
Dos Noches de Nostalgia inolvidable en el Florencio Sánchez
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
Dentro del Programa Inversión Productiva, se hizo entrega en el Mercado Municipal, de las herramientas y máquinas para los emprendedores beneficiados, provenientes de distintos puntos del departamento. El subdirector de Desarrollo Estratégico y Sostenible, Manuel Appratto destacó la importancia de estos doce proyectos.
Actualidad30 de enero de 2025En un significativo avance para el desarrollo del sector emprendedor, se realizó la entrega de herramientas y maquinaria en el Mercado Municipal, como parte del Programa Inversión Productiva. Este programa tiene como objetivo brindar apoyo a emprendedores de distintos puntos del departamento, proporcionándoles equipamiento esencial para mejorar sus procesos productivos y fortalecer sus negocios.
La iniciativa responde a la necesidad de generar oportunidades concretas para quienes buscan consolidar sus emprendimientos y hacerlos crecer. Con estas herramientas, los beneficiarios podrán aumentar su capacidad de producción, mejorar la calidad de sus productos y acceder a nuevos mercados, lo que contribuirá al fortalecimiento de la economía local.
Doce Proyectos Beneficiados con Equipamiento Clave
Durante el acto de entrega, el subdirector de Desarrollo Estratégico y Sostenible, Manuel Appratto, destacó la importancia de la iniciativa y el impacto que tendrá en los doce proyectos seleccionados. “Cada uno de estos emprendimientos refleja el esfuerzo, la creatividad y la determinación de nuestros emprendedores. Este programa no solo les brinda herramientas, sino que también les ofrece la posibilidad de crecer y generar empleo en sus comunidades”, expresó Appratto.
Los beneficiarios provienen de diversos sectores productivos, incluyendo:
Gastronomía y producción de alimentos: Equipamiento para panaderías, pastelerías y elaboración de productos regionales.
Artesanías y manufactura: Máquinas de coser, herramientas para carpintería y otros equipos para la producción artesanal.
Servicios y oficios: Equipos especializados para peluquería, herrería y mecánica.
Cada uno de estos proyectos tiene el potencial de generar un impacto positivo en la comunidad, ya sea a través de la creación de empleo, la reactivación de oficios tradicionales o la innovación en la producción local.
Un Programa que Apuesta al Crecimiento y la Innovación
El Programa Inversión Productiva no solo proporciona herramientas y maquinaria, sino que también busca acompañar a los emprendedores en su proceso de crecimiento. A través de capacitaciones, asesoramiento técnico y acceso a financiamiento, el programa se convierte en un motor de desarrollo para aquellos que buscan profesionalizar sus negocios.
Además, la entrega de equipamiento es una estrategia clave para fortalecer la economía local y fomentar el consumo de productos y servicios generados en la región. Con este tipo de acciones, se busca generar un círculo virtuoso de desarrollo, donde los emprendedores puedan expandir sus negocios y, a su vez, contribuir al dinamismo económico del departamento.
El Impacto en la Comunidad y el Futuro del Programa
La entrega de herramientas y maquinaria en el Mercado Municipal es solo una de las tantas acciones que se impulsan dentro del Programa Inversión Productiva. La expectativa es que, en futuras ediciones, más emprendedores puedan acceder a este tipo de beneficios, permitiendo así que más proyectos se consoliden y logren un crecimiento sostenido.
Los emprendedores beneficiados expresaron su gratitud y entusiasmo por esta oportunidad, destacando que contar con herramientas adecuadas marca una gran diferencia en el desarrollo de sus actividades. "Con esta máquina podré duplicar mi producción y mejorar la calidad de mis productos", comentó uno de los emprendedores del sector gastronómico.
Con iniciativas como esta, el departamento sigue apostando al crecimiento de su comunidad emprendedora, impulsando el talento local y generando nuevas oportunidades de trabajo y desarrollo. El desafío ahora es continuar fortaleciendo este tipo de programas y ampliar su alcance, para que más personas puedan transformar sus ideas en negocios sostenibles y exitosos.
Habla MANUEL APPRATTO / Subdirector de Desarrollo Estratégico y Sostenible
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
En tiempo récord la Intendencia atendió el pedido de la institución y colocó señalización, cebra peatonal y un reductor para proteger a vecinos, deportistas y peatones.
Intendencia, Policía Caminera y Jefatura coordinan controles en distintos puntos del departamento para garantizar prevención y cuidado durante las celebraciones.
La Dirección de Tránsito de Paysandú realizará un operativo especial durante la Noche de la Nostalgia, con controles de alcoholemia y consumo de cannabis. El despliegue comenzará el domingo 24 a las 19:00 y se extenderá hasta las 8:00 del lunes 25. Desde la Intendencia se hace un llamado a la responsabilidad ciudadana para evitar accidentes y disfrutar de una celebración segura.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
En una jornada de contrastes, la Sub-16 logró imponerse en la Ciudad Deportiva, la Sub-19 empató en un partido intenso, y las demás categorías dejaron buenas sensaciones pese a los resultados adversos.
En un Estadio Artigas colmado de expectativa, Alexis Iturria marcó el gol de la victoria y el equipo de Ramón Silvera sumó tres puntos valiosos para seguir prendido en la tablas..
El torneo sanducero tuvo sorpresas, goleadas y un clásico en el horizonte: la próxima fecha marcará un choque clave entre Estudiantil y Bella Vista
Mario Harasiuk, presidente del club, repasa los avances en siete años y medio de gestión y analiza el gran momento deportivo del equipo, que marcha segundo en el Clasificatorio