En el marco del Mes de Concientización sobre el Síndrome de Down, la Asociación Down de Paysandú (ASDOPAY) inauguró una muestra especial en el hall del Mac Center Shopping, que permanecerá abierta durante toda la semana. La propuesta forma parte de una serie de actividades con las que la institución celebra sus 30 años de trabajo continuo en favor de la inclusión, la educación y el desarrollo integral de las personas con Síndrome de Down.
Desde ASDOPAY destacan que la muestra no solo busca dar a conocer los talleres y proyectos que se realizan dentro de la institución, sino también mostrar las capacidades, talentos y logros de quienes forman parte de ella.
“Nosotros tenemos talleres donde los chiquilines aprenden habilidades para la vida diaria, tanto en el hogar como fuera de él. Buscamos que cada uno desarrolle su autonomía y confianza”, explicaron desde la organización.
Entre las propuestas se encuentra el taller de habilidades, que enseña desde tareas cotidianas hasta herramientas para desenvolverse en distintos ámbitos sociales y laborales. “Además, trabajamos en la inclusión laboral, preparando a los jóvenes que tienen potencial y brindándoles las herramientas necesarias para que puedan desempeñarse en distintos espacios de trabajo”, agregaron. Actualmente, varios integrantes de ASDOPAY ya están incluidos en el ámbito laboral, y se continúa trabajando para ampliar esas oportunidades.
Una muestra que refleja compromiso y esperanza
La exposición instalada en el Mac Center Shopping resume el espíritu de ASDOPAY: acompañar, formar y promover la inclusión real. A través de fotografías, trabajos manuales y testimonios, los visitantes pueden conocer de cerca el impacto del trabajo que realiza la institución desde hace tres décadas.
“Queremos que esta muestra inspire y que las personas vean hasta dónde se puede llegar cuando hay apoyo, acompañamiento y estimulación temprana. Ese es el mensaje central de nuestra tarea y también de las historias que compartimos”, señalaron sus representantes.
En el mismo marco, se anunció el estreno de la película “Una familia olímpica”, que se proyectará en los cines del shopping del 20 al 23 de octubre. El film cuenta la historia real de una joven con Síndrome de Down de la ciudad de Florida, medallista olímpica en gimnasia artística, y se centra en la importancia del estímulo y el acompañamiento familiar desde edades tempranas.
“Es una historia muy linda y motivadora, que muestra que, más allá de las discapacidades, con apoyo se pueden alcanzar grandes logros. Queremos invitar a toda la comunidad a verla”, expresaron desde ASDOPAY.
30 años de historia y un festejo muy especial
El 2025 marca un año muy importante para la institución: ASDOPAY cumple 30 años de trabajo constante en Paysandú, promoviendo la inclusión educativa, social y laboral de las personas con Síndrome de Down. Para celebrarlo, se están preparando diversas actividades, entre ellas una gran cena show el próximo 15 de noviembre en el Club Chaplin, con el objetivo de compartir con la comunidad y recaudar fondos para continuar con los proyectos en marcha.
“El 22 de noviembre es nuestro aniversario, y queremos celebrarlo junto a todas las familias, voluntarios y amigos que nos han acompañado en este camino. Muy pronto estarán a la venta las entradas para la cena, que será una noche muy especial”, anunciaron.
Inclusión, autonomía y futuro
A lo largo de estas tres décadas, ASDOPAY ha consolidado un modelo de trabajo basado en la autonomía, el respeto y la participación activa, generando espacios donde las personas con Síndrome de Down pueden desarrollar sus capacidades, compartir con otros y construir un futuro con más oportunidades.
La muestra en el Mac Center Shopping es una invitación abierta a toda la comunidad para acercarse, conocer y valorar el esfuerzo y la alegría de quienes forman parte de esta gran familia.
“Cada logro, cada paso, es un motivo para celebrar. Queremos seguir creciendo, con la misma energía y compromiso que nos trajo hasta aquí”, remarcaron desde la institución.
La exposición puede visitarse durante toda la semana en el hall principal del Mac Center Shopping.
Una oportunidad para descubrir, emocionarse y reconocer el valor de la inclusión en cada historia.