
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
Se está trabajando a muy buen ritmo en el Predio Ferial para ponerlo a punto para la apertura este sábado a partir de las 17 horas. Presentando la entrada se podrá viajar gratis en Copay hacia el predio de 17 a 22 horas y regresar de 00 a 2 de la mañana. La secretaria general de la Intendencia, Cristina Zeni dijo que se espera una gran fiesta, lo que ya se evidencia en la venta de entradas.
Actualidad11 de abril de 2025Semana de la Cerveza a pleno: últimos preparativos, entradas agotadas y transporte gratuito para disfrutar sin preocupaciones
A pocas horas de la apertura oficial de la 58ª Semana de la Cerveza, el equipo organizador trabaja a contrarreloj para ultimar todos los detalles del evento más esperado del año en Paysandú. La secretaria general de la Intendencia, Dra. Cristina Zeni, aseguró que “estamos a full, tratando de ultimar absolutamente todos los detalles” para que esta edición sea una verdadera fiesta nacional.
Con un calendario de espectáculos que ya muestra entradas agotadas para varios artistas, las expectativas son altísimas. “Las reservas van muy bien, y ya hay funciones colmadas. En ese sentido estamos muy conformes, porque Paysandú va a recibir una cantidad de visitantes muy importante”, señaló Zeni. Esta gran afluencia de público no solo promete un ambiente festivo, sino también un fuerte impacto económico en toda la ciudad, generando ingresos para diferentes sectores y emprendimientos locales.
“Todo ese turismo genera un movimiento que beneficia a todos los rubros: gastronomía, hotelería, transporte, comercio… La Semana de la Cerveza es una fiesta que moviliza a toda la ciudad”, subrayó la jerarca, visiblemente entusiasmada por el ritmo que ha tomado la organización.
Uno de los anuncios más destacados de esta edición es el acuerdo entre la Intendencia y Copay, que permitirá a los asistentes contar con transporte gratuito hacia y desde el predio ferial, simplemente presentando su entrada. El servicio funcionará de 18:00 a 21:00 horas para llegar al predio, y de 00:00 a 02:00 para regresar.
Esta medida, destacada por su valor en términos de seguridad vial, busca fomentar el consumo responsable. “Hacemos hincapié en el control del alcohol. Queremos que la gente pueda venir, disfrutar de una cerveza, de los espectáculos, sin tener que conducir. Promovemos que se viva una fiesta cuidada, segura y con responsabilidad”, explicó Zeni.
Además del transporte, se han realizado ajustes logísticos en torno a los accesos y la organización del estacionamiento. Debido a las obras del proyecto “Senderos del Río”, la zona de estacionamiento se ha desplazado hacia el norte del predio. “La gente va a tener que readaptarse un poco, pero confiamos en que todo funcionará bien”, agregó la secretaria general.
A pesar del escaso tiempo con el que contó la nueva administración para organizar esta gran fiesta, el equipo se muestra comprometido al máximo. “Estamos 24/7 poniendo todo de nosotros para hacer el mayor esfuerzo posible y que todo salga en óptimas condiciones. Nos honra tener esta responsabilidad, aunque haya sido en tiempo récord”, afirmó Zeni.
Este sábado, a partir de las 17:00 horas, se abrirán las puertas del predio ferial, dando inicio a una semana cargada de espectáculos, cultura, gastronomía, diversión y reencuentros. El ambiente ya se siente en la ciudad: hay movimiento, entusiasmo, y una gran expectativa por lo que se perfila como una de las ediciones más multitudinarias de los últimos años.
La Semana de la Cerveza no es solo una fiesta: es una tradición que reúne a familias, amigos y turistas en torno a la cultura, el entretenimiento y la identidad sanducera. Y este 2025, todo indica que será inolvidable
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
Corriendo por la salud mental” recorrió el país impulsando la empatía y el deporte. En Paysandú, lo recaudado fue entregado a “Dame tu Mano”, “Cooperdí” y la Escuela N.º 88, en una jornada cargada de emoción y compromiso social.
El gobernador del Distrito 4945 destacó la diversidad y compromiso de los clubes que integran esta amplia región, y remarcó la importancia del trabajo en equipo para responder a las necesidades locales.
“Es una oportunidad laboral y el primer paso para recuperar los puestos que el organismo perdió en los últimos años”, destacó Andrés Imperial, edil del Frente Amplio e integrante del equipo de trabajo de OSE
Tres meses después de solicitarla, las gremiales lecheras finalmente serán recibidas por el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti. Aunque el conflicto con Conaprole ya fue resuelto, el sector insiste en que la preocupación persiste y aprovechará el encuentro para plantear temas clave como la crítica situación financiera del INALE y aspectos sanitarios del rubro.
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
El entrenador del Paysandú Rampla pide claridad y justicia tras los incidentes en el encuentro ante Litoral, y reclama celeridad al Tribunal de Penas antes del cierre del Torneo Clasificatorio.
El entrenador del primer equipo del Paysandú Fútbol Club asume también la supervisión de las juveniles, que este sábado enfrentan a Defensor Sporting por la fecha 11 del Torneo Clausura de la AUF Divisional A.