
Paysandú avanza hacia un nuevo sistema de reciclaje y eliminación de volquetas
Autoridades impulsan la concientización ciudadana para una gestión más responsable de los residuos
El 1º de febrero volverá a abrir sus puertas el Estadio Artigas de nuestra ciudad, con una tribuna principal totalmente remodelada y obras de importancia en las tribunas sur, norte y este. El arquitecto Juan Carlos Turban brindó detalles de la obra y remarcó que “a partir de la impronta y de la firmeza con la que este gobierno departamental le ha puesto recursos al deporte, se vuelven a poner en la más alta categoría y con la mejor tecnología para poder recibir espectáculos.
Actualidad27 de enero de 2025El Estadio Artigas de Paysandú vuelve a ser protagonista. Tras años de abandono, el emblemático coloso deportivo del interior uruguayo abrirá sus puertas el próximo 1º de febrero, mostrando una cara completamente renovada. ¿Querés saber qué lo hace tan especial ahora? Seguí leyendo, porque no te lo podés perder.
Bajo la firme gestión del gobierno departamental, el Artigas fue sometido a una transformación integral que lo posiciona nuevamente en la élite de los escenarios deportivos del país. Entre las principales reformas destacan una tribuna principal completamente modernizada, la mejora de las tribunas sur, norte y este, y la incorporación de tecnología de última generación.
El arquitecto Juan Carlos Turban, encargado del proyecto, destacó que ahora el estadio cuenta con vestuarios de estándar Conmebol y AUF, baños accesibles, una nueva área de calentamiento para jugadores, y una prensa equipada con 14 cabinas de transmisión renovadas y una terraza especial para medios. Además, se sumaron 1.600 nuevos asientos en la tribuna oficial, junto con la remodelación de cantinas y sectores para el público.
El césped también recibió atención especial: se instaló un sistema de riego moderno y se mejoraron las condiciones generales del campo de juego, ahora rodeado por tribunas pintadas y completamente restauradas.
“El estadio estaba en un estado lamentable, con filtraciones de agua y estructuras deterioradas. Hoy, con estas obras, se convierte en un referente deportivo capaz de albergar eventos de nivel nacional e internacional”, aseguró Turban.
Si sos amante del fútbol o simplemente querés ser testigo de cómo el Artigas vuelve a brillar, no podés faltar a esta reapertura. ¡Una nueva era comienza en Paysandú, y vos tenés que ser parte de ella!
Habla el arquitecto Juan Carlos Turban.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Autoridades impulsan la concientización ciudadana para una gestión más responsable de los residuos
Municipios de Artigas, Salto y Paysandú participaron en una jornada de capacitación organizada por la OPP, enfocada en fortalecer la gestión local y promover una descentralización efectiva. La actividad forma parte del proceso de consolidación del tercer nivel de gobierno en Uruguay.
Tacuarembó fue sede de un nuevo seminario regional organizado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), enfocado en fortalecer la infraestructura rural del país frente a los desafíos del cambio climático. El evento marca el inicio de una etapa de inversiones clave en obras y servicios para todos los departamentos.
La Intendencia de Paysandú urbaniza, ordena y llama a los vecinos a cuidar los espacios públicos
¿Buscás plan para este finde? En Paysandú no hay tiempo para el aburrimiento. Desde ferias con sabor a campo hasta shows imperdibles al aire libre, esto es todo lo que necesitás saber para vivir un finde cargado de cultura, sabor y diversión.
El equipo sanducero se midió ante uno de los clubes más poderosos en juveniles; logró una clara victoria en Sub-14 y dejó aprendizajes en los demás encuentros.
El mediocampista de Paysandú FC analizó la victoria 4-1 ante DFC en Las Acacias y remarcó la unión del grupo como clave para estar a un paso del ascenso a la Divisional B.
La 13ª fecha tuvo triunfos claves, caídas inesperadas y equipos que empiezan a perfilarse tanto en la pelea por el título como en la lucha por la permanencia.
La Intendencia de Paysandú urbaniza, ordena y llama a los vecinos a cuidar los espacios públicos