Dolor en el fútbol sanducero: falleció Ramón “El Loco” Silvera, el hombre que hizo soñar a Paysandú Fútbol Club

El histórico director técnico y exjugador dejó de existir en la madrugada del 28 de noviembre, tras una dura enfermedad. Fue campeón como futbolista y entrenador, y recientemente condujo a Paysandú FC al ascenso a la Segunda División Profesional.

Somos Deportes 28 de noviembre de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti
WhatsApp Image 2025-11-28 at 11.08.53
HURACÁN F.C

El fútbol de Paysandú y de todo el uruguay está de luto. En la madrugada del 28 de noviembre falleció Juan Ramón Silvera Zapirain, conocido cariñosamente como “El Loco” Silvera, actual director técnico del Paysandú Fútbol Club y figura emblemática del deporte sanducero. Su partida deja una profunda huella en todos los que compartieron con él canchas, vestuarios y sueños.

Silvera, quien recientemente había liderado a Paysandú FC a un histórico ascenso a la Segunda División Profesional del fútbol uruguayo. Luego de culminar el campeonato un año extraordinario en lo deportivo, los exámenes médicos revelaron la presencia de un cáncer que finalmente terminó arrebatándole la vida.

A pesar de las dificultades, quienes lo conocieron aseguran que enfrentó la enfermedad con la misma entereza, pasión y espíritu combativo con que vivió cada partido. “Nunca dejó de luchar, nunca bajó los brazos”, recuerdan sus allegados, destacando su carisma, su capacidad de liderazgo y su fe en el trabajo colectivo.

WhatsApp Image 2025-11-28 at 11.07.09 (1)

Un deportista de toda la vida

Ramón Silvera fue un un hombre de fútbol, que dedicó su existencia al fútbol desde diferentes facetas: como jugador, entrenador y formador. En su juventud se destacó como puntero derecho, veloz y talentoso, defendiendo los colores de Centenario Uruguayo, de la selección de Paysandú y de otros equipos del fútbol nacional.

Su carrera como futbolista estuvo marcada por múltiples conquistas: campeón de honor 1989 y 1990 con Centenario Uruguayo, campeón de la liguilla 1989, campeón del interior 1988 con la selección de Paysandú y campeón con la blanca del litoral en las temporadas 1981,82, 1986-87 y 1987-88.Fue campeón internacional en San Isidro de Carahuatí 1988

Pero fue en su etapa como director técnico donde consolidó su legado. Silvera supo transmitir su pasión y su conocimiento del juego, convirtiéndose en un referente para generaciones de futbolistas sanduceros.

Obtuvo 16 títulos oficiales, dos bajo la órbita de la Asociación Uruguaya de Fútbol y catorce en competiciones de la Organización del Fútbol del Interior (OFI).) Campeón del litoral sub-18 y campeón del interior sub-18 como asistente de Alberto Arias. También conquistó múltiples torneos con clubes como Sportivo Rivera, Racing y Centenario Uruguayo, siendo incluso entrenador simultáneo de dos equipos en los años 1997 y 1998, un hecho inusual que habla de su entrega y capacidad de trabajo.

A lo largo de su extensa y exitosa carrera como entrenador, Juan Ramón “El Loco” Silvera cosechó una impresionante cantidad de títulos en el fútbol sanducero y del interior, convirtiéndose en uno de los técnicos más laureados de Paysandú. En la década del noventa llevó a Centenario Uruguayo a conquistar el Campeonato de Honor de 1992 y la Liguilla del mismo año en Primera A, reafirmando su talento como estratega. En 1995 volvió a celebrar al frente de Libertad, logrando el Campeonato Ciudad de Paysandú en Primera A, y ese mismo año condujo a sportivo Rivera al título de Campeón del Clausura de la Primera B. Al año siguiente, 1996, alcanzó otro hito al obtener el Campeonato de Honor y el ascenso con Sportivo Rivera en Primera B.

Su capacidad para armar equipos competitivos quedó nuevamente de manifiesto al conquistar la Tabla Anual Acumulada 1997 y 1998 con Racing en Primera B, y en 1999 sumó otro logro significativo al ser campeón del Torneo Apertura con Centenario Uruguayo en Primera A. El año 2000 fue histórico: Silvera llevó a Centenario a convertirse en tricampeón de honor, ganando los torneos Sub-15 Honor, Sub-18 Honor, Apertura y Acumulado de Primera A, además del Campeonato de Honor de Primera A, una gesta inédita para el fútbol de Paysandú.

Su talento trascendió los torneos locales. En 2004 consiguió el campeonato profesional y el ascenso en la AUF con Atlético Bella Vista, logrando el único título nacional de carácter profesional en la historia del club. Luego, continuó sumando logros: campeón del Torneo Apertura 2005 con Juventud Unida en Primera A, campeón de la Copa de Paysandú 2006 y campeón del Clausura 2006 con Centenario Uruguayo. En 2007 llevó a Juventud Unida Sub-20 al título de campeón de honor, y un año más tarde, en 2008, coronó al equipo con el Campeonato de Honor en los play-off, un título histórico para la institución.

Durante los últimos quince años de su trayectoria, Juan Ramón continuó escribiendo páginas doradas en la historia del fútbol sanducero, consolidando su figura como uno de los técnicos más exitosos y respetados del interior uruguayo. Su vínculo con Huracán Fútbol Club marcó una era inolvidable para la institución. En 2011, llevó al equipo a obtener el Campeonato de Clausura, el primer logro en Primera División en la historia del club. Tres años más tarde, en 2014, repitió la hazaña al conquistar el Campeonato de Primera B, sumando además la Liguilla y el Ascenso de esa misma temporada, sellando el retorno de Huracán a la máxima categoría.

Ese mismo espíritu ganador lo acompañó también en el plano de selecciones, cuando en 2012 fue campeón del Litoral Norte dirigiendo a la Selección de Paysandú, reafirmando su prestigio como conductor de grupos y referente del fútbol regional. A partir de allí, Huracán bajo su mando se transformó en un sinónimo de éxito: campeón del Clausura 2015, campeón de la Liguilla 2016, campeón de Honor 2016, y campeón del Apertura 2017, logros que consolidaron un ciclo brillante, lleno de mística y trabajo.

El 2018 sería otro año inolvidable, con Huracán obteniendo el Campeonato de Apertura y coronándose Campeón Nacional de Clubes de la Organización del Fútbol del Interior (OFI), un título histórico para la institución y para Paysandú. Ese mismo espíritu competitivo lo llevó luego a dirigir a Litoral Fútbol Club, con el que siguió sumando campeonatos: Clausura 2021, Apertura 2022, Honor 2022 y Apertura 2023, demostrando que su capacidad de liderazgo y su visión del juego trascendían camisetas.

En los últimos años, Silvera regresó a Huracán para seguir haciendo historia. En 2024, logró un triplete memorable, ganando el Apertura, el Clausura y el Campeonato de Honor, además del Campeonato Departamental Eliminatorio 2024 de la Organización del Fútbol del Interior, reafirmando una vez más su condición de técnico ganador, estratega inteligente y referente del deporte sanducero.

La figura de Ramón Silvera quedará grabada en la memoria del fútbol de Paysandú como la de un hombre incansable, un técnico de carácter y convicción, pero sobre todo, como un maestro del deporte, que dedicó su vida a enseñar, a inspirar y a dejar un legado que trasciende las canchas.

El gran logro: el ascenso con Paysandú Fútbol Club

El año 2025 quedará grabado para siempre en la historia reciente del fútbol sanducero. Con Silvera en la dirección técnica, Paysandú Fútbol Club se consagró tricampeón de la Divisional C, ganando el Torneo Apertura, el Clausura y la Tabla Anual, lo que le valió el merecido ascenso a la Segunda División Profesional.

Ese logro fue más que un título deportivo: representó la resurrección del fútbol profesional sanducero, un sueño que durante años pareció lejano y que “El Loco” supo volver realidad con trabajo, humildad y convicción.

“Ramón logró unir a todos detrás de un objetivo común. Los jugadores, los dirigentes, la ciudad entera se sintieron parte de ese proyecto”, recordó en su momento Nicolás López, presidente del Paysandú FC, quien junto al gerente deportivo Uriel Pesce encabezó el equipo de gestión que acompañó al entrenador durante el ascenso.

Desde el portal Somos de Acá

“Queremos homenajear y agradecer a Ramón Silvera por todo lo que aportó, no solo al fútbol sino también al espíritu deportivo de Paysandú. Fue un profesional ejemplar y, sobre todo, una gran persona. Nuestro más sincero y apretado abrazo a su familia, a los dirigentes y a todo el plantel del Paysandú Fútbol Club”.

Un legado que trasciende los títulos

Más allá de las copas y los ascensos, Ramón Silvera deja un legado humano imborrable. Fue un educador dentro y fuera de la cancha, un entrenador que supo enseñar con el ejemplo y con una profunda vocación por formar personas antes que futbolistas.

Quienes lo conocieron destacan su actitud ante la adversidad, su temple frente a los desafíos y su capacidad de contagiar entusiasmo y esperanza. Era un técnico exigente, pero cercano, que confiaba en sus jugadores y los hacía creer que todo era posible.

Su nombre quedará ligado para siempre a los grandes momentos del fútbol de Paysandú. Cada vez que el balón ruede en el Estadio Artigas, o parques de de nuestar ciudad su espíritu estará presente, alentando desde algún rincón, con esa sonrisa franca y esa voz que nunca se cansaba.

Hasta siempre, “Loco”

Con su partida, Paysandú pierde a uno de sus grandes referentes deportivos, pero su historia seguirá inspirando a las nuevas generaciones. Ramón “El Loco” Silvera fue, es y será un símbolo de pasión, trabajo y amor por el fútbol.

El pueblo sanducero despide hoy a un hijo ilustre, con el corazón encogido pero con gratitud infinita por todo lo que dejó dentro y fuera de la cancha.

Descansa en paz, Loco. Tu legado seguirá vivo en cada gol, en cada sueño y en cada niño que patee una pelota en Paysandú. ⚽🤍

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-25 a la(s) 16.10.54

Valentina está fuera de peligro, pero con miedo y angustia

Esteban Obertti
Actualidad25 de noviembre de 2025

La madre de la niña agredida en la Escuela 98 pidió justicia y acompañamiento psicológico. Tatiana Maristán contó cómo atraviesa su hija los días posteriores a la brutal agresión sufrida dentro del predio escolar. La niña de 12 años ya recibió el alta médica, pero deberá mantener reposo absoluto y continuar con asistencia psicológica.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email