
Manos Púrpura activa la prevención: Jornada sobre VIH y salud sexual en Paysandú
El colectivo impulsa acciones de sensibilización y testeo gratuito para promover el cuidado y el acceso a la información
El edil Gastón Berreta destacó, en la Junta Departamental, que el respaldo a Nicolás Olivera refleja el reconocimiento ciudadano a una gestión eficiente y cumplidora
Actualidad20 de mayo de 2025Durante la primera sesión plenaria de la Junta Departamental de Paysandú tras las elecciones del pasado domingo 11 de mayo, el edil del Partido Nacional, Gastón Berreta, tomó la palabra para destacar el resultado electoral y su significado político para el departamento.
Berreta expresó que el pueblo de Paysandú “eligió un rumbo” y que ese rumbo lo puede marcar el Partido Nacional, al que calificó como el principal responsable del cambio que se ha vivido en el departamento en los últimos años. “Tenemos un departamento teñido de celeste y blanco. El domingo ganó Paysandú”, afirmó.
El edil subrayó que la reciente victoria representa la mejor votación histórica del Partido Nacional en Paysandú, y remarcó que la reelección de Nicolás Olivera como intendente es un reflejo claro de la confianza ciudadana en la gestión realizada.
Berreta destacó que la ciudadanía valoró la capacidad de gestión del actual intendente y su equipo:
"Este triunfo significa la recompensa al trabajo realizado, a haber estado a la altura de las demandas de la gente. Paysandú eligió seguir cambiando porque el esfuerzo fue real y visible”, señaló.
Recordó que en este siglo no se había registrado un intendente reelecto en Paysandú desde Jorge Larrañaga, y que esa continuidad no responde solamente a un tema partidario, sino a una gestión que sumó a personas de distintos sectores políticos.
“En este proyecto hay gente blanca, colorada, de Cabildo, del Partido Independiente, gente sin color y hasta del Frente Amplio. Eso habla de un equipo que interpretó lo que la gente pidió”, sostuvo.
Berreta también dejó en claro que la confianza otorgada por la ciudadanía implica una gran responsabilidad:
“La gente exige que usted le cumpla. Si cumple, tiene chance. Si no cumple, queda del lado de los que se van. Así de simple.”
Aseguró que, durante los últimos cuatro años, el gobierno departamental recibió pedidos concretos y trabajó intensamente para responder a ellos. “Hoy, esa confianza se renueva. Eso nos compromete aún más para seguir cumpliendo”, añadió.
Como coordinador de la bancada nacionalista en la Junta Departamental, Berreta aprovechó su intervención para agradecer a los votantes y reconocer a los tres candidatos del partido que participaron en la campaña.“Quiero agradecer a todos los que confiaron en nuestro partido. Gracias a ese respaldo logramos la mejor votación de nuestra historia. Paysandú está más linda, la pusimos de pie y queremos que sea el mejor lugar para vivir los próximos cinco años”, finalizó.
Con el resultado electoral consumado y la mayoría política en la Junta, el Partido Nacional inicia un nuevo ciclo de gobierno departamental con margen de acción, pero también con expectativas altas por parte de la ciudadanía.
El tono del mensaje de Berreta, en nombre de su bancada, marca el espíritu con el que el oficialismo encara este nuevo período: reafirmar el rumbo iniciado en 2020 y profundizar la transformación de Paysandú, con gestión, cumplimiento y apertura política como pilares.
El colectivo impulsa acciones de sensibilización y testeo gratuito para promover el cuidado y el acceso a la información
Paysandú entre los departamentos con mayor incidencia de sífilis y VIH en jóvenes de 20 a 40 años
En Paysandú, más de 300 personas viven con VIH y reciben seguimiento médico regular. Gracias a los tratamientos actuales, muchas llevan una vida plena, con salud, pareja e hijos sin transmitir el virus. Sin embargo, las vulnerabilidades sociales siguen siendo un obstáculo para lograr la continuidad del tratamiento en todos los casos.
Un conversatorio en el Centro Cultural Bella Vista pondrá en foco el escaso reconocimiento femenino en el nomenclátor sanducero. Solo 1 de 135 propuestas lleva nombre de mujer. Francisco Debali compartirá su investigación este viernes 1º de agosto a las 18:30.
El diputado sanducero del Partido Nacional, Fermín Farinha, está llevando adelante un relevamiento exhaustivo por todo el departamento para conocer de primera mano las necesidades edilicias y estructurales de más de 30 instituciones educativas. Su objetivo es que estas demandas estén contempladas en la próxima discusión presupuestal en el Parlamento.
El Alcalde de Lorenzo Geyres, Orlando Stoletniy, valoró la respuesta del gobierno departamental a una demanda histórica de los vecinos.
Será local ante Bella Vista este domingo en el Estadio Artigas – El equipo sanducero busca seguir haciendo historia en la Primera División Amateur
Un conversatorio en el Centro Cultural Bella Vista pondrá en foco el escaso reconocimiento femenino en el nomenclátor sanducero. Solo 1 de 135 propuestas lleva nombre de mujer. Francisco Debali compartirá su investigación este viernes 1º de agosto a las 18:30.
En Paysandú, más de 300 personas viven con VIH y reciben seguimiento médico regular. Gracias a los tratamientos actuales, muchas llevan una vida plena, con salud, pareja e hijos sin transmitir el virus. Sin embargo, las vulnerabilidades sociales siguen siendo un obstáculo para lograr la continuidad del tratamiento en todos los casos.