Vecinos de Jardines del Hipódromo reclaman que no se traslade la Policlínica

“La hicimos con nuestras propias manos, solo pedimos que la mejoren, no que la saquen”

Actualidad13 de octubre de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

DAVID PINTOS - Vecino Barrio Jardines del Hipódromo

El Barrio Jardines del Hipódromo, en Paysandú, se convirtió en escenario de un fuerte reclamo vecinal tras conocerse la intención de trasladar la policlínica del barrio hacia la zona de los realojos, camino a San Félix. Los vecinos, organizados y con una historia de autogestión que los enorgullece, manifestaron su rechazo a esta medida y solicitaron que, en lugar de reubicar el servicio, se realicen mejoras en el actual edificio.

Una reunión que encendió las alarmas

Según relataron los vecinos, todo comenzó cuando corrieron los rumores de que la policlínica sería trasladada. Ante la preocupación, solicitaron una reunión con el intendente interino, Ricardo Molinelli, quien se presentó junto a la directora de Promoción Social, Guadalupe Caballero, y representantes de ASSE.

En ese encuentro, los representantes oficiales confirmaron la intención de trasladar el centro de salud. “Nos dijeron que no tienen personal ni presupuesto, y que el espacio actual es muy chico para atender a la gente”, contaron los vecinos.

El argumento no convenció a la comunidad, que rápidamente recordó que la policlínica funciona hace más de siete años y que nunca antes se planteó esta dificultad. “Recién ahora se dan cuenta que es chica, cuando acá se atienden unas 700 personas por mes”, expresaron con molestia.

Un servicio esencial para adultos mayores y familias

La policlínica de Jardines del Hipódromo brinda atención médica fundamental para una amplia zona de Paysandú, especialmente para personas mayores y familias con niños pequeños.

“Acá se atiende mucha gente grande, que no puede moverse lejos o caminar bajo el sol. Tenemos todos los servicios: pediatra, médica general, psicóloga, partera y enfermera. Además, la enfermera hace curaciones a domicilio”, explicó una de las vecinas que integra la comisión del barrio.

El temor de los vecinos es que, con el traslado, muchas personas pierdan el acceso a la atención médica básica por la distancia o por dificultades de movilidad. “No estamos en contra de que los barrios nuevos tengan su propia policlínica, al contrario, la necesitan. Pero que no sea a costa de sacarnos la nuestra”, insistieron.

Un espacio construido con esfuerzo vecinal

La defensa del edificio actual tiene una raíz profunda: los vecinos recuerdan con orgullo que fue levantado con sus propias manos.

“Este lugar no vino por un plan ni por una empresa. Lo hicimos nosotros. Cuando se formó el barrio, la policlínica no estaba incluida en el proyecto. Nos organizamos, pedimos materiales a la Intendencia y entre todos hicimos los bloques, levantamos las paredes y construimos el salón”, contaron.

Las familias del barrio aportaron trabajo voluntario, materiales y horas de esfuerzo para que la policlínica se convirtiera en una realidad. Por eso, más allá del valor sanitario, el lugar tiene un significado emocional y comunitario. “Por eso duele tanto. Este espacio lo hicimos con el sudor de nuestra frente, y ahora lo quieren llevar. No es justo”, expresaron los vecinos durante una asamblea espontánea frente al local.

Piden reacondicionamiento, no traslado

Los vecinos admiten que el local necesita mejoras. El edificio es pequeño y requiere reparaciones. Sin embargo, proponen una alternativa clara: reacondicionar el actual espacio en lugar de cerrarlo.

“Siempre pedimos que se agrandara el salón. Sabemos que hay cosas que mejorar, pero eso se puede hacer sin necesidad de sacarla de acá. Lo único que pedimos es que nos escuchen y que no nos quiten algo que nos costó tanto conseguir”, dijeron.

Próximos pasos: reunión con legisladores

Ante la falta de respuestas concretas, los vecinos adelantaron que en los próximos días se reunirán con los diputados del departamento para plantear formalmente su posición y buscar apoyo político.

El objetivo es lograr que la Intendencia y ASSE reconsideren la decisión y destinen recursos para mantener la policlínica en su actual ubicación, mejorando la infraestructura y garantizando la atención médica de calidad.

“Queremos soluciones, no excusas. Si hay problemas de presupuesto, que se gestione. Si falta personal, que se busque. Pero que no nos dejen sin policlínica”, concluyeron los vecinos, con la convicción de quienes han demostrado que, con trabajo y unión, un barrio puede construir su propio futuro.

 En resumen:
El pedido de Jardines del Hipódromo es simple pero contundente: mantener la policlínica en su lugar, mejorarla y reforzar el vínculo de salud y comunidad que durante años han construido entre todos.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email