más de 60 jóvenes alojados, se desarrollan talleres, charlas y actividades compartidas con adultos mayores. La Intendencia promueve el bienestar estudiantil a través de acompañamiento profesional y redes educativas.
Actualidad20 de junio de 2025Los hogares estudiantiles de Paysandú y Montevideo, gestionados por la Intendencia Departamental a través de la Dirección de Promoción Social, cumplen un rol clave en el acompañamiento a jóvenes que cursan estudios terciarios y universitarios lejos de sus hogares. En total, son 66 los estudiantes alojados actualmente: 34 en el hogar de Paysandú y 32 en el de Montevideo.
En diálogo con Somos de Acá, María José Amici, referente del área, subrayó la importancia de estar cerca del funcionamiento diario de los hogares:
“Uno para actuar tiene que conocer el territorio. En mayo visité el hogar de Montevideo, recorrí cada rincón, conversé con los chicos y con el personal. Hay cosas que funcionan muy bien y otras que se pueden mejorar. Lo importante es estar presentes y acompañar”, señaló.
Amici explicó que una psicóloga a cargo de la coordinación ha logrado tejer fuertes redes con la Universidad de la República, especialmente con el ISEF, lo que permite organizar talleres y charlas durante todo el año.
“Lo último que me transmitieron fue la organización de charlas de educación sexual, prevención y autocuidados. Es fundamental que los jóvenes tengan estos espacios, que no solo son formativos, sino también de confianza y escucha”, destacó.
En el marco de las actividades por el Mes de los Abuelos, la Dirección de Promoción Social prepara una actividad especial para el 24 de junio, noche de San Juan, con la participación conjunta de jóvenes del hogar estudiantil y adultos mayores del centro diurno.
“Vamos a hacer una fogata, compartir una merienda, charlas, juegos. Es una propuesta intergeneracional hermosa, donde los jóvenes están súper enganchados, y los adultos también. El objetivo es seguir generando vínculos que nos enriquezcan a todos”, sostuvo Amici.
La actividad forma parte del enfoque integral que impulsa la Dirección, donde se busca articular acciones con otras áreas y programas:
“En este tipo de encuentros también se tejen redes de afecto, que son tan importantes como las académicas. Un adulto mayor y un joven tienen mucho para decirse mutuamente”, expresó.
Los hogares no solo brindan alojamiento y comida: ofrecen contención emocional, asesoramiento profesional, acompañamiento en los estudios y espacios para el desarrollo personal y social.
Desde la Intendencia trabajamos para que los estudiantes se sientan apoyados. Sabemos que salir del entorno familiar para estudiar no es fácil, por eso estos hogares son tan importantes. Hay cosas que siempre se pueden mejorar, pero lo esencial está: el compromiso y la cercanía”, afirmó Amici.
La política de hogares estudiantiles impulsada por la Intendencia de Paysandú demuestra que el bienestar estudiantil va más allá de lo académico. Se trata de crear comunidad, ofrecer oportunidades, tender puentes con otras generaciones y acompañar a cada joven en un momento clave de su vida.
El 24 de junio, la fogata de San Juan será el símbolo de ese fuego que enciende vínculos, memorias y esperanzas compartidas.
#HogaresEstudiantiles #PromociónSocial #Paysandú #Montevideo #MesDeLosAbuelos #SanJuan #JuventudYExperiencia #IntendenciaDePaysandú #SomosDeAcá
Un acuerdo entre listas definió la presidencia del directorio; la convención funcionó como colegio electoral con votos cantados y sin mayoría absoluta
Reconocen errores estratégicos, debilidad partidaria y exceso de protagonismo del Ejecutivo como claves del retroceso del Partido Nacional
Reclaman respeto a derechos adquiridos y advierten que la iniciativa del gobierno pone en riesgo el futuro del sistema previsional profesional
La prevención como prioridad: trabajadores, empresarios, el Estado y el BSE se unen en una campaña nacional mientras avanza el pedido de una fiscalía que actúe ante siniestros laborales
Este Día del Padre, sorprendelo con un regalo útil, duradero y con hasta 30% de descuento en Teresita Creaciones. Más de 30 años vistiendo a las familias de Paysandú con calidad, asesoramiento y calidez.
El equipo sanducero clasificó a octavos de final tras un duelo tenso y rodeado de incidentes ante Peñarol de Mercedes. Desde el club, se cuestionó el rol del club local y del veedor. Ahora, Litoral enfrentará a Laureles de Fray Bentos
La intendenta de Paysandú afirmó que existe una investigación administrativa y un informe técnico nacional que confirman que la caída del sistema fue producto de un ciberataque. Aún persisten las secuelas y varias oficinas siguen trabajando en papel.
Nancy Núñez dejará la Intendencia de Paysandú el 11 de julio, asegurando que se retira sin grandes proyectos pendientes, salvo el avance del edificio en CHAFMAN y la definición de terrenos para espacios deportivos y comunitarios. La intendenta destacó que entrega una gestión con objetivos cumplidos y deja abierta la continuidad de estas iniciativas al nuevo mandato.
Huracán venció a Bella vista, le quitó el invicto y ahora son tres los líderes del torneo; la jornada se jugó en días helados y en horarios diversos