
“Uruguay Impulsa: más salario, menos horas y capacitación para generar empleo digno”
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
La ministra Lucía Etcheverry visitó el departamento junto a su equipo para reunirse con funcionarios, recorrer obras y escuchar a actores locales. La jornada sirvió para fortalecer vínculos territoriales y recoger insumos clave para el próximo plan quinquenal del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
Actualidad29 de mayo de 2025En el marco de una agenda territorial que apunta a fortalecer la presencia del Estado en todo el país, la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, realizó este martes una visita oficial a nuestro departamento, acompañada por la subsecretaria Claudia Peris y por integrantes del equipo de Dirección del ministerio. La jornada incluyó un encuentro con funcionarios, una instancia de intercambio con autoridades y actores locales, y una recorrida por distintas instalaciones de relevancia para las áreas de vialidad, arquitectura, hidrografía y transporte.
La actividad central se llevó a cabo en el Espacio Cultural Gobbi, donde las autoridades nacionales compartieron un momento de diálogo y presentación con los funcionarios del MTOP que trabajan en la zona. Fue una oportunidad para conocer de primera mano la realidad del territorio, intercambiar ideas y evaluar el estado de situación de las diferentes áreas bajo la órbita del ministerio:“nos parece fundamental estar en el territorio, conocer a quienes todos los días llevan adelante la tarea del ministerio, y recoger las inquietudes y propuestas directamente desde los lugares donde se desarrollan los proyectos”, expresó la ministra Etcheverry.
Durante el encuentro, Etcheverry destacó que el ministerio tiene presencia activa en áreas clave como vialidad, arquitectura, transporte e hidrografía, y que uno de los principales objetivos de esta visita es fortalecer el vínculo directo con los equipos locales y con los actores institucionales y sociales que interactúan con el MTOP en el día a día: “nosotros asumimos formalmente el 3 de marzo, y desde ese momento el primer paso es tomar contacto con el equipo humano que hace posible que las políticas se implementen. Hacerlo en el territorio es mucho más enriquecedor, porque no se trata solo de informes: se trata de escuchar, observar, aprender y construir juntos”, subrayó.
Uno de los ejes de esta visita fue comenzar a recoger insumos para la elaboración del próximo plan quinquenal, que marcará las líneas de trabajo del ministerio en los años venideros. Para ello, Etcheverry enfatizó la importancia de escuchar a los funcionarios, a la Intendencia Departamental, a empresas del sector y a organizaciones de la sociedad civil: “la planificación nacional debe construirse con una mirada local. No hay desarrollo equilibrado si no se consideran las realidades y necesidades específicas de cada lugar”, explicó la ministra.
Durante la jornada también se realizaron visitas a obras y espacios vinculados a distintas dependencias del ministerio, con el fin de evaluar en terreno el estado de las infraestructuras existentes, los avances en curso y las posibles intervenciones a futuro.
En sus declaraciones, Etcheverry hizo hincapié en la necesidad de articular políticas públicas con los gobiernos departamentales y con los sectores privados y sociales involucrados. “El ministerio no puede ni debe trabajar solo. Necesitamos colaboración, coordinación y diálogo permanente con quienes conocen el territorio y tienen propuestas para aportar”, remarcó.
Por su parte, la subsecretaria Claudia Peris valoró la jornada como muy positiva, destacando el nivel de compromiso del personal técnico y administrativo del ministerio en el departamento. “Estamos convencidas de que el trabajo se hace mejor cuando hay cercanía y escucha activa”, dijo.
La ministra adelantó que este tipo de recorridas seguirán realizándose en otras zonas del país, como parte de una política de gestión territorial que busca acortar distancias entre el nivel central y las regiones.
“El país necesita obras, sí, pero también necesita una gestión pública que se base en el diálogo y en el conocimiento real de las problemáticas. Por eso seguiremos recorriendo, escuchando y planificando con visión nacional y compromiso local”, concluyó.
Con esta visita, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas reafirma su intención de estar presente no solo en los grandes proyectos, sino también en el tejido cotidiano del territorio, donde las obras cobran sentido al transformar la calidad de vida de las personas.
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
Cocinarte celebra su edición número 21 con récord de participantes, un homenaje a Martelo Toullier y un nuevo enfoque de integración: un “intercambio de sabores” con emprendimientos de todo el país, comenzando con la Ruta del Queso de Colonia.
Con 16 paneles de gran impacto visual, material científico y modelos 3D, el grupo argentino Codeín llega a Paysandú para ofrecer una experiencia educativa abierta a todo público.
Con solo tres funcionarios, el Municipio de Porvenir logró recuperar cinco kilómetros de caminería rural. El alcalde Nilson Ayende destacó el compromiso del equipo y advirtió sobre la necesidad de más recursos para atender una jurisdicción extensa y con alta demanda de servicios básicos.
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor