Guaviyú celebró su 68º aniversario con un fin de semana de turismo, cultura y orgullo sanducero

El director de Turismo, Diego Torres, destacó el crecimiento del turismo en Paysandú y la importancia de fortalecer los complejos termales con actividades culturales, deportivas y recreativas que muestren la identidad del departamento.

Actualidad14 de octubre de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti

DIEGO TORRES - Director de Turismo

El pasado fin de semana, el complejo termal de Guaviyú celebró su 68º aniversario, en el marco de una nutrida agenda de actividades turísticas que marcaron un nuevo impulso para el turismo en Paysandú. La celebración contó con espectáculos artísticos, feria de emprendedores, propuestas gastronómicas y una destacada presencia de visitantes locales y nacionales, consolidando al norte sanducero como un destino clave dentro del corredor termal del litoral uruguayo.

Durante la conmemoración, el director de Turismo de la Intendencia de Paysandú, Diego Torres, subrayó que este tipo de eventos son parte de una estrategia integral para dinamizar los complejos termales del departamento. “Este evento, que es la segunda edición en conmemoración del aniversario del Pozo Termal, es una excusa para agregar actividades a un complejo que trabajamos permanentemente para enriquecer. Entendemos que nuestras aguas son de las mejores y que nuestras instalaciones siguen mejorando para ofrecer descanso, relax y salud”, expresó Torres.

El jerarca destacó además que el desafío es llenar de vida y movimiento los espacios termales, integrando propuestas culturales y recreativas que complementen la oferta tradicional. “Tenemos que llenar estos complejos de recreación, de actividades, de música, de artesanos, de gastronomía. Desde la Dirección de Turismo acompañamos siempre a la Sociedad de Fomento y a los emprendedores locales para que este tipo de iniciativas sigan creciendo”, afirmó.

Un fin de semana activo y diverso

Torres explicó que el aniversario de Guaviyú fue solo una parte de un fin de semana de intensa actividad turística en todo el departamento. “Paysandú está muy despierto”, afirmó. “Han sido días de mucha actividad. Estuvimos en Piedras Coloradas, en Paso del Monzón y en Montes del Queguay, donde se desarrolló una regata de kayak con 40 embarcaciones. Ayer, en Guichón, hicimos la apertura de la ‘Luna Llena en el Palmar’, que reunió a más de 100 turistas haciendo astroturismo”.

También destacó la llegada de 50 visitantes provenientes de Tacuarembó, mujeres emprendedoras rurales que participan en un proyecto de turismo de circuitos rurales. “Estas mujeres están contando la historia de su pueblo, mostrando su forma de vida y sus paisajes. Eso también es turismo: no solo una actividad económica o de negocio, sino una oportunidad de mostrar lo que amamos y lo que somos”, expresó el director.

Turismo con identidad

Torres hizo énfasis en el concepto de identidad sanducera como eje del desarrollo turístico, destacando el papel de las comunidades rurales y de los paisajes naturales como el Palmar de Guichón, los montes del Queguay o las termas de Guaviyú. “El turismo nos permite mostrar lo que sentimos orgullo de ser: nuestros paisajes, nuestros productos, nuestra gente. Las mujeres rurales muestran su casa, su modo de vida, y los visitantes descubren la autenticidad de un departamento que tiene mucho para ofrecer”, sostuvo.

En ese sentido, el jerarca valoró la articulación entre la Intendencia, la comunidad local, los emprendedores y las organizaciones sociales para consolidar el crecimiento sostenido del sector. “El turismo en Paysandú no pasa desapercibido. Somos un departamento que está muy despierto, con una ciudad activa y con un interior que se mueve, que propone y que trabaja por mostrar lo mejor de sí”, subrayó.

Proyección y compromiso

El aniversario número 68 del Pozo Termal de Guaviyú fue, según Torres, una muestra clara del potencial del turismo sanducero cuando se trabaja en conjunto. “Estas actividades no solo promueven el turismo, sino también el sentido de pertenencia. Guaviyú es parte de nuestra historia, pero también de nuestro futuro”, afirmó.

Con una combinación de naturaleza, hospitalidad y cultura, Paysandú sigue apostando al turismo como motor de desarrollo. “Vamos a seguir generando propuestas que sumen valor, que integren y que fortalezcan el orgullo sanducero. Porque cuando el turismo crece, crece todo el departamento”, concluyó Torres.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email