
Caja de Profesionales: Farinha insiste en consensos sin nuevos impuestos
El diputado del Partido Nacional explicó el estancamiento del proyecto de ley en Diputados y remarcó que el camino es sostener al sistema sin recargar a activos ni pasivos
Hace ya un tiempo, ediles del frente Amplio se manifestaron en contra de la residencia estudiantil para 140 estudiantes, porque se elige un pésimo lugar en la costa del río, donde está prohibido construir por ser inundable por las crecientes del río Uruguay y distante 2,5 kilómetros de los centros de estudio. El Senador y candidato a la reelección Nicolás Olivera se refirió al tema.
Actualidad10 de marzo de 2025El intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, reafirmó su compromiso con el desarrollo costero de la ciudad y defendió la implementación del Master Plan, un proyecto que busca potenciar la zona y prevenir los efectos de las inundaciones.
En sus declaraciones, Olivera recordó que la iniciativa surgió de un consenso multipartidario previo a las elecciones departamentales, en una mesa de diálogo en la que participaron representantes de todos los partidos políticos. "En aquel momento todos coincidimos en que era necesario hacerlo, y hoy algunos se oponen", afirmó.
Uno de los puntos centrales del plan es garantizar que las construcciones en la costa cumplan con normas de seguridad ante crecidas del río. "Paisandú tiene una norma que establece que si se construye por encima de los 10 metros y se garantiza accesibilidad, se está cumpliendo con el mandato", explicó.
Además, Olivera destacó la importancia de descentralizar el desarrollo urbano y dinamizar la ciudad más allá del campus universitario. "Está comprobado que los jóvenes no quieren vivir donde estudian. Apostamos a generar otra centralidad en la ciudad y aprovechar la costa con actividades y programas", sostuvo.
Entre las obras en marcha, mencionó la creación de un ecoparque en Ledesma y Soriano, la construcción de senderos del río y una nueva residencia estudiantil con accesibilidad garantizada en caso de inundaciones.
Finalmente, Olivera subrayó la necesidad de cambiar la mentalidad sobre la convivencia con el agua y aprovechar los espacios disponibles. "Paysandú convive con el agua entre 10 días y dos semanas al año. ¿Vamos a renunciar a los otros 350 días en los que podemos disfrutar de la mejor zona de la ciudad?", cuestionó, vinculando el debate con la adaptación al cambio climático.
Este plan, que genera tanto apoyo como controversia, será un eje clave en el debate político de cara a las próximas elecciones en Paysandú.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
El diputado del Partido Nacional explicó el estancamiento del proyecto de ley en Diputados y remarcó que el camino es sostener al sistema sin recargar a activos ni pasivos
El senador frenteamplista acompañó a trabajadores del norte en una reunión con la ministra de Industria, Fernanda Cardona. Allí se abordaron los cierres de plantas industriales, la falta de mercados competitivos y la urgencia de un fondo de reconversión laboral.
Nancy Núñez dejará la Intendencia de Paysandú el 11 de julio, asegurando que se retira sin grandes proyectos pendientes, salvo el avance del edificio en CHAFMAN y la definición de terrenos para espacios deportivos y comunitarios. La intendenta destacó que entrega una gestión con objetivos cumplidos y deja abierta la continuidad de estas iniciativas al nuevo mandato.
La intendenta de Paysandú afirmó que existe una investigación administrativa y un informe técnico nacional que confirman que la caída del sistema fue producto de un ciberataque. Aún persisten las secuelas y varias oficinas siguen trabajando en papel.
Este Día del Padre, sorprendelo con un regalo útil, duradero y con hasta 30% de descuento en Teresita Creaciones. Más de 30 años vistiendo a las familias de Paysandú con calidad, asesoramiento y calidez.
El equipo sanducero clasificó a octavos de final tras un duelo tenso y rodeado de incidentes ante Peñarol de Mercedes. Desde el club, se cuestionó el rol del club local y del veedor. Ahora, Litoral enfrentará a Laureles de Fray Bentos
La intendenta de Paysandú afirmó que existe una investigación administrativa y un informe técnico nacional que confirman que la caída del sistema fue producto de un ciberataque. Aún persisten las secuelas y varias oficinas siguen trabajando en papel.
Nancy Núñez dejará la Intendencia de Paysandú el 11 de julio, asegurando que se retira sin grandes proyectos pendientes, salvo el avance del edificio en CHAFMAN y la definición de terrenos para espacios deportivos y comunitarios. La intendenta destacó que entrega una gestión con objetivos cumplidos y deja abierta la continuidad de estas iniciativas al nuevo mandato.
Huracán venció a Bella vista, le quitó el invicto y ahora son tres los líderes del torneo; la jornada se jugó en días helados y en horarios diversos