
Comenzó la 10ª Feria Binacional del Libro en Paysandú con una Conmovedora Participación Escolar
Los escritores Nora Zorzoli y Hugo Barreto brindan hoy a las 16 hs un taller abierto sobre novela policial en Colón, Entre Ríos. Compartirán su experiencia como autores de una exitosa saga de suspenso y ficción criminal.
Cultura 23 de mayo de 2025Este viernes a las 16 horas, el mundo del suspenso y la ficción criminal tiene una cita en Colón, Entre Ríos. Los escritores locales Nora Zorzoli y Hugo Barreto, creadores de una aclamada saga de novelas policiales, ofrecerán un taller abierto al público donde compartirán su experiencia, técnica narrativa y el camino que los llevó a convertirse en referentes del género en la región.
Ambos escritores son oriundos de Colón y, además de su faceta literaria, tienen una sólida trayectoria en el periodismo. Fundadores de una revista que actualmente funciona en formato digital, Zorzoli y Barreto encontraron en la literatura policial una pasión compartida que nació de manera tan insólita como simbólica: “Un día fuimos de pesca y lo único que pescamos fue un libro impreso en Madrid en 1972: La promesa, de Danielle Steel. Para nosotros fue una señal, como si el universo nos dijera que teníamos que escribir juntos”, cuenta Hugo Barreto.
Lo que comenzó como un gesto poético, pronto se transformó en una prolífica carrera literaria. Su saga policial, compuesta hasta el momento por cinco libros, comenzó con El Prisma, una novela de suspenso que ya cuenta con ocho ediciones agotadas. A este le siguieron Falanges, una precuela que explora el pasado de un personaje clave, la forense; Margaret, crímenes en el espejo, contada en primera persona desde la mente del asesino; Oculta, donde duermen las arañas y Rígidas, la cara oculta del mal.
Actualmente, se encuentran trabajando en el sexto volumen de la saga, que mantendrá la estructura habitual de seis capítulos y un epílogo. “Vamos por el quinto capítulo, y como siempre, buscamos innovar dentro del mismo universo, manteniendo la tensión narrativa y explorando los aspectos psicológicos del crimen”, explican.
Además de la saga, se permitieron una incursión fuera de serie con Descrucificción, una novela que mezcla elementos policiales, terror y espiritualidad. “Nuestros lectores dicen que es terroríficamente esperanzadora”, comenta Zorzoli. La obra está inspirada en hechos reales y aborda temas profundos con una narrativa atrapante.
El taller de hoy no solo busca compartir herramientas de escritura y construcción narrativa, sino también abrir un espacio de diálogo con el público. “Nos interesa mucho escuchar lo que el lector percibe, lo que le despiertan nuestros personajes y tramas. Es un ida y vuelta que enriquece muchísimo nuestro trabajo”, destacan.
Para los asistentes, la oportunidad de interactuar con los autores, conocer los procesos detrás de la creación de una saga y adentrarse en el mundo de la literatura policial argentina promete ser tan reveladora como atrapante.
Con humildad y pasión, Nora Zorzoli y Hugo Barreto no solo escriben sobre crímenes y enigmas. También construyen puentes entre la ficción y la realidad, entre los lectores y los secretos que cada página puede esconder. Y eso, sin duda, es lo que hace que sus historias sigan atrapando a quienes buscan mucho más que un misterio por resolver.
Comenzó la 10ª Feria Binacional del Libro en Paysandú con una Conmovedora Participación Escolar
Nacida del sueño y la música compartida, Sandú es el reflejo de lo que pasa cuando el talento se encuentra con la calle, el arte y el amor por las raíces.
Este sábado 3 de mayo, el paraje de Piñera se convierte en escenario de sabores, música y tradición con la primera edición del Festival del Zapallo y el Cordero. Una jornada pensada para disfrutar en familia, apoyar a los productores locales y celebrar lo mejor de la cocina y cultura rural sanducera.
Catherine Vergnes celebra diez años de carrera con una emotiva gira internacional que une su primer álbum Cautivante con su nuevo trabajo Clásicos Folklore Uruguayo. Recorrerá Argentina, Uruguay y Brasil, llevando su música a nuevos escenarios y reviviendo los momentos más importantes de su trayectoria.
La Plaza de Deportes José Enrique Rodó celebra sus 106 años con una carrera 5K abierta a todo Paysandú. El evento se realizará el sábado 24 de mayo e invita a corredores de todas las edades a sumarse a una jornada deportiva y familiar que honra más de un siglo promoviendo la actividad física y la vida saludable.
Por primera vez, el evento se realiza en el Estadio Cerrado, con la participación de editoriales argentinas y una destacada presencia de autores locales. Charlas, presentaciones y una fuerte respuesta del público marcan una edición inolvidable.
Ochenta trabajadores rurales de la Citrícola San Miguel, que cosechan limones en Las Delicias, se manifestaron frente a la Oficina de Trabajo denunciando maltratos, presión laboral y condiciones precarias. Reclaman mejoras salariales, seguridad y respeto a sus derechos.
Las formativas del club se midieron en dos sedes: Sub 14 y Sub 15 jugaron en Las Delicias, mientras que Sub 16, Sub 17 y Sub 19 fueron locales en la Ciudad Deportiva. Hubo dos triunfos, dos empates y una derrota.
Litoral ganó en Guichón y lidera su grupo; Huracán empató sobre la hora en Paysandú y complicó su clasificación; Estudiantil sufrió una histórica goleada en Salto frente a Nacional.