Nicolás Olivera fue reelecto intendente con amplia ventaja en Paysandú

Subtítulo: El Partido Nacional se impuso con más de 47 mil votos, consolidando la reelección de Olivera. El Frente Amplio quedó en segundo lugar con más de 25 mil sufragios.

Actualidad12 de mayo de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

Escrutinio elecciones 2025 Paysandú

Concluido el escrutinio final en el departamento de Paysandú, se confirmaron los resultados que consagran a Nicolás Olivera (Partido Nacional) como el intendente reelecto por los sanduceros. La ciudadanía se volcó de forma contundente hacia el oficialismo departamental, dándole a Olivera un respaldo que reafirma su liderazgo político.

Según los datos oficiales, el Partido Nacional obtuvo un total de 47.231 votos, liderando con claridad la contienda electoral. De esa cifra, 28.037 votos fueron directamente para Nicolás Olivera, quien de esta manera revalida su mandato y continuará al frente de la Intendencia.

En segundo lugar se ubicó el Frente Amplio, que sumó 25.496 votos. Dentro de esta coalición, el exintendente Mario Díaz fue el más votado con 14.163 votos, seguido por Guillermo Caraballo con 8.334 votos y Natalia Martínez con 2.625 votos.

Muy por detrás quedó el Partido Colorado, con 2.603 votos. Sus principales figuras fueron David Elguera, con 1.657 votos, y Franklin Gino Belveder, con 900 votos.

Por su parte, Luis Tunghei, único representante de Cabildo Abierto en el departamento, alcanzó 172 votos, mientras que Martín Andrada, por Asamblea Popular, logró 302 sufragios.

Los números del escrutinio final

El total de votos no observados fue de 81.648, mientras que los votos observados ascendieron a 30.039, lo que da una cifra general de más de 111.000 votantes en el departamento de Paysandú.

También se registraron 1.761 votos en blanco y 2.021 sobres con hojas anuladas, lo que representa un número significativo de electores que decidieron no apoyar a ningún candidato o cuya votación fue considerada inválida.

En lo que refiere a los votos adjudicados directamente a los lemas sin especificar candidato, el Frente Amplio sumó 374 votos, mientras que el Partido Nacional contabilizó 809 bajo esta categoría. El Partido Colorado tuvo 46 votos de lema, en tanto que Cabildo Abierto y Asamblea Popular no registraron votos diferenciados: todos los sufragios fueron dirigidos a sus respectivos candidatos únicos.

Un nuevo mandato con respaldo ciudadano

La reelección de Nicolás Olivera se da con una sólida diferencia de más de 21 mil votos respecto a su principal competidor, lo que representa una clara muestra de respaldo a su gestión durante el período anterior. Con este resultado, el Partido Nacional consolida su fuerza política en el departamento, manteniendo el control de la Intendencia y fortaleciendo su presencia de cara a los desafíos venideros.

Durante la campaña, Olivera destacó su compromiso con la continuidad de proyectos estructurales, obras públicas y mejoras en infraestructura y servicios, promesas que ahora tendrán una nueva oportunidad de materializarse bajo su administración.

El Frente Amplio, aunque lejos en los números finales, mostró una interna con buenos niveles de adhesión hacia sus principales figuras, particularmente Mario Díaz y Guillermo Caraballo, ambos con experiencia de gestión en la intendencia en ciclos anteriores.

Perspectivas para el futuro político sanducero

El escenario que se perfila a partir de estos resultados reafirma la importancia del liderazgo individual dentro de las elecciones departamentales, donde el conocimiento del territorio y la relación directa con los ciudadanos juegan un rol fundamental.

Con Olivera al frente nuevamente, y con una oposición que deberá reconfigurar estrategias y liderazgos, Paysandú se encamina hacia un nuevo período político que estará marcado por el equilibrio entre la continuidad y las expectativas de renovación.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email