
Fermín Farinha cuestionó al gobierno por excluir a la frontera con Argentina
“El decreto nace con un criterio discriminatorio”
Jorge Larrañaga Vidal, candidato a la Intendencia de Paysandú por la lista 22 del Partido Nacional, aseguró que su equipo está preparado para gobernar y llamó a aprovechar la oportunidad de renovación política en el departamento.
Actualidad28 de abril de 2025 Alfredo TourinñoEl candidato a la Intendencia de Paysandú por la lista 22 del Partido Nacional, Jorge Larrañaga Vidal, reafirmó su compromiso con la renovación política en el departamento y aseguró que tanto él como su equipo están preparados para gobernar "ahora". En una reciente intervención pública, Larrañaga Vidal resaltó la calidad del grupo que lo acompaña y la importancia de aprovechar el momento para impulsar cambios necesarios en Paysandú.
Según expresó, su propuesta de gobierno se ha construido integrando no solo aportes técnicos sino también ideas y necesidades planteadas directamente por la ciudadanía. “Nadie mejor que aquel que vive en un barrio o en un pueblo para saber qué cosas hay que cambiar, qué cosas quedaron atrás y cuál es la proyección hacia adelante”, señaló el candidato, haciendo énfasis en un enfoque de gestión cercano a las realidades locales.
Larrañaga Vidal subrayó que su equipo cuenta con la fuerza, la convicción y las ganas para asumir el desafío de gobernar. “Estamos preparados para hacerlo ahora. ¿Por qué dejar para mañana una transformación que puede ser ahora?”, se preguntó, reforzando así su llamado a actuar sin demoras.
El candidato nacionalista sostuvo que el proceso electoral entra ahora en su etapa más decisiva. A su entender, es en los días previos a la elección cuando la ciudadanía comienza a enfocarse verdaderamente en evaluar las opciones disponibles. “Antes y después la gente está ocupada en sus problemas cotidianos, pero ahora, al acercarse una decisión importantísima para el departamento, se empieza a estudiar cuáles son las diferentes opciones”, explicó.
Confía en que la ciudadanía sanducera reconocerá el trabajo que su equipo ha realizado durante la campaña y les dará una oportunidad para liderar el gobierno departamental. “Estamos convencidos de que los sanduceros nos van a dar una oportunidad y nos la van a dar ahora”, afirmó.
Durante su discurso, Larrañaga Vidal también compartió una anécdota personal para ilustrar su visión sobre los procesos de renovación política. Recordó un episodio de la campaña nacional en la que su padre, Jorge Larrañaga, lideraba las encuestas en un primer momento, pero vio cambiar el escenario electoral con la irrupción del actual presidente Luis Lacalle Pou y su equipo.
Según relató, en aquel entonces, aunque su padre tenía un liderazgo fuerte y una amplia diferencia en los sondeos, la aparición de una nueva expresión de renovación logró captar el entusiasmo popular. “No porque lo otro no fuera bueno, sino porque la gente estaba entusiasmada con esa expresión de cambio que se necesitaba también en el sistema político”, comentó.
Larrañaga Vidal comparó esa experiencia con el escenario actual en Paysandú, donde considera que existe una necesidad profunda de renovación política. A su entender, su candidatura representa una oportunidad para ofrecer ese cambio que, asegura, muchos ciudadanos están buscando.
El candidato insistió en que su propuesta no se trata únicamente de continuidad o de gestión administrativa, sino de imprimir una nueva dinámica al gobierno departamental, basada en la cercanía con la gente, la escucha activa y una fuerte vocación de servicio.
Con un llamado claro a no postergar decisiones importantes, Larrañaga Vidal cerró su mensaje reiterando que es el momento adecuado para un nuevo impulso en Paysandú. "Vamos abrazados a esa renovación, con un equipo fuerte, en un momento determinante para el futuro del departamento", expresó.

“El decreto nace con un criterio discriminatorio”

Nueva reunión diplomática entre cancilleres de Uruguay y Argentina. El intendente Nicolás Olivera calificó como “muy buena” la instancia realizada en el Palacio Santos, donde se abordó el proyecto de instalación de una planta de combustibles sintéticos en Paysandú y las inquietudes de las autoridades argentinas.

La presidenta de la Delegación Uruguaya de CARU, Cecilia Bottino, anunció una agenda conmemorativa que incluirá homenajes, actividades culturales, educativas y deportivas a lo largo de diciembre.

El liceo local fue sede del primer Pre Congreso de Liceos Rurales del Litoral Norte, bajo el lema “Enseñar y aprender en el medio rural”. Participaron educadores de Artigas, Salto y Paysandú.

El diputado colorado y presidente de la Comisión de Bienestar Animal presentó un proyecto que busca endurecer las sanciones penales ante casos de crueldad hacia animales de compañía, respondiendo a un reclamo creciente de la sociedad uruguaya

En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, se desarrolló una jornada departamental en el Espacio Gobbi con amplia participación institucional y social.

La madre de la niña agredida en la Escuela 98 pidió justicia y acompañamiento psicológico. Tatiana Maristán contó cómo atraviesa su hija los días posteriores a la brutal agresión sufrida dentro del predio escolar. La niña de 12 años ya recibió el alta médica, pero deberá mantener reposo absoluto y continuar con asistencia psicológica.

El Colegio Los Candiles de Paysandú representará a Uruguay en la Copa Continental de Fútbol Infantil de Scotiabank, en Lima. Con ansiedad, ganas de salir campeones y hasta consejos de la abuela como “comer mucho mango”, los chicos y chicas del plantel viven con emoción esta experiencia única.

Un proyecto en Diputados busca dar rango legal a la exportación de ganado en pie, eliminando decisiones discrecionales y permitiendo suspensiones solo por razones sanitarias o de bienestar animal.