
“Uruguay Impulsa: más salario, menos horas y capacitación para generar empleo digno”
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
Hace ya un tiempo, ediles del frente Amplio se manifestaron en contra de la residencia estudiantil para 140 estudiantes, porque se elige un pésimo lugar en la costa del río, donde está prohibido construir por ser inundable por las crecientes del río Uruguay y distante 2,5 kilómetros de los centros de estudio. El Senador y candidato a la reelección Nicolás Olivera se refirió al tema.
Actualidad10 de marzo de 2025El intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, reafirmó su compromiso con el desarrollo costero de la ciudad y defendió la implementación del Master Plan, un proyecto que busca potenciar la zona y prevenir los efectos de las inundaciones.
En sus declaraciones, Olivera recordó que la iniciativa surgió de un consenso multipartidario previo a las elecciones departamentales, en una mesa de diálogo en la que participaron representantes de todos los partidos políticos. "En aquel momento todos coincidimos en que era necesario hacerlo, y hoy algunos se oponen", afirmó.
Uno de los puntos centrales del plan es garantizar que las construcciones en la costa cumplan con normas de seguridad ante crecidas del río. "Paisandú tiene una norma que establece que si se construye por encima de los 10 metros y se garantiza accesibilidad, se está cumpliendo con el mandato", explicó.
Además, Olivera destacó la importancia de descentralizar el desarrollo urbano y dinamizar la ciudad más allá del campus universitario. "Está comprobado que los jóvenes no quieren vivir donde estudian. Apostamos a generar otra centralidad en la ciudad y aprovechar la costa con actividades y programas", sostuvo.
Entre las obras en marcha, mencionó la creación de un ecoparque en Ledesma y Soriano, la construcción de senderos del río y una nueva residencia estudiantil con accesibilidad garantizada en caso de inundaciones.
Finalmente, Olivera subrayó la necesidad de cambiar la mentalidad sobre la convivencia con el agua y aprovechar los espacios disponibles. "Paysandú convive con el agua entre 10 días y dos semanas al año. ¿Vamos a renunciar a los otros 350 días en los que podemos disfrutar de la mejor zona de la ciudad?", cuestionó, vinculando el debate con la adaptación al cambio climático.
Este plan, que genera tanto apoyo como controversia, será un eje clave en el debate político de cara a las próximas elecciones en Paysandú.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
Cocinarte celebra su edición número 21 con récord de participantes, un homenaje a Martelo Toullier y un nuevo enfoque de integración: un “intercambio de sabores” con emprendimientos de todo el país, comenzando con la Ruta del Queso de Colonia.
Con 16 paneles de gran impacto visual, material científico y modelos 3D, el grupo argentino Codeín llega a Paysandú para ofrecer una experiencia educativa abierta a todo público.
Con solo tres funcionarios, el Municipio de Porvenir logró recuperar cinco kilómetros de caminería rural. El alcalde Nilson Ayende destacó el compromiso del equipo y advirtió sobre la necesidad de más recursos para atender una jurisdicción extensa y con alta demanda de servicios básicos.
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral