Intendencia garantiza la continuidad laboral de los extrabajadores de Sandeco

El director general de Servicios, Carlos Batista, confirmó que los exempleados serán absorbidos bajo el nuevo modelo de gestión a cargo de la Fundación “A Ganar”, asegurando estabilidad, mejores condiciones y una transición ordenada en la administración del vertedero.

Actualidad24 de noviembre de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti

CARLOS BATISTA - Director General de Servicios

En medio de los cambios en la gestión del vertedero municipal, el director general de Servicios de la Intendencia Departamental, Carlos Batista, confirmó que ninguno de los extrabajadores de la empresa Sandeco perderá su fuente laboral. Tras la rescisión del contrato con la empresa debido a incumplimientos en su funcionamiento, la comuna resolvió que la Fundación “A Ganar” asuma la administración del servicio, implementando un modelo de trabajo que prioriza la formalidad, la seguridad y el cumplimiento de los derechos laborales.

Batista explicó que el proceso de transición se viene desarrollando con responsabilidad y diálogo permanente. “En estos días hemos mantenido reuniones con los compañeros de la ex Sandeco, que serán absorbidos por la Intendencia a través del formato de la Fundación A Ganar. Los pasos que hemos dado han sido certeros, analizados y concretos dentro de todo el Ejecutivo”, afirmó el jerarca.

Un cambio de gestión con foco en la estabilidad laboral

El principal objetivo de la Intendencia, según Batista, fue brindar tranquilidad a las familias que dependen de esta fuente laboral. “Estamos hablando de entre 24 y 26 familias, y sabemos lo delicado que es hoy pelear por el salario. Por eso, queremos darles la certeza de que su trabajo continúa y que este nuevo sistema les brindará estabilidad y garantías”, destacó.

El director aseguró que el modelo que implementará la Fundación A Ganar cuenta con el respaldo del Ministerio de Ambiente, que ha supervisado el funcionamiento del vertedero y avalado los cambios propuestos. “Es un sistema que da resultados, que está aprobado por el Ministerio y que apunta a un manejo más responsable y sustentable del sitio. Venimos por buen rumbo”, subrayó.

Supervisión técnica y mejoras en las condiciones de trabajo

Batista resaltó también la importancia del acompañamiento técnico que se mantiene en el proceso. “Agradecemos el trabajo de los ingenieros, entre ellos Martín Prato, ingeniero ambiental que siempre está atento y comprometido, y de todo el equipo que trabaja en el lugar”, indicó.

El jerarca anunció que se continuará con recorridas periódicas en el vertedero junto a especialistas, como el ingeniero Horacio Marsico, para monitorear las mejoras implementadas y garantizar que el funcionamiento cumpla con los estándares ambientales y de seguridad requeridos.

El nuevo modelo de gestión busca profesionalizar la operativa del vertedero, establecer protocolos claros y asegurar el pago en tiempo y forma de los haberes, un reclamo que los trabajadores venían realizando desde hace tiempo. “Este formato garantiza el salario y las condiciones laborales de los funcionarios, que era en definitiva lo que se venía planteando como necesidad urgente”, afirmó Batista.

Hacia una gestión más eficiente y transparente

El jerarca sostuvo que el paso hacia la Fundación A Ganar no solo busca solucionar los problemas laborales heredados, sino también mejorar la eficiencia y la transparencia en la gestión del servicio. “Se trata de un sistema de trabajo probado, que ha dado resultados positivos en otros departamentos y que asegura una relación laboral clara entre la administración y los trabajadores”, explicó.

Con la Fundación a cargo, se espera optimizar el manejo de residuos, garantizar el cumplimiento de las normas ambientales y generar condiciones más dignas para quienes se desempeñan en el lugar.

“La prioridad siempre fue cuidar las fuentes laborales y mejorar el servicio para la ciudad. No se trata solo de cambiar de nombre a una empresa, sino de implementar un modelo que funcione, que cuide el ambiente y que respete a sus trabajadores”, concluyó Batista.

En resumen, la rescisión del contrato con Sandeco no significará pérdida de empleos, sino el comienzo de una etapa de transición hacia una gestión más moderna y justa. La Intendencia de Paysandú, junto a la Fundación A Ganar y los técnicos especializados, trabaja para consolidar un modelo que combine eficiencia, sostenibilidad y bienestar laboral.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-24 a la(s) 15.55.56

Paysandú refuerza la lucha contra el escarabajo negro

Esteban Obertti
Actualidad24 de noviembre de 2025

Nueva campaña para proteger los palmares urbanos. La Intendencia intensifica las acciones de control biológico y químico en distintos espacios públicos, buscando frenar la proliferación del escarabajo negro que amenaza a las palmeras de la ciudad.

Captura de pantalla 2025-11-24 a la(s) 10.51.45

El BROU debe ser un banco de desarrollo

Esteban Obertti
Actualidad24 de noviembre de 2025

El Frente Amplio reclama medidas concretas para reactivar el litoral. El diputado Juan Gorosterrázú destacó la reunión de la Comisión de Frontera con el Directorio del BROU, donde se analizó el retorno del programa BROU Recompensa y nuevas herramientas financieras para apoyar a comerciantes y productores del litoral.

Lo más visto
Screen Shot 2025-10-13 at 09.15.28

Ganado uruguayo retorna desde Turquía: qué pasó y qué se sabe

Laura Pereyra
Somos Agronegocio17 de noviembre de 2025

Cerca de 3.000 vacas uruguayas regresan al país luego de permanecer varadas más de tres semanas frente a las costas de Turquía. La situación, originada por un diferendo comercial y fallas en la documentación, reavivó el debate sobre la exportación de ganado en pie y encendió alertas en el sector agropecuario.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email