El Puerto de Paysandú compensa la poca actividad con un Innovador Plan de Negocios que genera ingresos extraordinarios

Fue baja la operativa de cargas en el Puerto de Paysandú durante el 2024, para compensar este déficit se resolvió generar un Plan de Negocios ofreciendo amarre a las compañías navieras para estadía prolongada de buques, lo que aumentó significativamente los ingresos. El Dr. Marcelo Tortorella, capitán del Puerto de Paysandú, dio los detalles.

Actualidad03 de febrero de 2025Paola RubboPaola Rubbo

Fue baja la operativa de cargas en el Puerto de Paysandú durante el año 2024Se resolvió generar un Plan de Negocios

El Puerto de Paysandú enfrentó un año difícil en 2024 debido a una fuerte bajante y la escasez de cargas, lo que afectó significativamente su operativa. Sin embargo, lejos de resignarse a una crisis, las autoridades portuarias implementaron un Plan de Negocios innovador, que permitió incrementar en un 40% los ingresos en comparación con el ejercicio de 2023.

Según explicó el Dr. Marcelo Tortorella, capitán del puerto, las condiciones climáticas adversas y la falta de carga, como la esperada exportación de granos y azúcar, obligaron a replantear la estrategia del puerto. “Sabíamos que la situación no era favorable, así que decidimos ofrecer nuestras instalaciones para amarre prolongado de buques de distintas navieras”, detalló Tortorella.

Una Estrategia que Salvó la Economía del Puerto
Con la infraestructura portuaria ya disponible y una inversión importante en los últimos años, se optó por atraer buques en espera de carga o con necesidad de estadía extendida. Este nuevo servicio permitió maximizar el uso de los muelles y generar ingresos sin depender exclusivamente del movimiento de mercancías.

El resultado fue un aumento significativo en los ingresos de la Administración Nacional de Puertos (ANP), compensando así la baja actividad de carga. A pesar de que la operación tradicional del puerto fue menor, esta estrategia logró mantener la actividad comercial y evitar pérdidas mayores.

El Futuro del Puerto de Paysandú
El éxito de esta medida ha abierto nuevas oportunidades para la terminal portuaria. Ahora, se evalúan otras estrategias para diversificar los ingresos, incluyendo la posibilidad de ampliar estos servicios y consolidar a Paysandú como un punto clave para la logística y el comercio fluvial en la región.

Este caso demuestra cómo la innovación y la adaptación pueden transformar un momento de crisis en una oportunidad de crecimiento, permitiendo que el puerto no solo sobreviva sino que fortalezca su rol en la economía del país.

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-16 a la(s) 15.40.45

Paro indefinido y tensión creciente: trabajadores del cuero denuncian ruptura de acuerdo y abandono empresarial

Jean Pierre Dutra
Actualidad16 de abril de 2025

El pasado 1° de abril, la curtiembre sanducera Paycueros había anunciado el despido de 50 trabajadores y que a otros 150 los enviaba a seguro de paro. Tras una reunión tripartita concretada el viernes entre el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social la Unión de Trabajadores de Paycueros (UTP) y la empresa, la curtiembre había decidido mantener los puestos de trabajo. Sin embargo, la empresa presentó ayer un acuerdo que debía ser firmado por los trabajadores. El sindicato entiende que se violó el acuerdo y Paycueros decidió nuevamente despedirlos.

Sin título 2

El Bus de Imagina recorre los "Rincones" de la memoria y el arte en la Semana de la Cerveza 2025

Jean Pierre Dutra
Actualidad16 de abril de 2025

Comenzaron las funciones del Bus de Imagina con el recorrido “Historias en Movimiento”, este año con una propuesta denominada “Rincones”. Hay 3 funciones diarias, a las 11, 15 y 17 horas, saliendo desde la cervecería Bimba Bruder. A partir de este miércoles en adelante, las entradas tienen un costo de 250 pesos anticipadas y 300 pesos en boletería.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-11 a la(s) 17.06.25

“Cuenta regresiva en Paysandú: gran fiesta, entradas agotadas y traslado gratis con Copay”

Paola Rubbo
Actualidad11 de abril de 2025

Se está trabajando a muy buen ritmo en el Predio Ferial para ponerlo a punto para la apertura este sábado a partir de las 17 horas. Presentando la entrada se podrá viajar gratis en Copay hacia el predio de 17 a 22 horas y regresar de 00 a 2 de la mañana. La secretaria general de la Intendencia, Cristina Zeni dijo que se espera una gran fiesta, lo que ya se evidencia en la venta de entradas.

Captura de pantalla 2025-04-14 a la(s) 18.58.46

Coronación en la 58ª Semana de la Cerveza: Nicole Ferreira es la Nueva Reina

Jean Pierre Dutra
Actualidad15 de abril de 2025

De acuerdo a lo anunciado, próximo a las 21 horas del pasado sábado, comenzaron a recorrer la pasarela del escenario mayor las aspirantes a Reina y Princesas de la 58ª Semana de la Cerveza, quienes hicieron una primera pasada al ritmo de los tamboriles y posteriormente en estilo casual, sport y noche.Pasadas las 23, tras la deliberación del jurado, Nicole Ferreira fue coronada Reina mientras que Ximena Belzarena se convirtió en Primera Princesa y Alfonsina Rivero en Segunda Princesa.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email