Casting de jinetes para “No robarás las botas de los muertos” en la Meseta de Artigas

La producción de la película “No robarás las botas de los muertos” realizará un casting de jinetes este domingo 21, desde las 9:00 horas, en el Centro de Visitantes de la Meseta de Artigas, en el marco del Encuentro con el Patriarca. La convocatoria está abierta a personas con destrezas en la monta que deseen participar en el rodaje

Cultura 11 de septiembre de 2025Laura PereyraLaura Pereyra

Este domingo 21 de septiembre, durante una nueva edición del tradicional Encuentro con el Patriarca en la Meseta de Artigas, el cine y la tradición se unirán en una propuesta única: la producción de la película “No robarás las botas de los muertos” realizará un casting de jinetes en el Centro de Visitantes, desde las 9:00 horas.

La convocatoria fue anunciada por Rafaela Gómez, coordinadora del programa Paysandú Audiovisual, quien explicó que esta actividad forma parte del proceso de scouting de personajes y locaciones que el equipo técnico de la película está llevando adelante en nuestro departamento:“es una oportunidad para que aquellas personas con experiencia en la monta de caballos puedan postularse y participar directamente de esta producción cinematográfica”, expresó Gómez.

Se buscan talentos auténticos del campo

El llamado está dirigido a jinetes de todas las edades que tengan habilidades ecuestres y deseen formar parte del elenco de la película, que será dirigida por Sebastián Bernalric y basada en la novela del escritor uruguayo Mario Delgado Aparaín. La presencia de jinetes reales no solo aportará autenticidad a las escenas, sino que también da visibilidad al acervo cultural del interior del país.

Durante la jornada, el equipo de producción estará registrando imágenes de los jinetes y del entorno, para luego seleccionar a quienes se ajusten mejor a las necesidades del guion. No se requiere experiencia actoral previa, pero sí destreza en la monta.

Un cine con raíces sanduceras

El proyecto audiovisual ha despertado un notable interés en la comunidad. En las últimas semanas, se abrieron talleres sobre dirección, locaciones, casting y actuación, en los que participaron más de un centenar de personas. Ahora, esta nueva instancia se enfoca en integrar perfiles vinculados al mundo rural y las tradiciones ecuestres, elementos que tendrán un rol importante dentro de la película:“el cine también es una forma de mostrar nuestra identidad y de dar valor a nuestras raíces. Esta película quiere contar una historia con alma uruguaya y con rostros auténticos de nuestro interior”, destacó Gómez.

Cómo participar

Quienes deseen participar del casting de jinetes deben presentarse el domingo 21 a las 9:00 horas en el Centro de Visitantes de la Meseta de Artigas. No es necesario inscripción previa, pero sí se recomienda llegar puntualmente.

Además, Gómez recordó que está disponible para responder cualquier consulta a través de su número de contacto personal: 099 722 666.

Con esta iniciativa, Paysandú reafirma su lugar como punto de referencia del cine nacional, ofreciendo oportunidades reales para que la comunidad local forme parte de un proyecto cultural de alcance nacional.

Te puede interesar
Screen Shot 2025-09-01 at 15.31.42

“Río de Tango” ofrece talleres gratuitos en Paysandú para todos los niveles

Jean Pierre Dutra
Cultura 01 de septiembre de 2025

El Espacio Cultural Imagina ofrece talleres gratuitos de tango durante tres domingos, a cargo de los docentes y bailarines Victoria Mackinnon y Pablo Guazzo. La propuesta, parte del proyecto “Río de Tango” financiado por el Fondo Regional de Cultura, está dirigida a todos los niveles y busca acercar esta danza a la comunidad sanducera.

Lo más visto
Screen Shot 2025-09-10 at 15.08.17

Diputados aprueban acceso universal al monitoreo continuo de glucosa

Laura Pereyra
Actualidad10 de septiembre de 2025

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que busca ampliar progresivamente el acceso al monitoreo continuo de glucosa para todas las personas insulinodependientes, sin límite de edad. La medida apunta a mejorar la calidad de vida de miles de pacientes y prevenir complicaciones asociadas a la diabetes.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email