
Dos Noches de Nostalgia inolvidable en el Florencio Sánchez
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
Jorge Larrañaga Vidal, candidato a la Intendencia de Paysandú por la lista 22 del Partido Nacional, aseguró que su equipo está preparado para gobernar y llamó a aprovechar la oportunidad de renovación política en el departamento.
Actualidad28 de abril de 2025 Alfredo TourinñoEl candidato a la Intendencia de Paysandú por la lista 22 del Partido Nacional, Jorge Larrañaga Vidal, reafirmó su compromiso con la renovación política en el departamento y aseguró que tanto él como su equipo están preparados para gobernar "ahora". En una reciente intervención pública, Larrañaga Vidal resaltó la calidad del grupo que lo acompaña y la importancia de aprovechar el momento para impulsar cambios necesarios en Paysandú.
Según expresó, su propuesta de gobierno se ha construido integrando no solo aportes técnicos sino también ideas y necesidades planteadas directamente por la ciudadanía. “Nadie mejor que aquel que vive en un barrio o en un pueblo para saber qué cosas hay que cambiar, qué cosas quedaron atrás y cuál es la proyección hacia adelante”, señaló el candidato, haciendo énfasis en un enfoque de gestión cercano a las realidades locales.
Larrañaga Vidal subrayó que su equipo cuenta con la fuerza, la convicción y las ganas para asumir el desafío de gobernar. “Estamos preparados para hacerlo ahora. ¿Por qué dejar para mañana una transformación que puede ser ahora?”, se preguntó, reforzando así su llamado a actuar sin demoras.
El candidato nacionalista sostuvo que el proceso electoral entra ahora en su etapa más decisiva. A su entender, es en los días previos a la elección cuando la ciudadanía comienza a enfocarse verdaderamente en evaluar las opciones disponibles. “Antes y después la gente está ocupada en sus problemas cotidianos, pero ahora, al acercarse una decisión importantísima para el departamento, se empieza a estudiar cuáles son las diferentes opciones”, explicó.
Confía en que la ciudadanía sanducera reconocerá el trabajo que su equipo ha realizado durante la campaña y les dará una oportunidad para liderar el gobierno departamental. “Estamos convencidos de que los sanduceros nos van a dar una oportunidad y nos la van a dar ahora”, afirmó.
Durante su discurso, Larrañaga Vidal también compartió una anécdota personal para ilustrar su visión sobre los procesos de renovación política. Recordó un episodio de la campaña nacional en la que su padre, Jorge Larrañaga, lideraba las encuestas en un primer momento, pero vio cambiar el escenario electoral con la irrupción del actual presidente Luis Lacalle Pou y su equipo.
Según relató, en aquel entonces, aunque su padre tenía un liderazgo fuerte y una amplia diferencia en los sondeos, la aparición de una nueva expresión de renovación logró captar el entusiasmo popular. “No porque lo otro no fuera bueno, sino porque la gente estaba entusiasmada con esa expresión de cambio que se necesitaba también en el sistema político”, comentó.
Larrañaga Vidal comparó esa experiencia con el escenario actual en Paysandú, donde considera que existe una necesidad profunda de renovación política. A su entender, su candidatura representa una oportunidad para ofrecer ese cambio que, asegura, muchos ciudadanos están buscando.
El candidato insistió en que su propuesta no se trata únicamente de continuidad o de gestión administrativa, sino de imprimir una nueva dinámica al gobierno departamental, basada en la cercanía con la gente, la escucha activa y una fuerte vocación de servicio.
Con un llamado claro a no postergar decisiones importantes, Larrañaga Vidal cerró su mensaje reiterando que es el momento adecuado para un nuevo impulso en Paysandú. "Vamos abrazados a esa renovación, con un equipo fuerte, en un momento determinante para el futuro del departamento", expresó.
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
En tiempo récord la Intendencia atendió el pedido de la institución y colocó señalización, cebra peatonal y un reductor para proteger a vecinos, deportistas y peatones.
Intendencia, Policía Caminera y Jefatura coordinan controles en distintos puntos del departamento para garantizar prevención y cuidado durante las celebraciones.
La Dirección de Tránsito de Paysandú realizará un operativo especial durante la Noche de la Nostalgia, con controles de alcoholemia y consumo de cannabis. El despliegue comenzará el domingo 24 a las 19:00 y se extenderá hasta las 8:00 del lunes 25. Desde la Intendencia se hace un llamado a la responsabilidad ciudadana para evitar accidentes y disfrutar de una celebración segura.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
Con más de 1.400 animales en competencia, remates destacados y una agenda de charlas de alto nivel, la Expo Prado 2025 vuelve a posicionarse como el mayor evento agropecuario del país. Del 5 al 14 de setiembre, el campo se instala en Montevideo para mostrar lo mejor de la genética, los negocios y la cultura rural.
En una jornada de contrastes, la Sub-16 logró imponerse en la Ciudad Deportiva, la Sub-19 empató en un partido intenso, y las demás categorías dejaron buenas sensaciones pese a los resultados adversos.
En un Estadio Artigas colmado de expectativa, Alexis Iturria marcó el gol de la victoria y el equipo de Ramón Silvera sumó tres puntos valiosos para seguir prendido en la tablas..
El torneo sanducero tuvo sorpresas, goleadas y un clásico en el horizonte: la próxima fecha marcará un choque clave entre Estudiantil y Bella Vista