Reclaman ayuda para arreglar el techo y mantener el edificio del Centro Cultural Bella Vista, "Arreglaron todas las plazas menos esta" dicen

La comisión del Centro Cultural Bella Vista manifestó su preocupación por el estado de los techos del centro cultural y necesidad de realizar mantenimiento en el edificio, donde además funciona la biblioteca municipal Enrique Chaplin. Los arreglos que se realizan en estos momentos corren por cuenta de la comisión.

Actualidad21 de febrero de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

La comisión del Centro Cultural Bella Vista trabaja en el mantenimiento del viejo edificioLa preocupación más grande es por el estado de los techos

El Centro Cultural Bella Vista, un espacio emblemático de la ciudad, enfrenta un grave problema estructural: el deterioro de su techo, que amenaza con afectar las actividades culturales y educativas que allí se desarrollan. A pesar de los múltiples reclamos realizados a diferentes administraciones municipales, la situación sigue sin resolverse, lo que ha llevado a la comisión del centro a realizar arreglos por su propia cuenta para evitar mayores daños.

En este edificio, además de funcionar el centro cultural, también se encuentra la Biblioteca Municipal Enrique Chaplin, que sigue operativa gracias al esfuerzo de la comisión y del personal asignado. Sin embargo, las filtraciones y el desgaste de la estructura ponen en riesgo tanto los libros como las actividades que se realizan en el lugar.

Un reclamo que lleva años sin respuesta
Manuel Aguilera, vicepresidente del Centro Cultural Bella Vista, explicó que los pedidos de reparación han sido presentados a distintas administraciones municipales desde hace años, pero aún no han obtenido una solución definitiva. "Hemos hecho gestiones con varias intendencias y seguimos esperando. Mientras tanto, los arreglos que se están haciendo ahora los estamos costeando nosotros", señaló.

Por su parte, Nelly Silva, secretaria del centro, destacó la importancia de este espacio no solo como punto de encuentro cultural, sino también como un referente histórico de la ciudad. "La plaza y el centro tienen una gran historia. Aquí funcionó un lavadero público y con el tiempo se transformó en un lugar clave para la comunidad. Hoy, sin mantenimiento, corremos el riesgo de perderlo", advirtió.

El riesgo de perder un patrimonio cultural
Desde la comisión también subrayan que el techo no es solo un problema estructural, sino que tiene un significado mayor. La terraza del centro es utilizada como un mirador de la ciudad y ha sido un punto de referencia para la comunidad. Sin embargo, el mal uso del espacio, sumado a la falta de mantenimiento, ha acelerado su deterioro.

"Este edificio debería ser considerado parte del patrimonio cultural de Paysandú, pero hasta ahora no hemos visto ese reconocimiento", expresó Francisco Debali, integrante de la comisión.

Mientras tanto, la incertidumbre persiste. La comunidad y la comisión siguen esperando una respuesta concreta de las autoridades municipales. El Centro Cultural Bella Vista es parte de la identidad de la ciudad y necesita acciones urgentes para no caer en el olvido.

Mirá la nota donde participan: 

MANUEL AGUILERA/Vice pte Centro Cultural Bella Vista

NELLY SILVA/Secretaria Centro Cultural Bella Vista

FRANCISCO DEBALI/Comisión Centro Cultural Bella Vista

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email