
Vecinos de Jardines del Hipódromo reclaman que no se traslade la Policlínica
“La hicimos con nuestras propias manos, solo pedimos que la mejoren, no que la saquen”
Dentro del Programa Inversión Productiva, se hizo entrega en el Mercado Municipal, de las herramientas y máquinas para los emprendedores beneficiados, provenientes de distintos puntos del departamento. El subdirector de Desarrollo Estratégico y Sostenible, Manuel Appratto destacó la importancia de estos doce proyectos.
Actualidad30 de enero de 2025En un significativo avance para el desarrollo del sector emprendedor, se realizó la entrega de herramientas y maquinaria en el Mercado Municipal, como parte del Programa Inversión Productiva. Este programa tiene como objetivo brindar apoyo a emprendedores de distintos puntos del departamento, proporcionándoles equipamiento esencial para mejorar sus procesos productivos y fortalecer sus negocios.
La iniciativa responde a la necesidad de generar oportunidades concretas para quienes buscan consolidar sus emprendimientos y hacerlos crecer. Con estas herramientas, los beneficiarios podrán aumentar su capacidad de producción, mejorar la calidad de sus productos y acceder a nuevos mercados, lo que contribuirá al fortalecimiento de la economía local.
Doce Proyectos Beneficiados con Equipamiento Clave
Durante el acto de entrega, el subdirector de Desarrollo Estratégico y Sostenible, Manuel Appratto, destacó la importancia de la iniciativa y el impacto que tendrá en los doce proyectos seleccionados. “Cada uno de estos emprendimientos refleja el esfuerzo, la creatividad y la determinación de nuestros emprendedores. Este programa no solo les brinda herramientas, sino que también les ofrece la posibilidad de crecer y generar empleo en sus comunidades”, expresó Appratto.
Los beneficiarios provienen de diversos sectores productivos, incluyendo:
Gastronomía y producción de alimentos: Equipamiento para panaderías, pastelerías y elaboración de productos regionales.
Artesanías y manufactura: Máquinas de coser, herramientas para carpintería y otros equipos para la producción artesanal.
Servicios y oficios: Equipos especializados para peluquería, herrería y mecánica.
Cada uno de estos proyectos tiene el potencial de generar un impacto positivo en la comunidad, ya sea a través de la creación de empleo, la reactivación de oficios tradicionales o la innovación en la producción local.
Un Programa que Apuesta al Crecimiento y la Innovación
El Programa Inversión Productiva no solo proporciona herramientas y maquinaria, sino que también busca acompañar a los emprendedores en su proceso de crecimiento. A través de capacitaciones, asesoramiento técnico y acceso a financiamiento, el programa se convierte en un motor de desarrollo para aquellos que buscan profesionalizar sus negocios.
Además, la entrega de equipamiento es una estrategia clave para fortalecer la economía local y fomentar el consumo de productos y servicios generados en la región. Con este tipo de acciones, se busca generar un círculo virtuoso de desarrollo, donde los emprendedores puedan expandir sus negocios y, a su vez, contribuir al dinamismo económico del departamento.
El Impacto en la Comunidad y el Futuro del Programa
La entrega de herramientas y maquinaria en el Mercado Municipal es solo una de las tantas acciones que se impulsan dentro del Programa Inversión Productiva. La expectativa es que, en futuras ediciones, más emprendedores puedan acceder a este tipo de beneficios, permitiendo así que más proyectos se consoliden y logren un crecimiento sostenido.
Los emprendedores beneficiados expresaron su gratitud y entusiasmo por esta oportunidad, destacando que contar con herramientas adecuadas marca una gran diferencia en el desarrollo de sus actividades. "Con esta máquina podré duplicar mi producción y mejorar la calidad de mis productos", comentó uno de los emprendedores del sector gastronómico.
Con iniciativas como esta, el departamento sigue apostando al crecimiento de su comunidad emprendedora, impulsando el talento local y generando nuevas oportunidades de trabajo y desarrollo. El desafío ahora es continuar fortaleciendo este tipo de programas y ampliar su alcance, para que más personas puedan transformar sus ideas en negocios sostenibles y exitosos.
Habla MANUEL APPRATTO / Subdirector de Desarrollo Estratégico y Sostenible
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
“La hicimos con nuestras propias manos, solo pedimos que la mejoren, no que la saquen”
El edil nacionalista cuestionó la falta de acción del gobierno de Tabaré Vázquez, la pasividad del entonces intendente Guillermo Caraballo y la actitud del sindicato que según dijo frustró un acuerdo clave con Conaprole.
El edil frenteamplista sanducero se incorporó al equipo de trabajo del Directorio de OSE, liderado por Pablo Ferreri y Guillermo Caraballo. Imperial destacó la importancia de descentralizar la gestión, escuchar a los trabajadores y atender de cerca las necesidades de los usuarios.
“Es una oportunidad laboral y el primer paso para recuperar los puestos que el organismo perdió en los últimos años”, destacó Andrés Imperial, edil del Frente Amplio e integrante del equipo de trabajo de OSE
El gerente deportivo del club sanducero celebró una temporada histórica con tres títulos y proyecta el 2026 con la mira puesta en el ascenso a la primera profesional.
La directora de Promoción Social, Guadalupe Caballero, destacó el compromiso del gobierno departamental con la educación y la inclusión, anunciando la apertura de inscripciones para becas y hogares estudiantiles en Paysandú, Salto y Montevideo.
Con destacada presencia de criadores, escuelas agrarias y público general, la 67ª Expo de Reproductores de Guichón cerró este fin de semana con éxito. Competencias de genética bovina, muestra artesanal, remates y espectáculos marcaron una edición que reafirma la identidad productiva y comunitaria de la región.
El edil frenteamplista sanducero se incorporó al equipo de trabajo del Directorio de OSE, liderado por Pablo Ferreri y Guillermo Caraballo. Imperial destacó la importancia de descentralizar la gestión, escuchar a los trabajadores y atender de cerca las necesidades de los usuarios.
El edil nacionalista cuestionó la falta de acción del gobierno de Tabaré Vázquez, la pasividad del entonces intendente Guillermo Caraballo y la actitud del sindicato que según dijo frustró un acuerdo clave con Conaprole.