Uruguay lider mundial en energias renovables: mientras el mundo depende en un 80% de energias fósiles en Paysandú es un 39%

Por su parte la Ministra de Industria y Energía explicó la situación en la que se encuentra Uruguay en referencia a generación de energía limpia, renovable. Solo el 39 % depende de combustibles fósiles lo que nos coloca en un sitial privilegiado, aclaró Facio.

Actualidad05 de febrero de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

Elisa Facio Ministra de Industria y MineríaSolo el 39 % depende de combustibles fósiles lo que nos coloca en un sitial privilegiado

Uruguay se ha posicionado como un referente en la región en materia de energías renovables y sostenibilidad. Según destacó la Ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio, en una reciente entrevista, el país ha logrado reducir su dependencia de los combustibles fósiles a solo un 39%, lo que lo coloca en una situación privilegiada en comparación con otras naciones de América Latina y el mundo.

Facio resaltó que este logro es el resultado de una estrategia nacional que ha priorizado el desarrollo de fuentes renovables, como la energía eólica, solar e hidráulica. Gracias a una planificación sostenida y políticas públicas claras, Uruguay ha transformado su matriz energética en las últimas décadas, logrando que más del 60% de la electricidad provenga de fuentes limpias y sostenibles.

Un modelo de referencia en la región
Uruguay ha apostado fuertemente por la diversificación de su matriz energética, disminuyendo su dependencia de los combustibles fósiles, que históricamente han sido una de las principales fuentes de generación eléctrica en muchos países. La inversión en energías renovables no solo ha permitido reducir la huella de carbono del país, sino que también ha generado beneficios económicos y oportunidades de empleo en el sector energético y tecnológico.

Uno de los factores clave en este proceso ha sido la estabilidad del marco normativo y el compromiso del Estado con el desarrollo sustentable. Según Facio, la combinación de incentivos para la inversión y el fortalecimiento del sector ha convertido a Uruguay en un país atractivo para nuevas tecnologías vinculadas a la transición energética.

Además, Uruguay no solo se ha convertido en autosuficiente en la producción de energía limpia, sino que también ha logrado exportar electricidad a países vecinos como Argentina y Brasil, generando un nuevo mercado para el sector. Esto ha reforzado la posición del país como un actor relevante en la región en términos de generación y distribución de energía renovable.

Los desafíos hacia la descarbonización total
Si bien Uruguay ha logrado importantes avances en la reducción del uso de combustibles fósiles, la ministra Facio advirtió que aún queda camino por recorrer para alcanzar una descarbonización total. En este sentido, mencionó que el país está explorando nuevas alternativas tecnológicas, como el desarrollo del hidrógeno verde y mejoras en el almacenamiento de energía renovable.

El hidrógeno verde, considerado una de las claves para el futuro energético global, permitiría reducir aún más la dependencia de fuentes contaminantes, especialmente en sectores como el transporte y la industria. Facio destacó que Uruguay está en una posición ideal para aprovechar esta tecnología debido a su infraestructura renovable ya consolidada y su experiencia en políticas energéticas eficientes.

En este contexto, Uruguay sigue siendo observado como un modelo a seguir en materia de transición energética. El compromiso del país con la sostenibilidad no solo fortalece su competitividad en el mercado internacional, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo económico, la generación de empleo y la innovación tecnológica.

ELISA FACIO / Ministra de Industria y Energía

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email