
Uruguay, embajador de la paz: la misión de los cascos azules uruguayos en el mundo
Nelson Gianoni, veterano de misiones de paz, destacó el compromiso histórico del país con la ONU y la contribución de sus contingentes a la estabilidad internacional.
El director de Cultura de la Intendencia, Eugenio Pozzolo, informó que esta programación se llevará adelante sin la participación de la Agremiación de Agrupaciones de Carnaval, ADAC. De acuerdo a su versión, la Agremiación no participó en la mesa de diálogo convocada por el intendente Nicolás Olivera el viernes 13 de diciembre.
Actualidad27 de diciembre de 2024
Jean Pierre DutraLa Intendencia de Paysandú ha confirmado que la programación del Carnaval continuará, a pesar de la ausencia de la Agremiación de Agrupaciones de Carnaval. Según las autoridades, se realizaron esfuerzos significativos para establecer un diálogo y alcanzar acuerdos, pero no se obtuvo respuesta favorable de la otra parte.
Esfuerzos por el Diálogo con Invitación a la Mesa de Diálogo
El intendente invitó a referentes de todos los sectores para debatir y resolver diferencias.
Solo algunos sectores respondieron, mientras que otros comunicaron su postura mediante conferencias de prensa.
Compromiso con la Inclusión
La Intendencia reitera su disposición a dialogar y asegura que la programación del Carnaval está abierta para todos aquellos que deseen participar.
El Carnaval Más Allá de competencias o celos internos.
El énfasis de la Intendencia es que el Carnaval no se limita a los concursos oficiales de agrupaciones. La fiesta es mucho más, y se seguirán organizando desfiles y otras actividades para asegurar que la alegría y la celebración lleguen a toda la comunidad.
El director de Cultura de la Intendencia, Eugenio Pozzolo, te lo cuenta en la siguiente nota para Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Nelson Gianoni, veterano de misiones de paz, destacó el compromiso histórico del país con la ONU y la contribución de sus contingentes a la estabilidad internacional.

Gladys Obispo se presenta con un espectáculo unipersonal acompañada por destacadas músicas sanduceras, en un evento que celebra el arte y la convivencia

“Un 20% del agua se pierde y otro 20% está tarifado socialmente” El edil frenteamplista Andrés Imperial destacó el nuevo plan de modernización del ente, que incluye la incorporación de contadores inteligentes y herramientas tecnológicas para detectar fugas y optimizar la gestión del agua, con un plan piloto que comenzará en Salto.

La Agencia de Desarrollo Paysandú reunió a emprendedores, productores y jóvenes formados en el programa Paysandú Audiovisual para fortalecer la industria creativa local y generar nuevas sinergias laborales.

La tradicional fiesta de los aromas y colores vuelve a Plaza Lavalleja con más de 90 expositores, espectáculos y propuestas para toda la familia.

‘No se entiende la falta de sensibilidad del gobierno’ El diputado nacionalista Fermín Farinha expresó su preocupación ante la inminente finalización de los seguros de paro de los trabajadores de Paycueros, cuya situación depende de una decisión administrativa del Ministerio de Trabajo. Pidió respuestas urgentes y equidad en la atención a los problemas laborales del interior.

Ante la eliminación de grupos y carreras, los futuros docentes denuncian el impacto del ajuste presupuestal en la formación educativa y exigen respuestas al Consejo de Formación en Educación (CFE).

El precio promedio de la tierra en Uruguay volvió a subir y Paysandú fue uno de los departamentos con mayor volumen de ventas en el primer semestre de 2025.

Con una ronda de negocios y la entrega de certificados a 30 egresados, el proyecto impulsado por la Intendencia de Paysandú, la Agencia de Desarrollo y el INEFOP culminó una etapa clave en la consolidación del sector audiovisual local.