
El Silencio También Habla”: Nancy Núñez Destaca el Impacto Positivo de la Semana de la Cerveza
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.
Se está trabajando a muy buen ritmo en el Predio Ferial para ponerlo a punto para la apertura este sábado a partir de las 17 horas. Presentando la entrada se podrá viajar gratis en Copay hacia el predio de 17 a 22 horas y regresar de 00 a 2 de la mañana. La secretaria general de la Intendencia, Cristina Zeni dijo que se espera una gran fiesta, lo que ya se evidencia en la venta de entradas.
Actualidad11 de abril de 2025Semana de la Cerveza a pleno: últimos preparativos, entradas agotadas y transporte gratuito para disfrutar sin preocupaciones
A pocas horas de la apertura oficial de la 58ª Semana de la Cerveza, el equipo organizador trabaja a contrarreloj para ultimar todos los detalles del evento más esperado del año en Paysandú. La secretaria general de la Intendencia, Dra. Cristina Zeni, aseguró que “estamos a full, tratando de ultimar absolutamente todos los detalles” para que esta edición sea una verdadera fiesta nacional.
Con un calendario de espectáculos que ya muestra entradas agotadas para varios artistas, las expectativas son altísimas. “Las reservas van muy bien, y ya hay funciones colmadas. En ese sentido estamos muy conformes, porque Paysandú va a recibir una cantidad de visitantes muy importante”, señaló Zeni. Esta gran afluencia de público no solo promete un ambiente festivo, sino también un fuerte impacto económico en toda la ciudad, generando ingresos para diferentes sectores y emprendimientos locales.
“Todo ese turismo genera un movimiento que beneficia a todos los rubros: gastronomía, hotelería, transporte, comercio… La Semana de la Cerveza es una fiesta que moviliza a toda la ciudad”, subrayó la jerarca, visiblemente entusiasmada por el ritmo que ha tomado la organización.
Uno de los anuncios más destacados de esta edición es el acuerdo entre la Intendencia y Copay, que permitirá a los asistentes contar con transporte gratuito hacia y desde el predio ferial, simplemente presentando su entrada. El servicio funcionará de 18:00 a 21:00 horas para llegar al predio, y de 00:00 a 02:00 para regresar.
Esta medida, destacada por su valor en términos de seguridad vial, busca fomentar el consumo responsable. “Hacemos hincapié en el control del alcohol. Queremos que la gente pueda venir, disfrutar de una cerveza, de los espectáculos, sin tener que conducir. Promovemos que se viva una fiesta cuidada, segura y con responsabilidad”, explicó Zeni.
Además del transporte, se han realizado ajustes logísticos en torno a los accesos y la organización del estacionamiento. Debido a las obras del proyecto “Senderos del Río”, la zona de estacionamiento se ha desplazado hacia el norte del predio. “La gente va a tener que readaptarse un poco, pero confiamos en que todo funcionará bien”, agregó la secretaria general.
A pesar del escaso tiempo con el que contó la nueva administración para organizar esta gran fiesta, el equipo se muestra comprometido al máximo. “Estamos 24/7 poniendo todo de nosotros para hacer el mayor esfuerzo posible y que todo salga en óptimas condiciones. Nos honra tener esta responsabilidad, aunque haya sido en tiempo récord”, afirmó Zeni.
Este sábado, a partir de las 17:00 horas, se abrirán las puertas del predio ferial, dando inicio a una semana cargada de espectáculos, cultura, gastronomía, diversión y reencuentros. El ambiente ya se siente en la ciudad: hay movimiento, entusiasmo, y una gran expectativa por lo que se perfila como una de las ediciones más multitudinarias de los últimos años.
La Semana de la Cerveza no es solo una fiesta: es una tradición que reúne a familias, amigos y turistas en torno a la cultura, el entretenimiento y la identidad sanducera. Y este 2025, todo indica que será inolvidable
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.
El Padre Miguel Suárez, nuevo párroco de la Basílica Nuestra Señora del Rosario, invita a vivir una Pascua de compromiso y solidaridad, destacando el rol activo de la Iglesia en el acompañamiento social y espiritual de la comunidad sanducera.
El candidato a la reelección por el Partido Nacional apuesta por la continuidad de programas que capacitan a jóvenes y adultos, y combaten la soledad en personas mayores.
El candidato a la reelección reafirmó su compromiso con programas de formación digital, empleo tecnológico y calidad de vida para personas mayores.
"Todo el que quiso trabajar, pudo hacerlo", dijo la Intendenta Nancy Núñez en entrevista exclusiva con Somos de Acá, al finalizar la noche del domingo. Predios llenos, artistas de primer nivel, turismo desbordado y una ciudad vibrante: así se vivió una edición histórica.
El equipo sanducero se prepara para una nueva temporada con trabajo intenso, planificación definida y refuerzos de jerarquía. El DT Ramón Silvera aseguró que “vamos a ir creciendo día a día en los entrenamientos”.
Teresita Creaciones no solo vende ropa: viste historias. Hace 30 años que acompaña a familias con calidad, calidez y dedicación. Desde una túnica escolar hasta una colección completa, cada prenda refleja un vínculo que atraviesa generaciones.
La Intendenta agradeció al equipo de trabajo, destacó la masiva convocatoria y expresó con emoción el orgullo de liderar un evento que volvió a posicionar a Paysandú como epicentro turístico y cultural del país.
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.