Líber Acosta: un referente del desarrollo universitario y la integración regional

El ahora presidente de la Comisión Coordinadora del Interior de la Udelar fue homenajeado en Paysandú por su compromiso con la educación, la inclusión y el trabajo interinstitucional.

Actualidad25 de noviembre de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti

MANUEL APPRATO - MAURICIO CABRERA - Despedida a Líber Acosta

En la Junta Departamental de Paysandú se realizó un emotivo homenaje al doctor Líber Acosta, quien se desempeñó como director del Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República y recientemente fue designado como presidente de la Comisión Coordinadora del Interior (CCI) de la institución.

La ceremonia reunió a representantes de la Universidad, ediles, autoridades departamentales y colegas que quisieron reconocer la destacada labor de Acosta en el fortalecimiento del sistema universitario del interior, especialmente en Paysandú.

Compromiso y visión de futuro

Durante su gestión, Acosta fue una figura clave en la consolidación de proyectos fundamentales como el Campus Universitario y la Residencia Universitaria de Paysandú, dos hitos que hoy son símbolo del crecimiento educativo y social de la región.

“Estos procesos estuvieron llenos de desafíos, pero siempre contamos con la presencia y el compromiso de Líber, que aportó no solo trabajo sino también conocimiento y responsabilidad”, destacaron las autoridades locales en el homenaje.

Aun en los últimos días de su gestión, Acosta continuó participando activamente en la planificación de iniciativas vinculadas al ambiente universitario, como la Escuela Latinoamericana y la Feria de la Salud, demostrando su compromiso con una universidad abierta a la comunidad.

Una universidad más accesible e inclusiva

Uno de los aspectos más valorados de su gestión fue su lucha por democratizar el acceso a la educación superior, logrando la liberación de cupos en las licenciaturas y tecnicaturas médicas en Paysandú y en el Instituto Superior de Educación Física (ISEF).

Por primera vez, estudiantes de todo el país pudieron acceder a estas carreras sin restricciones, un paso histórico que abrió nuevas oportunidades para jóvenes del interior.

“Fue un luchador incansable por una universidad más justa y accesible”, señalaron sus colegas. Esa visión de equidad educativa se consolidó con el impulso de procesos de evaluación institucional, que permitieron generar indicadores para mejorar la calidad educativa y orientar las decisiones basadas en evidencia.

Articulación con el territorio

Acosta también fue reconocido por su firme defensa de los espacios interinstitucionales y de articulación territorial. Entre ellos, se destacó su participación sostenida en la Mesa de Desarrollo Rural, un ámbito donde la Universidad, productores, organismos del Estado y actores locales trabajan en conjunto para impulsar proyectos de desarrollo sostenible.

Su liderazgo también se hizo notar en la articulación entre la Udelar y el Gobierno Departamental de Paysandú, especialmente en la mejora del Comedor Estudiantil, que amplió su oferta con meriendas y cenas, garantizando la alimentación de cientos de estudiantes.

Un legado que se proyecta

Otra de las grandes apuestas de su gestión fue el impulso al proyecto del nuevo edificio universitario con concepto de campus, actualmente en construcción. La obra se ubica estratégicamente junto al Hospital Escuela del Litoral, el complejo educativo Ex Terminal y la Secretaría Nacional del Deporte, conformando un polo educativo de enorme valor para la ciudad.

“Fue uno de los primeros en soñar y empujar este proyecto, que representa un salto cualitativo para la educación terciaria en el litoral”, destacaron durante la ceremonia.

Un reconocimiento merecido

El homenaje culminó con palabras de agradecimiento hacia Acosta por parte de representantes universitarios, ediles y funcionarios, quienes coincidieron en resaltar su vocación de servicio, liderazgo y compromiso con la educación pública.

Con su nuevo rol al frente de la Comisión Coordinadora del Interior, Líber Acosta continuará trabajando por una universidad más integrada, equitativa y presente en todos los rincones del país, un desafío que asume con la misma pasión que lo ha caracterizado durante toda su trayectoria.

Su despedida de Paysandú no fue un adiós, sino la continuidad de un camino que él mismo ayudó a construir: el de una Universidad de la República verdaderamente nacional, descentralizada y comprometida con su gente.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-25 a la(s) 16.10.54

Valentina está fuera de peligro, pero con miedo y angustia

Esteban Obertti
Actualidad25 de noviembre de 2025

La madre de la niña agredida en la Escuela 98 pidió justicia y acompañamiento psicológico. Tatiana Maristán contó cómo atraviesa su hija los días posteriores a la brutal agresión sufrida dentro del predio escolar. La niña de 12 años ya recibió el alta médica, pero deberá mantener reposo absoluto y continuar con asistencia psicológica.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-24 a la(s) 10.51.45

El BROU debe ser un banco de desarrollo

Esteban Obertti
Actualidad24 de noviembre de 2025

El Frente Amplio reclama medidas concretas para reactivar el litoral. El diputado Juan Gorosterrázú destacó la reunión de la Comisión de Frontera con el Directorio del BROU, donde se analizó el retorno del programa BROU Recompensa y nuevas herramientas financieras para apoyar a comerciantes y productores del litoral.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email