Paysandú ya tiene resultados finales: El Partido Nacional se impuso en las elecciones departamentales

l Partido Nacional se impuso con claridad en las elecciones departamentales de Paysandú, tras completarse el escrutinio final de los 275 circuitos. Nicolás Olivera fue el candidato más votado y el partido también ganó en todos los municipios del departamento.

Actualidad19 de mayo de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

El escrutinio final de las elecciones departamentales en Paysandú concluyó el pasado viernes 17 de mayo de 2025, una semana después de que se llevaran a cabo los comicios. Tras el conteo completo de los 275 circuitos habilitados y el procesamiento de los votos observados, se conocieron los resultados definitivos que marcarán el rumbo político del departamento en los próximos años.

Participación y cifras generales

Un total de 96.512 personas estaban habilitadas para votar en Paysandú. La suma total de votos emitidos fue de 84.690, lo que representa una alta participación ciudadana. Del total, se registraron 1.932 votos en blanco, 20.040 sobres anulados en su totalidad, y 25 votos observados fueron rechazados.

Resultados por partidos políticos

El Partido Nacional fue el gran vencedor de la jornada, con un total de 49.095 votos, lo que lo posiciona con una amplia ventaja sobre sus competidores. En segundo lugar quedó el Frente Amplio, que obtuvo 26.202 votos, seguido por el Partido Colorado con 2.675 sufragios. Más abajo quedaron Cabildo Abierto con 180 votos y la Asamblea Popularcon 312 votos.

Desempeño individual de los candidatos

En cuanto al detalle por candidatos dentro de cada partido:

  • Frente Amplio:

    • Guillermo Caraballo: 8.601 votos

    • Mario Díaz: 14.613 votos

    • Natalia Martínez: 2.699 votos

  • Partido Nacional:

    • Gabriela Gómez: 628 votos

    • Jorge Larrañaga Viral: 18.644 votos

    • Nicolás Olivera: 29.500 votos

  • Partido Colorado:

    • Franklin Beleder: 932 votos

    • David Elguera: 1.729 votos

  • Cabildo Abierto:

    • Luis Alberto Duny: 180 votos

  • Asamblea Popular:

    • Martín Andrada: 312 votos

Resultados por municipios

Además del intendente, se eligieron las autoridades de los distintos municipios del departamento. Aquí el resumen de los ganadores y sus respectivas votaciones:

  • Municipio A (Guichón):

    • Partido Nacional: 2.331 votos

    • Frente Amplio: 72 votos

    • Partido Colorado: 135 votos
      Alcalde reelecto: Martín Álvarez (PN)

  • Municipio B (Quebracho):

    • Partido Nacional: 1.372 votos

    • Frente Amplio: 502 votos

    • Partido Colorado: 255 votos
      Alcaldesa reelecta: Silvia Visoso (PN)

  • Municipio C (Porvenir):

    • Partido Nacional: 1.549 votos

    • Frente Amplio: 450 votos

    • Partido Colorado: 26 votos
      Alcalde electo: Nilson Allende (PN)

  • Municipio CH (Piedras Coloradas):

    • Partido Nacional: 904 votos

    • Frente Amplio: 150 votos

    • Partido Colorado: 1 voto
      Alcalde reelecto: John Cáceres (PN)

  • Municipio D (Lorenzo Geyres):

    • Partido Nacional: 590 votos

    • Frente Amplio: 309 votos

    • Partido Colorado: 4 votos
      Alcalde electo: Luis Tejeira (PN)

  • Municipio E (Tambores):

    • Partido Nacional: 504 votos

    • Frente Amplio: 93 votos

    • Partido Colorado: 31 votos
      Alcalde electo: Rubén Jiménez (PN)

  • Municipio F (Chapicuy):

    • Partido Nacional: 340 votos

    • Partido Colorado: 277 votos

    • Frente Amplio: 64 votos
      Alcaldesa electa: Melina Figueroa (PN)

  • Municipio G (Cerro Chato):

    • Partido Nacional: 735 votos

    • Frente Amplio: 66 votos

    • Partido Colorado: 1 voto
      Alcalde electo: Gerald Vázquez (PN)

  • Municipio H (El Eucalipto):

    • Partido Nacional: 339 votos

    • Partido Colorado: 56 votos

    • Frente Amplio: 45 votos
      Alcalde electo: Leo Miguel Moreira (PN)

Un mapa político dominado por el Partido Nacional

Con estos resultados, el Partido Nacional no solo retuvo la intendencia con una clara mayoría, sino que también ganó en todos los municipios del departamento, consolidando su presencia territorial. La figura de Nicolás Olivera, con casi 30.000 votos, se impone como la más relevante del escenario político sanducero.

Mientras tanto, el Frente Amplio quedó en segundo lugar tanto a nivel departamental como en los municipios, con resultados más modestos pero con la intención de fortalecerse como oposición.

Conclusión

El escrutinio final confirmó lo que ya se anticipaba en los primeros conteos: una victoria contundente del Partido Nacional en Paysandú. Con una sólida estructura y una votación ampliamente favorable, se prepara para un nuevo período de gobierno, mientras que los demás partidos analizan sus desempeños y comienzan a pensar en los desafíos que se avecinan.

Te puede interesar
Screen Shot 2025-06-20 at 15.18.43

Paysandú presente en avance clave para la salud pública: Gorosterrazú respalda nueva Agencia de Tecnologías Sanitarias

Jean Pierre Dutra
Actualidad20 de junio de 2025

El diputado Juan Gorosterrazú respaldó la creación de la nueva Agencia Regulatoria de Tecnologías Sanitarias impulsada por el Ministerio de Salud Pública. El organismo, que estará dirigido por la ingeniera Silvia Belvisi, busca agilizar el acceso a medicamentos y tecnología médica, y posicionar a Uruguay en el plano internacional en materia de salud.

Lo más visto
Screen Shot 2025-06-19 at 15.53.59

Albisu y Olivera regresaron a Uruguay tras cruzar a pie desde Argentina por el puente de Fray Bentos

Laura Pereyra
Actualidad19 de junio de 2025

Los intendentes electos Carlos Albisu y Nicolás Olivera regresaron a Uruguay tras una odisea internacional marcada por el estallido del conflicto entre Irán e Israel. Varados en Medio Oriente, recorrieron múltiples países y cruzaron a pie el puente de Fray Bentos desde Argentina. Su historia refleja el impacto global de una guerra que ya deja cientos de víctimas.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email