“Río de Tango” ofrece talleres gratuitos en Paysandú para todos los niveles

El Espacio Cultural Imagina ofrece talleres gratuitos de tango durante tres domingos, a cargo de los docentes y bailarines Victoria Mackinnon y Pablo Guazzo. La propuesta, parte del proyecto “Río de Tango” financiado por el Fondo Regional de Cultura, está dirigida a todos los niveles y busca acercar esta danza a la comunidad sanducera.

Cultura 01 de septiembre de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

Durante tres domingos consecutivos, el Espacio Cultural Imagina abre sus puertas a la danza ciudadana por excelencia con una propuesta gratuita y abierta a todo público: el ciclo de talleres “Río de Tango”, a cargo de los docentes y bailarines profesionales Victoria Mackinnon y Pablo Guazzo. El proyecto fue seleccionado por el Fondo Regional para la Cultura y comenzó este domingo, extendiéndose hasta el 14 de septiembre.

Los talleres están dirigidos tanto a personas sin experiencia previa como a quienes ya tienen conocimientos y desean profundizar en el baile. Cada jornada ofrece clases segmentadas por nivel: la clase para principiantes comienza a las 16:30 horas, mientras que la destinada a niveles intermedio y avanzado se desarrolla a las 17:45 horas.

Victoria Mackinnon, una de las responsables del proyecto, explicó que la propuesta busca no solo enseñar a bailar tango, sino también generar comunidad y disfrute compartido. “Si nunca empezaste, esta es una buena oportunidad. Las clases son gratuitas, están pensadas para que cualquiera pueda sumarse, incluso sin pareja ni experiencia”, destacó la docente.

Al finalizar cada clase, se realiza una instancia especial denominada “milonga práctica”, un espacio relajado donde los participantes pueden aplicar lo aprendido, corregir pasos, dialogar con los docentes y seguir bailando en un entorno distendido y colaborativo.

Laura Galín, referente del Espacio Imagina, celebró la incorporación de esta propuesta al cronograma de actividades del centro cultural. “Desde hace tiempo trabajamos con clases de danza como ballet, flamenco o jazz, pero sentimos que el tango merecía su lugar. Hay una efervescencia tanguera en Paysandú que queríamos acompañar y fomentar”, expresó.

El proyecto “Río de Tango” busca justamente eso: acercar el tango a nuevos públicos, fortalecer los vínculos entre bailarines locales y fomentar espacios accesibles para la formación artística. La iniciativa fue una de las seleccionadas en los fondos concursables del Fondo Regional de Cultura, lo que permite que la participación sea gratuita para todos los asistentes.

Las clases se dictan en la sede de Imagina, un espacio cultural con trayectoria en la ciudad y comprometido con el acceso a la cultura desde una mirada inclusiva y participativa. Para participar, es necesario inscribirse previamente, ya sea a través del número de contacto 097 414 412 o del perfil de Instagram del proyecto: @riodetango.

Los talleres continuarán los próximos domingos, 7 y 14 de septiembre, y se espera una participación creciente a medida que más personas se animan a explorar el tango, tanto como una forma de arte como una herramienta de encuentro social.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email