"Los productores ya venían golpeados y este temporal los complica más todavía" Oyanarte ofrece ayuda a los afectados por la tormenta

El director Carlos Oyanarte señaló que los grandes perjudicados no son productores familiares, pero resultaron igualmente afectados, luego de un año inestable en los precios y bajos rendimientos en algunos granos.

Actualidad17 de febrero de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

Los grandes perjudicados no son productores familiares Pero resultaron igualmente afectados

El violento temporal que golpeó Paysandú y Río Negro dejó a su paso campos devastados, silos dañados y productores en crisis. Pero más allá de la destrucción inmediata, el impacto se siente con mayor fuerza porque llega tras un año marcado por precios inestables y bajos rendimientos en algunos cultivos.

El director del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Carlos Oyanarte, explicó que los más perjudicados por este evento climático no son productores familiares, pero sí enfrentan un escenario difícil. "Venían golpeados por la sequía y una cosecha de invierno pobre. Ahora, el granizo y el viento terminaron de complicar todo", expresó.

Los daños más graves se reportan en cultivos de soja, sorgo y maíz, con grandes extensiones arrasadas por el granizo y los fuertes vientos. Además, tambos y depósitos de almacenamiento sufrieron pérdidas millonarias, ya que las piedras perforaron las bolsas de silo y dejaron los granos expuestos a la intemperie.

Opciones de ayuda en análisis
Ante este escenario, el MGAP está evaluando posibles medidas de asistencia para los productores damnificados. Entre las opciones que se manejan, destacan:

✅ Acceso al SIGA (Sistema Nacional de Garantías), para facilitar créditos con respaldo del Banco República y permitirles a los productores recuperarse financieramente.
✅ Seguro agrícola más accesible, negociando con aseguradoras para reducir costos y aumentar la cobertura ante eventos climáticos extremos.
✅ Facilidades de financiamiento, con el objetivo de evitar que los productores se endeuden aún más en un contexto ya complicado.

El MGAP reitera el llamado a los productores afectados para que reporten sus pérdidas y puedan ser incluidos en el relevamiento de daños. Para ello, se habilitó el número de contacto 📞 099 043 112 de la oficina departamental.

📹 Mirá el video con las declaraciones del director Carlos Oyanarte

CARLOS OYANARTE/Director departamental MGAP

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
TRABAJADORES SAN MIGUEL

Trabajadores de la empresa argentina San Miguel denuncian persecución laboral y exigen justicia

Jean Pierre Dutra
Actualidad20 de marzo de 2025

La compañía citrícola de origen argentino San Miguel, que trabaja en Uruguay hace más de 20 años, instaló el año pasado su planta en Paysandú, ubicada en un predio continuo a Azucitrus. Los trabajadores formaron un sindicato para defender sus derechos laborales, en esta instancia en defensa de un trabajador, por persecución laboral y sin presentar los argumentos, por parte de la empresa.

Lo más visto
PERLA

Máxima tensión en el Hospital Escuela del Litoral: el sindicato declara persona no grata a la directora y su adjunto ¿qué está pasando?

Jean Pierre Dutra
Actualidad18 de marzo de 2025

La Federación de Funcionarios de Salud Pública, resolvió declarar persona no grata a la directora del Hospital Escuela del Litoral, Dra. Kalinska Crego y al adjunto a la dirección, Dr. Pedro Dávila Collazo. En un comunicado, el sindicato hizo “un enérgico repudio a las expresiones de la directora del hospital de fecha 24 de febrero en radio Charrúa que violentan e incriminan a los trabajadores del hospital de Paysandú en el desempeño de sus tareas.

TRABAJADORES SAN MIGUEL

Trabajadores de la empresa argentina San Miguel denuncian persecución laboral y exigen justicia

Jean Pierre Dutra
Actualidad20 de marzo de 2025

La compañía citrícola de origen argentino San Miguel, que trabaja en Uruguay hace más de 20 años, instaló el año pasado su planta en Paysandú, ubicada en un predio continuo a Azucitrus. Los trabajadores formaron un sindicato para defender sus derechos laborales, en esta instancia en defensa de un trabajador, por persecución laboral y sin presentar los argumentos, por parte de la empresa.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email