Rotary Paysandú reafirma su compromiso social con la donación de una mesa de ping pong al Hogar 24 Horas

El gobernador distrital Leonel Delgado destacó la importancia del servicio solidario y el espíritu rotario en un año clave para la lucha contra la polio.

Actualidad14 de octubre de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

MIGUEL RIPPA - Rotary Paysandú - LEONEL DELGADO - Gobernador de distrito binacional 4945

En una jornada marcada por la emoción y el compromiso, Rotary Club Paysandú realizó la donación de una mesa de ping pong al Hogar 24 Horas, espacio de contención y acompañamiento para jóvenes del departamento. La entrega se llevó a cabo en un ambiente de camaradería, donde participaron autoridades rotarias locales, representantes del hogar y el gobernador del distrito binacional 4945, Leonel Delgado, quien destacó la labor de los clubes en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

El Rotary, Miguel Rippa, abrió la instancia subrayando el valor humano de la actividad:

“Recorrer un lugar como este nos reconforta, porque vemos que Rotary, a través de nuestras acciones, cumple con una de sus metas más nobles: promover la inclusión y aportar un poco de justicia social. Hoy nos sentimos felices, no solo por el gesto solidario, sino por el significado que tiene para los jóvenes que aquí viven y crecen”.

Rippa explicó que la donación forma parte del programa de vinculación comunitaria que Rotary desarrolla en Paysandú, orientado a fortalecer espacios de convivencia y recreación saludable. “Una simple mesa de ping pong puede parecer algo pequeño, pero sabemos que fomenta el compañerismo, el respeto y la integración. Y eso también es construir ciudadanía”, afirmó.

Un mes especial para Rotary: compromiso con la erradicación de la polio

El encuentro tuvo además un sentido especial por coincidir con el Mes Mundial de la Lucha contra la Polio, una de las causas históricas de Rotary Internacional. Rippa recordó que el 24 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Polio, en honor al nacimiento del científico Jonas Salk, creador de la primera vacuna contra esta enfermedad.

“Nos sentimos orgullosos de formar parte de una organización que ha contribuido, desde hace más de 35 años, a erradicar casi por completo la polio del planeta. En cada acción, grande o pequeña, está presente ese espíritu de servicio que nos identifica”, señaló.

Una visita destacada: el gobernador distrital en Paysandú

La jornada contó con la presencia del gobernador del distrito 4945, Leonel Delgado, quien valoró la iniciativa del club sanducero y expresó su satisfacción por conocer de cerca el trabajo del Hogar 24 Horas.

“Estas son las oportunidades que te da Rotary: conocer instituciones que transforman vidas y ver cómo los clubes locales aportan a su comunidad. No conocía este hogar en detalle, y la verdad que me sorprendió su compromiso y el cariño con que trabajan día a día”, expresó Delgado.

El gobernador, oriundo de Paysandú, explicó que su visita forma parte de las recorridas oficiales que realiza por los clubes del distrito binacional —que abarca los departamentos de Artigas, Río Negro y, del lado argentino, las provincias de Entre Ríos y Santa Fe. “Cada visita es una fiesta para los clubes. Es una instancia para compartir experiencias, reconocer esfuerzos y seguir construyendo redes solidarias”, comentó.

Delgado también destacó que Rotary trabaja en siete áreas de interés prioritarias, entre ellas la educación, la salud, el medio ambiente, la paz y la prevención de enfermedades. “Esta acción se enmarca en ese espíritu: mejorar la calidad de vida de las personas desde el compromiso colectivo y el ejemplo”, subrayó.

Un gesto que genera comunidad

Desde el Hogar 24 Horas agradecieron el aporte del Rotary y destacaron la importancia de contar con espacios que promuevan la recreación y el esparcimiento. La nueva mesa de ping pong será utilizada en las actividades diarias, fortaleciendo la convivencia y el trabajo en equipo entre los jóvenes.

Al cierre, Rippa reafirmó el compromiso del club con la comunidad sanducera:

“Rotary es acción, es servicio y es empatía. Esta donación es una pequeña muestra de lo que podemos lograr cuando unimos fuerzas y trabajamos por los demás. Seguiremos acompañando iniciativas que aporten alegría, inclusión y desarrollo humano”.

Con gestos como este, Rotary Paysandú continúa consolidándose como un referente del trabajo solidario, demostrando que los grandes cambios comienzan con pequeñas acciones llenas de propósito.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email