
Cireneos: construir dignidad desde la fe, la educación y la vivienda
La asociación civil sin fines de lucro entregó dos nuevos hogares modulares en Paysandú, reafirmando su compromiso con las familias más vulnerables
Se está trabajando a muy buen ritmo en el Predio Ferial para ponerlo a punto para la apertura este sábado a partir de las 17 horas. Presentando la entrada se podrá viajar gratis en Copay hacia el predio de 17 a 22 horas y regresar de 00 a 2 de la mañana. La secretaria general de la Intendencia, Cristina Zeni dijo que se espera una gran fiesta, lo que ya se evidencia en la venta de entradas.
Actualidad11 de abril de 2025Semana de la Cerveza a pleno: últimos preparativos, entradas agotadas y transporte gratuito para disfrutar sin preocupaciones
A pocas horas de la apertura oficial de la 58ª Semana de la Cerveza, el equipo organizador trabaja a contrarreloj para ultimar todos los detalles del evento más esperado del año en Paysandú. La secretaria general de la Intendencia, Dra. Cristina Zeni, aseguró que “estamos a full, tratando de ultimar absolutamente todos los detalles” para que esta edición sea una verdadera fiesta nacional.
Con un calendario de espectáculos que ya muestra entradas agotadas para varios artistas, las expectativas son altísimas. “Las reservas van muy bien, y ya hay funciones colmadas. En ese sentido estamos muy conformes, porque Paysandú va a recibir una cantidad de visitantes muy importante”, señaló Zeni. Esta gran afluencia de público no solo promete un ambiente festivo, sino también un fuerte impacto económico en toda la ciudad, generando ingresos para diferentes sectores y emprendimientos locales.
“Todo ese turismo genera un movimiento que beneficia a todos los rubros: gastronomía, hotelería, transporte, comercio… La Semana de la Cerveza es una fiesta que moviliza a toda la ciudad”, subrayó la jerarca, visiblemente entusiasmada por el ritmo que ha tomado la organización.
Uno de los anuncios más destacados de esta edición es el acuerdo entre la Intendencia y Copay, que permitirá a los asistentes contar con transporte gratuito hacia y desde el predio ferial, simplemente presentando su entrada. El servicio funcionará de 18:00 a 21:00 horas para llegar al predio, y de 00:00 a 02:00 para regresar.
Esta medida, destacada por su valor en términos de seguridad vial, busca fomentar el consumo responsable. “Hacemos hincapié en el control del alcohol. Queremos que la gente pueda venir, disfrutar de una cerveza, de los espectáculos, sin tener que conducir. Promovemos que se viva una fiesta cuidada, segura y con responsabilidad”, explicó Zeni.
Además del transporte, se han realizado ajustes logísticos en torno a los accesos y la organización del estacionamiento. Debido a las obras del proyecto “Senderos del Río”, la zona de estacionamiento se ha desplazado hacia el norte del predio. “La gente va a tener que readaptarse un poco, pero confiamos en que todo funcionará bien”, agregó la secretaria general.
A pesar del escaso tiempo con el que contó la nueva administración para organizar esta gran fiesta, el equipo se muestra comprometido al máximo. “Estamos 24/7 poniendo todo de nosotros para hacer el mayor esfuerzo posible y que todo salga en óptimas condiciones. Nos honra tener esta responsabilidad, aunque haya sido en tiempo récord”, afirmó Zeni.
Este sábado, a partir de las 17:00 horas, se abrirán las puertas del predio ferial, dando inicio a una semana cargada de espectáculos, cultura, gastronomía, diversión y reencuentros. El ambiente ya se siente en la ciudad: hay movimiento, entusiasmo, y una gran expectativa por lo que se perfila como una de las ediciones más multitudinarias de los últimos años.
La Semana de la Cerveza no es solo una fiesta: es una tradición que reúne a familias, amigos y turistas en torno a la cultura, el entretenimiento y la identidad sanducera. Y este 2025, todo indica que será inolvidable
La asociación civil sin fines de lucro entregó dos nuevos hogares modulares en Paysandú, reafirmando su compromiso con las familias más vulnerables
La Asociación Civil Cireneos y el Liceo Francisco inauguraron hogares modulares para familias de estudiantes que vivían en situación de vulnerabilidad
Tras el estudio de posibles incompatibilidades, se confirmó que todos los ediles proclamados están en condiciones de asumir; el Partido Nacional tendrá mayoría
El ex director adjunto del MIDES, Alejandro Colacce, criticó duramente al gobierno por la falta de medidas eficaces para proteger a las personas en situación de calle durante el invierno. Señaló que la inacción y la falta de coordinación han llevado a la muerte de varios uruguayos, y pidió una reflexión urgente al presidente y un posible cambio en la conducción del ministerio.
El senador del Frente Amplio propuso crear un impuesto al 1% más rico de Uruguay, aplicable a quienes poseen patrimonios superiores a 200 millones de dólares. La recaudación sería destinada a políticas sociales, especialmente para combatir la pobreza infantil. La propuesta aún no es un proyecto de ley, pero ya generó un intenso debate público.
El senador frenteamplista acompañó a trabajadores del norte en una reunión con la ministra de Industria, Fernanda Cardona. Allí se abordaron los cierres de plantas industriales, la falta de mercados competitivos y la urgencia de un fondo de reconversión laboral.
El entrenador del Paysandú FC criticó el trato desigual hacia los equipos del interior, apuntó contra el arbitraje y defendió el compromiso de sus jugadores tras el buen arranque en el campeonato
Bajo temperaturas frías pero clima tranquilo, el equipo sanducero dejó una buena imagen pese a la derrota; la revancha será el sábado en el Rivabén
Tras el estudio de posibles incompatibilidades, se confirmó que todos los ediles proclamados están en condiciones de asumir; el Partido Nacional tendrá mayoría