Programa "Inversión Productiva": Entregan Herramientas y Máquinas para optimizar la productividad de las empresas ¿cómo funciona?

Dentro del Programa Inversión Productiva, se hizo entrega en el Mercado Municipal, de las herramientas y máquinas para los emprendedores beneficiados, provenientes de distintos puntos del departamento. El subdirector de Desarrollo Estratégico y Sostenible, Manuel Appratto destacó la importancia de estos doce proyectos.

Actualidad30 de enero de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

Programa Inversión Productiva12 fueron los emprendedores beneficiados

Emprendedores en Acción: Entregan Herramientas y Máquinas para Impulsar Proyectos Productivos en el Mercado Municipal

En un significativo avance para el desarrollo del sector emprendedor, se realizó la entrega de herramientas y maquinaria en el Mercado Municipal, como parte del Programa Inversión Productiva. Este programa tiene como objetivo brindar apoyo a emprendedores de distintos puntos del departamento, proporcionándoles equipamiento esencial para mejorar sus procesos productivos y fortalecer sus negocios.

La iniciativa responde a la necesidad de generar oportunidades concretas para quienes buscan consolidar sus emprendimientos y hacerlos crecer. Con estas herramientas, los beneficiarios podrán aumentar su capacidad de producción, mejorar la calidad de sus productos y acceder a nuevos mercados, lo que contribuirá al fortalecimiento de la economía local.

Doce Proyectos Beneficiados con Equipamiento Clave
Durante el acto de entrega, el subdirector de Desarrollo Estratégico y Sostenible, Manuel Appratto, destacó la importancia de la iniciativa y el impacto que tendrá en los doce proyectos seleccionados. “Cada uno de estos emprendimientos refleja el esfuerzo, la creatividad y la determinación de nuestros emprendedores. Este programa no solo les brinda herramientas, sino que también les ofrece la posibilidad de crecer y generar empleo en sus comunidades”, expresó Appratto.

Los beneficiarios provienen de diversos sectores productivos, incluyendo:

Gastronomía y producción de alimentos: Equipamiento para panaderías, pastelerías y elaboración de productos regionales.
Artesanías y manufactura: Máquinas de coser, herramientas para carpintería y otros equipos para la producción artesanal.
Servicios y oficios: Equipos especializados para peluquería, herrería y mecánica.
Cada uno de estos proyectos tiene el potencial de generar un impacto positivo en la comunidad, ya sea a través de la creación de empleo, la reactivación de oficios tradicionales o la innovación en la producción local.

Un Programa que Apuesta al Crecimiento y la Innovación
El Programa Inversión Productiva no solo proporciona herramientas y maquinaria, sino que también busca acompañar a los emprendedores en su proceso de crecimiento. A través de capacitaciones, asesoramiento técnico y acceso a financiamiento, el programa se convierte en un motor de desarrollo para aquellos que buscan profesionalizar sus negocios.

Además, la entrega de equipamiento es una estrategia clave para fortalecer la economía local y fomentar el consumo de productos y servicios generados en la región. Con este tipo de acciones, se busca generar un círculo virtuoso de desarrollo, donde los emprendedores puedan expandir sus negocios y, a su vez, contribuir al dinamismo económico del departamento.

El Impacto en la Comunidad y el Futuro del Programa
La entrega de herramientas y maquinaria en el Mercado Municipal es solo una de las tantas acciones que se impulsan dentro del Programa Inversión Productiva. La expectativa es que, en futuras ediciones, más emprendedores puedan acceder a este tipo de beneficios, permitiendo así que más proyectos se consoliden y logren un crecimiento sostenido.

Los emprendedores beneficiados expresaron su gratitud y entusiasmo por esta oportunidad, destacando que contar con herramientas adecuadas marca una gran diferencia en el desarrollo de sus actividades. "Con esta máquina podré duplicar mi producción y mejorar la calidad de mis productos", comentó uno de los emprendedores del sector gastronómico.

Con iniciativas como esta, el departamento sigue apostando al crecimiento de su comunidad emprendedora, impulsando el talento local y generando nuevas oportunidades de trabajo y desarrollo. El desafío ahora es continuar fortaleciendo este tipo de programas y ampliar su alcance, para que más personas puedan transformar sus ideas en negocios sostenibles y exitosos.

Habla MANUEL APPRATTO / Subdirector de Desarrollo Estratégico y Sostenible

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-12 a la(s) 20.09.59

No puede ser que la gente espere seis horas para ser atendida

Esteban Obertti
Actualidad12 de noviembre de 2025

El edil Carlos Machado reclamó mejoras urgentes en el Hospital Escuela del Litoral. En la Junta Departamental, el edil del Partido Nacional expuso sobre las demoras, el mal estado de las instalaciones y la falta de accesibilidad en el principal centro de salud de Paysandú. Pidió que sus planteos sean elevados al director del hospital.

Captura de pantalla 2025-11-12 a la(s) 15.06.18

El desafío no es solo tener saneamiento, sino conectarse a él

Esteban Obertti
Actualidad12 de noviembre de 2025

Emerson Arbelo planteó en la Junta la necesidad de concretar el plan nacional de OSE. El edil del Frente Amplio señaló que el país cuenta con un ambicioso plan de universalización del saneamiento que no ha avanzado como se prometió. Advirtió que la infraestructura por sí sola no resuelve el problema si la población no accede efectivamente al servicio.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-08 a la(s) 21.08.42

Uruguay no debe asumir los riesgos de un proyecto pensado para Europa

Paola Rubbo
Actualidad08 de noviembre de 2025

El ingeniero Juan Pablo Perrachón, asesor ambiental del Frente Amplio, advirtió sobre los impactos y la falta de sentido estratégico del megaemprendimiento de hidrógeno verde propuesto para Paysandú. “No cuestionamos la tecnología, sino su escala, su destino y sus riesgos ambientales”, sostuvo

Captura de pantalla 2025-11-12 a la(s) 10.37.27

El PIT-CNT declaró emergencia laboral en Paysandú

Esteban Obertti
Actualidad12 de noviembre de 2025

“No se puede vivir trabajando solo cuatro meses al año” El vicepresidente de la central sindical, Javier Díaz, advirtió sobre la crítica situación del empleo en el litoral y reclamó soluciones estructurales y políticas de inversión pública que reactiven la economía del interior.

Captura de pantalla 2025-11-12 a la(s) 20.09.59

No puede ser que la gente espere seis horas para ser atendida

Esteban Obertti
Actualidad12 de noviembre de 2025

El edil Carlos Machado reclamó mejoras urgentes en el Hospital Escuela del Litoral. En la Junta Departamental, el edil del Partido Nacional expuso sobre las demoras, el mal estado de las instalaciones y la falta de accesibilidad en el principal centro de salud de Paysandú. Pidió que sus planteos sean elevados al director del hospital.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email