
Paysandú eligió a sus alcaldes: el Partido Nacional se impuso en los ocho municipios
Con una amplia mayoría, el Partido Nacional logró retener o conquistar todas las alcaldías del departamento. El Frente Amplio quedó relegado en cada jurisdicción.
Fue el segundo candidato más votado en Paysandú y celebró una campaña hecha “a pulmón”, con fuerte respaldo ciudadano y una visión de renovación política a largo plazo.
Actualidad12 de mayo de 2025Tras conocerse los resultados finales de las elecciones departamentales en Paysandú, donde Nicolás Olivera fue reelecto intendente, Jorge Larrañaga Vidal se posicionó como el segundo candidato más votado del departamento. Lejos de hablar de derrota, el dirigente nacionalista celebró lo que considera un gran triunfo político y humano, resaltando el crecimiento sostenido de su proyecto.
“Primero, felicitaciones a Nicolás Olivera por resultar electo. Es una alegría ver flamear la bandera del Partido Nacional en lo más alto del departamento”, comenzó Larrañaga con un gesto de unidad y respeto democrático. “Estoy con la misma bandera que levantó mi padre en 1989 cuando fue electo intendente. Hoy la llevo en el cuello con orgullo, porque representa lucha, historia y compromiso”.
El dirigente valoró profundamente la forma en la que llevó adelante su campaña: “Fue una campaña hecha desde el llano, sin grandes apoyos, pero con corazón y pasión. Eso no se compra ni se impone, nace desde la vocación verdadera por servir a la gente”.
Agradeció especialmente a los militantes y votantes: “Hubo un esfuerzo enorme, día a día, recorriendo cada rincón del departamento. Gracias a los sanduceros que confiaron en nosotros. La renovación llegó para quedarse y vamos a seguir impulsándola, porque este proyecto tiene mucho por dar”.
Larrañaga también reafirmó su disposición a colaborar con el gobierno electo: “Vamos a extender la mano para contribuir en todo lo que implique mejorar Paysandú. Pero así como uno es exigente con otras tiendas políticas, también lo debe ser con los propios compañeros. No hay espacio para la complacencia cuando el objetivo es tener el mejor gobierno posible”.
El dirigente destacó su conexión constante con la ciudadanía: “Durante estos tres años y medio estuvimos cerca del vecino, escuchando cada inquietud, cada propuesta, cada reclamo. Todo eso lo transformamos en ideas concretas, en un programa serio y realista”.
“Nuestra campaña fue de propuestas claras, marcamos bien qué queríamos para los próximos cinco años. Atacamos de frente las urgencias de los sanduceros, sin improvisar”, aseguró, en referencia a una estrategia electoral basada más en contenido que en espectáculo.
Lejos de mostrarse desmotivado por no haber alcanzado la intendencia, Larrañaga fue enfático: “No todas las derrotas por número son realmente derrotas. Yo considero esto una victoria, por lo que se construyó, por lo que se logró, y sobre todo por lo que viene”.
Destacó que la base generada es sólida y con futuro: “Desde el principio dije que este proyecto tiene más futuro que pasado, y hoy quedó confirmado. Elección tras elección hemos crecido, y eso se consolida. Estamos en franco ascenso”.
Jorge Larrañaga Vidal cerró su intervención con un mensaje claro y optimista: “Vamos a seguir trabajando con más fuerza que nunca. Seguimos con las puertas abiertas para todos los que quieran sumarse a este proyecto, que busca lo mejor para Paysandú”.
“Lo mejor siempre está por venir, y la única manera de lograrlo es con vocación, cercanía y esfuerzo. Estoy muy contento, muy agradecido, y sobre todo motivado para lo que viene. Vamos a seguir recorriendo cada barrio, cada pueblo del interior. Esto recién comienza”.
Con un tono firme, pero esperanzador, el segundo candidato más votado en Paysandú dejó claro que su nombre seguirá presente en la política departamental, representando una renovación con raíces profundas y visión de largo plazo.
Con una amplia mayoría, el Partido Nacional logró retener o conquistar todas las alcaldías del departamento. El Frente Amplio quedó relegado en cada jurisdicción.
Tras confirmarse su reelección como intendente de Paysandú, Nicolás Olivera destacó el respaldo ciudadano como una señal de aprobación a su gestión. El jefe comunal valoró el trabajo del equipo, el cumplimiento de los compromisos asumidos y la construcción de un proyecto que trascendió los partidos.
Subtítulo: El Partido Nacional se impuso con más de 47 mil votos, consolidando la reelección de Olivera. El Frente Amplio quedó en segundo lugar con más de 25 mil sufragios.
El diputado nacionalista Fermín Farinha destacó el esfuerzo y la planificación detrás de la campaña que llevó a Nicolás Olivera a la reelección como intendente de Paysandú. Resaltó el compromiso con la ciudadanía, el valor de honrar la palabra y la importancia de gobernar con propuestas concretas y cercanía.
El joven sanducero fue el afortunado poseedor del número ganador de la rifa de la Semana de la Cerveza y vivió una jornada doblemente emotiva: ese mismo día nació su sobrina Candelaria.
Tras conocerse los primeros resultados oficiales, el intendente agradeció el respaldo ciudadano y destacó el mensaje contundente de confianza al Partido Nacional en el interior del país.
Jorge Larrañaga Vidal felicitó a Nicolás Olivera por su reelección y reafirmó su compromiso con Paysandú: “Esto recién empieza”, aseguró.
El Frente Amplio reconoció la derrota en Paysandú tras las elecciones departamentales, agradeció a su militancia y anunció que ejercerá una oposición seria, respetuosa y constructiva durante el nuevo período de gobierno.
Con una amplia mayoría, el Partido Nacional logró retener o conquistar todas las alcaldías del departamento. El Frente Amplio quedó relegado en cada jurisdicción.