
“Uruguay Impulsa: más salario, menos horas y capacitación para generar empleo digno”
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
El Fondo Social de Vivienda de los Obreros de la Construcción, presentó ayer una denuncia penal ante la Fiscalía general de la nación, para que se investiguen posibles delitos de apropiación indebida, asociación para delinquir y presunta estafa, tras constatarse irregularidades en la transferencia de dinero a terceros.
Actualidad30 de enero de 2025El Fondo Social de Vivienda de los Obreros de la Construcción presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación para que se investiguen presuntos delitos de apropiación indebida, estafa y asociación para delinquir. La acción judicial se tomó luego de detectar una serie de transferencias irregulares de dinero a terceros, lo que generó preocupación en el gremio y en los organismos que administran el fondo.
El caso salió a la luz el pasado 11 de diciembre, cuando un funcionario que reemplazaba a otro en licencia médica descubrió movimientos financieros no autorizados. De inmediato, se inició una investigación interna y se solicitó el levantamiento del secreto bancario en el Banco República para determinar quiénes estaban involucrados y el monto total del dinero desviado.
Más de 14 personas bajo sospecha
Según los datos obtenidos, hasta el momento hay entre 14 y 15 personas bajo sospecha, aunque se estima que la cantidad de transferencias es superior al número de involucrados. Entre ellos habría trabajadores de la construcción y otras personas cuya identidad aún no ha sido determinada.
El sindicato de la construcción (SUNCA) y las cámaras empresariales, que gestionan el fondo de vivienda de los obreros, decidieron en conjunto llevar el caso a la Justicia. La denuncia fue presentada por el abogado Oscar López Goldaracena, quien representa legalmente al fondo.
Preocupación y medidas en el sector
El SUNCA anunció que tomará medidas internas mientras avanza la investigación. Una de las primeras acciones será visitar todas las obras en el país para informar a los trabajadores sobre la situación y discutir los pasos a seguir. Además, algunos de los implicados en el caso son exdirigentes sindicales, lo que genera mayor indignación dentro del gremio.
El fondo de vivienda de la construcción es una conquista histórica de los trabajadores del sector, vigente desde la década de 1960, y su administración es compartida entre el sindicato y las cámaras empresariales. El desvío de dinero pone en jaque la confianza en el sistema y ha generado preocupación sobre el futuro de los recursos destinados a la vivienda de los obreros.
La investigación sigue en curso, y desde el sindicato insisten en la necesidad de actuar con prudencia mientras la Justicia determina responsabilidades. Para más detalles, el video con la declaración completa se encuentra disponible en esta nota en la que participa MATIAS MACHUCA/Presidente SUNCA Paysandú
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
Cocinarte celebra su edición número 21 con récord de participantes, un homenaje a Martelo Toullier y un nuevo enfoque de integración: un “intercambio de sabores” con emprendimientos de todo el país, comenzando con la Ruta del Queso de Colonia.
Con 16 paneles de gran impacto visual, material científico y modelos 3D, el grupo argentino Codeín llega a Paysandú para ofrecer una experiencia educativa abierta a todo público.
Con solo tres funcionarios, el Municipio de Porvenir logró recuperar cinco kilómetros de caminería rural. El alcalde Nilson Ayende destacó el compromiso del equipo y advirtió sobre la necesidad de más recursos para atender una jurisdicción extensa y con alta demanda de servicios básicos.
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor