Voces que Viven en la Memoria: Emotivo Homenaje Póstumo a Figuras de la Comunicación y el Deporte Sanducero

La Junta Departamental de Paysandú rindió tributo a Carlos Pancra, Alberto Gustavo Poggio, Enrique Langone y Raúl María González, destacando su legado en los medios, el deporte y la cultura local

Actualidad30 de mayo de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

Junta Departamental: Reconocimientos póstumos a periodistas

La Junta Departamental de Paysandú vivió una noche cargada de emoción y gratitud durante una sesión especial celebrada en mayo de 2025, en la que se realizaron reconocimientos póstumos a cuatro figuras muy queridas del ámbito deportivo, periodístico y cultural del departamento: Carlos Pancra, Alberto Gustavo Poggio, Enrique Langone y Raúl María González.

El acto reunió a autoridades, familiares, colegas y amigos de los homenajeados, quienes destacaron no solo sus aportes profesionales, sino también su calidad humana y el impacto que dejaron en generaciones de sanduceros.

“Es muy importante para nosotros este gesto. Nos hace sentir orgullosos a mí, a mi hermano, a mi madre y a nuestras hijas”, expresó visiblemente emocionado uno de los hijos de Alberto Gustavo Poggio, al recibir el reconocimiento.

Un legado que trasciende

El homenaje fue un recorrido por las trayectorias de quienes marcaron profundamente la vida pública local.

Alberto Gustavo Poggio, recordado por su voz inconfundible y su excelencia como relator deportivo, fue definido como “uno de los comunicadores más completos que tuvo el departamento”. Su presencia aún se siente viva entre quienes compartieron con él largas transmisiones y jornadas de trabajo. Su hijo, presente en la ceremonia, agradeció en nombre de toda la familia, destacando también la figura de Néstor Gerardo Bancini, compañero y amigo de su padre, a quien pidió brindarle un aplauso.

Carlos Pancra, descrito con cariño como “el gordo pícaro”, fue recordado con una sonrisa por su sagacidad, su buen humor y esa capacidad de siempre tener la última palabra. Su carácter cercano y espontáneo lo hizo querido por todos. Su hijo también participó del acto.

El homenaje a Enrique “Quique” Langone trajo consigo recuerdos de su paso por la radio, su capacidad crítica y su generosidad al compartir ideas y experiencias. “Tenía la capacidad de decirte: ‘esto no me gustó, vamos a hacerlo de nuevo’, y todos le decíamos que sí, porque lo respetábamos”, recordó uno de los oradores. Fue un hombre de medios con vocación formadora, que supo enseñar con firmeza y con afecto.

Raúl María González, apodado cariñosamente “el Oreja”, fue otra figura emblemática, especialmente en el mundo del básquetbol. Su conocimiento, su pasión por el juego y su capacidad de análisis dejaron huella. “Era de esas personas que te dejaban una enseñanza cada vez que hablaban. Cuando queríamos saber algo, él nos decía: ‘Esperá a leer mañana lo que escribí sobre eso’. Era sabiduría pura”, se escuchó durante el homenaje. Su esposa estuvo presente en el acto, recibiendo el reconocimiento en su nombre.

Una noche de gratitud y comunidad

La ceremonia, organizada por la Comisión de Cultura de la Junta Departamental, culminó con la entrega de obsequios recordatorios a las familias de los homenajeados, en un clima de profundo respeto y emoción. Daniel Maidana, uno de los oradores, también aprovechó el espacio para recordar a Luis Ovidio Vega, periodista de Radio Felicidad, con quien compartió muchas coberturas nocturnas de los plenarios de la Junta.

“Todos los que pasaron por los medios, por la radio, por los escenarios deportivos, nos dejaron algo. Hoy los recordamos no solo por lo que hicieron, sino por lo que significaron en la vida cotidiana de esta ciudad”, se dijo al cierre del acto.

Con esta emotiva sesión, la Junta Departamental reafirmó su compromiso de reconocer a quienes dejaron una marca imborrable en Paysandú, valorando el legado de quienes construyeron comunidad a través del periodismo, el deporte y la cultura.

Te puede interesar
Screen Shot 2025-06-20 at 15.18.43

Paysandú presente en avance clave para la salud pública: Gorosterrazú respalda nueva Agencia de Tecnologías Sanitarias

Jean Pierre Dutra
Actualidad20 de junio de 2025

El diputado Juan Gorosterrazú respaldó la creación de la nueva Agencia Regulatoria de Tecnologías Sanitarias impulsada por el Ministerio de Salud Pública. El organismo, que estará dirigido por la ingeniera Silvia Belvisi, busca agilizar el acceso a medicamentos y tecnología médica, y posicionar a Uruguay en el plano internacional en materia de salud.

Lo más visto
Screen Shot 2025-06-19 at 15.53.59

Albisu y Olivera regresaron a Uruguay tras cruzar a pie desde Argentina por el puente de Fray Bentos

Laura Pereyra
Actualidad19 de junio de 2025

Los intendentes electos Carlos Albisu y Nicolás Olivera regresaron a Uruguay tras una odisea internacional marcada por el estallido del conflicto entre Irán e Israel. Varados en Medio Oriente, recorrieron múltiples países y cruzaron a pie el puente de Fray Bentos desde Argentina. Su historia refleja el impacto global de una guerra que ya deja cientos de víctimas.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email