UTU Paysandú se prepara para las inscripciones 2026: una amplia oferta de bachilleratos y carreras terciarias

La subdirectora de la Escuela Técnica de Paysandú, Ana Pérez, destacó la diversidad de propuestas educativas que ofrece la institución e invitó a los interesados a informarse y comenzar a preparar la documentación para el nuevo período de inscripciones.

Actualidad18 de noviembre de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

ANA PÉREZ - Sub Directora UTU

La Escuela Técnica de Paysandú (UTU) se prepara para iniciar un nuevo año lectivo con una oferta educativa amplia y variada, que abarca tanto bachilleratos tecnológicos como carreras de nivel terciario. Si bien aún no se ha confirmado la fecha oficial de inicio de inscripciones, las autoridades esperan que en los próximos días el calendario sea divulgado oficialmente a través de los medios de comunicación y las redes sociales institucionales.

La subdirectora Ana Pérez explicó que el centro educativo ya se encuentra listo para comenzar el proceso de inscripción y recomendó a los futuros estudiantes que se acerquen con tiempo para informarse sobre los distintos cursos.

“Estamos próximos a comenzar el período de inscripciones. En cuanto las autoridades lo confirmen, se comunicará por los medios y las redes sociales. Invitamos a todos los interesados a asesorarse y conocer nuestra oferta, que es muy amplia y diversa”, señaló Pérez.

Bachilleratos que combinan formación técnica y académica

La UTU de Paysandú cuenta con una oferta consolidada de bachilleratos tecnológicos, que permiten a los estudiantes no solo egresar con una formación práctica y laboral, sino también con la posibilidad de continuar estudios universitarios en áreas afines.

“Nuestros bachilleratos habilitan el acceso a cualquier carrera terciaria dentro del área correspondiente, pero además brindan conocimientos específicos que preparan a los estudiantes para insertarse en el mundo del trabajo”, explicó la subdirectora.

Entre las orientaciones disponibles se destacan los bachilleratos en:

  • Administración

  • Gastronomía

  • Automotores

  • Electricidad

  • Gestión y Logística

  • Construcción

Además, la escuela cuenta con otras propuestas vinculadas a la innovación tecnológica y a la formación industrial. “Seguramente se me escape alguno —comentó Pérez entre risas—, pero todos tienen un excelente nivel y un cuerpo docente comprometido”, agregó.

Cómo inscribirse y qué documentos presentar

Pérez recordó que quienes deseen ingresar pueden consultar directamente en la escuela o llamar por teléfono para recibir orientación sobre los cursos, las cargas horarias y los perfiles laborales que ofrece cada orientación.

En cuanto a la documentación necesaria, detalló que los estudiantes deberán presentar:

  • Pase o boletín del centro educativo de origen.

  • Cédula de identidad.

  • Carné de salud y carné de vacunas.

  • En el caso de los menores de edad, deberán concurrir acompañados por un adulto referente.

Las inscripciones se realizan mediante la Agenda UTU, disponible en línea. “Solo deben poner en el buscador Agenda UTU y allí podrán reservar hora para completar la inscripción”, explicó la subdirectora.

Carreras terciarias con proyección profesional

En lo que respecta al nivel terciario, Pérez informó que las inscripciones se realizan también de forma digital, a través del portal de UTU. “Si eligen la opción carreras terciarias, el sistema los llevará a las propuestas disponibles en Paysandú y en cada una de las escuelas del país”, indicó.

El proceso implica subir la documentación al enlace correspondiente, tras lo cual el equipo de la institución se comunica con los postulantes para coordinar una entrevista personal una vez conformadas las listas.

“Es un procedimiento sencillo y transparente, pensado para que nadie quede afuera. Lo importante es informarse y cumplir con los pasos que se indican”, remarcó Pérez.

Una institución abierta a la comunidad

La subdirectora destacó que la UTU de Paysandú sigue consolidándose como una referencia educativa y de formación técnica en el norte del país, gracias a su variedad de opciones y a la vinculación permanente con la comunidad.

“Cada año crece el interés de los jóvenes por nuestras carreras. UTU ofrece formación de calidad, con salidas laborales concretas y con continuidad educativa. Queremos que todos sepan que las puertas están abiertas para quienes quieran aprender, crear y proyectar su futuro”, concluyó.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-18 a la(s) 14.24.22

El cine hecho en Paysandú llena el Florencio Sánchez

Jean Pierre Dutra
Actualidad18 de noviembre de 2025

La pasión y el talento detrás de la 8ª Muestra Audiovisual Subtítulo: El docente Mauricio Rodríguez celebra el crecimiento del curso de Formación Audiovisual de la Escuela Técnica Superior de Paysandú, cuya muestra anual agotó 500 entradas y se transmitirá en vivo por streaming.

Lo más visto
Screen Shot 2025-10-13 at 09.15.28

Ganado uruguayo retorna desde Turquía: qué pasó y qué se sabe

Laura Pereyra
Somos Agronegocio17 de noviembre de 2025

Cerca de 3.000 vacas uruguayas regresan al país luego de permanecer varadas más de tres semanas frente a las costas de Turquía. La situación, originada por un diferendo comercial y fallas en la documentación, reavivó el debate sobre la exportación de ganado en pie y encendió alertas en el sector agropecuario.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email