
20 años de memoria viva: ADAP celebra su aniversario con arte, música y comunidad
Un mural que simboliza la vida y un homenaje a quienes construyeron un espacio de amor y cuidado en Paysandú.
Desde esta semana continúa la campaña de vacunación contra Covid-19, dirigida a mayores de 50 años que tengan comorbilidades.
Actualidad13 de febrero de 2024
Jean Pierre DutraLa campaña de vacunación contra el Covid-19, que comenzó el lunes y no es obligatoria, seguirá el día miércoles y esta dirigida a los grupos conformados por mayores de 50 años que tengan comorbilidades.
La campaña tiene características similares a la antigripal y ha sido escalonada y acumulativa por grupos de riesgos. El primer grupo fue el comprendido en los residenciales, en ellos la vacunación ya inició el pasado lunes 29 de enero. A partir de la jornada del pasado jueves 1ro de febrero, la vacunación quedó abierta para las personas mayores de 80 años, embarazadas y poblaciones inmunodeprimidas.
Así mismo, desde el 8 de febrero, ya pueden concurrir a vacunase las personas con síndrome de Down y aquella población mayor a 70 años.
Somos de acá, noticias de Paysandú

Un mural que simboliza la vida y un homenaje a quienes construyeron un espacio de amor y cuidado en Paysandú.

El proyecto “Eco Reto Sostenibilidad” representa a Paysandú en los Premios NODO de Ceibal y busca demostrar que la tecnología y el cuidado del ambiente pueden ir de la mano desde la escuela.

Alumnos de la Escuela Nº 8 de Paysandú crean una huerta hidropónica robotizada y se destacan entre los 10 proyectos más innovadores del país

Daniel Fenoglio destacó la importancia de acercar a los jóvenes al cine nacional y rescatar la figura poco conocida de Lord Ponsonby, un diplomático clave en la formación de ambos Estados.

Daniel Fenoglio destacó la importancia de acercar a los jóvenes al cine nacional y rescatar la figura poco conocida de Lord Ponsonby, un diplomático clave en la formación de ambos Estados.

Uruguay se convierte en pionero regional con la implementación del tratamiento CAR-T para niños y adolescentes con cáncer, gracias a la Fundación Pérez Scremini.

Alumnos de la Escuela Nº 8 de Paysandú crean una huerta hidropónica robotizada y se destacan entre los 10 proyectos más innovadores del país

El proyecto “Eco Reto Sostenibilidad” representa a Paysandú en los Premios NODO de Ceibal y busca demostrar que la tecnología y el cuidado del ambiente pueden ir de la mano desde la escuela.

Un mural que simboliza la vida y un homenaje a quienes construyeron un espacio de amor y cuidado en Paysandú.