
Fermín Farinha cuestionó al gobierno por excluir a la frontera con Argentina
“El decreto nace con un criterio discriminatorio”
El 1º de febrero volverá a abrir sus puertas el Estadio Artigas de nuestra ciudad, con una tribuna principal totalmente remodelada y obras de importancia en las tribunas sur, norte y este. El arquitecto Juan Carlos Turban brindó detalles de la obra y remarcó que “a partir de la impronta y de la firmeza con la que este gobierno departamental le ha puesto recursos al deporte, se vuelven a poner en la más alta categoría y con la mejor tecnología para poder recibir espectáculos.
Actualidad27 de enero de 2025
Jean Pierre DutraEl Estadio Artigas de Paysandú vuelve a ser protagonista. Tras años de abandono, el emblemático coloso deportivo del interior uruguayo abrirá sus puertas el próximo 1º de febrero, mostrando una cara completamente renovada. ¿Querés saber qué lo hace tan especial ahora? Seguí leyendo, porque no te lo podés perder.
Bajo la firme gestión del gobierno departamental, el Artigas fue sometido a una transformación integral que lo posiciona nuevamente en la élite de los escenarios deportivos del país. Entre las principales reformas destacan una tribuna principal completamente modernizada, la mejora de las tribunas sur, norte y este, y la incorporación de tecnología de última generación.
El arquitecto Juan Carlos Turban, encargado del proyecto, destacó que ahora el estadio cuenta con vestuarios de estándar Conmebol y AUF, baños accesibles, una nueva área de calentamiento para jugadores, y una prensa equipada con 14 cabinas de transmisión renovadas y una terraza especial para medios. Además, se sumaron 1.600 nuevos asientos en la tribuna oficial, junto con la remodelación de cantinas y sectores para el público.
El césped también recibió atención especial: se instaló un sistema de riego moderno y se mejoraron las condiciones generales del campo de juego, ahora rodeado por tribunas pintadas y completamente restauradas.
“El estadio estaba en un estado lamentable, con filtraciones de agua y estructuras deterioradas. Hoy, con estas obras, se convierte en un referente deportivo capaz de albergar eventos de nivel nacional e internacional”, aseguró Turban.
Si sos amante del fútbol o simplemente querés ser testigo de cómo el Artigas vuelve a brillar, no podés faltar a esta reapertura. ¡Una nueva era comienza en Paysandú, y vos tenés que ser parte de ella!
Habla el arquitecto Juan Carlos Turban.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú

“El decreto nace con un criterio discriminatorio”

Nueva reunión diplomática entre cancilleres de Uruguay y Argentina. El intendente Nicolás Olivera calificó como “muy buena” la instancia realizada en el Palacio Santos, donde se abordó el proyecto de instalación de una planta de combustibles sintéticos en Paysandú y las inquietudes de las autoridades argentinas.

La presidenta de la Delegación Uruguaya de CARU, Cecilia Bottino, anunció una agenda conmemorativa que incluirá homenajes, actividades culturales, educativas y deportivas a lo largo de diciembre.

El liceo local fue sede del primer Pre Congreso de Liceos Rurales del Litoral Norte, bajo el lema “Enseñar y aprender en el medio rural”. Participaron educadores de Artigas, Salto y Paysandú.

El diputado colorado y presidente de la Comisión de Bienestar Animal presentó un proyecto que busca endurecer las sanciones penales ante casos de crueldad hacia animales de compañía, respondiendo a un reclamo creciente de la sociedad uruguaya

En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, se desarrolló una jornada departamental en el Espacio Gobbi con amplia participación institucional y social.

La madre de la niña agredida en la Escuela 98 pidió justicia y acompañamiento psicológico. Tatiana Maristán contó cómo atraviesa su hija los días posteriores a la brutal agresión sufrida dentro del predio escolar. La niña de 12 años ya recibió el alta médica, pero deberá mantener reposo absoluto y continuar con asistencia psicológica.

El Colegio Los Candiles de Paysandú representará a Uruguay en la Copa Continental de Fútbol Infantil de Scotiabank, en Lima. Con ansiedad, ganas de salir campeones y hasta consejos de la abuela como “comer mucho mango”, los chicos y chicas del plantel viven con emoción esta experiencia única.

Un proyecto en Diputados busca dar rango legal a la exportación de ganado en pie, eliminando decisiones discrecionales y permitiendo suspensiones solo por razones sanitarias o de bienestar animal.