A lo largo de su extensa y exitosa carrera como entrenador, Juan Ramón “El Loco” Silvera cosechó una impresionante cantidad de títulos en el fútbol sanducero y del interior, convirtiéndose en uno de los técnicos más laureados de Paysandú. En la década del noventa llevó a Centenario Uruguayo a conquistar el Campeonato de Honor de 1992 y la Liguilla del mismo año en Primera A, reafirmando su talento como estratega. En 1995 volvió a celebrar al frente de Libertad, logrando el Campeonato Ciudad de Paysandú en Primera A, y ese mismo año condujo a sportivo Rivera al título de Campeón del Clausura de la Primera B. Al año siguiente, 1996, alcanzó otro hito al obtener el Campeonato de Honor y el ascenso con Sportivo Rivera en Primera B.
Su capacidad para armar equipos competitivos quedó nuevamente de manifiesto al conquistar la Tabla Anual Acumulada 1997 y 1998 con Racing en Primera B, y en 1999 sumó otro logro significativo al ser campeón del Torneo Apertura con Centenario Uruguayo en Primera A. El año 2000 fue histórico: Silvera llevó a Centenario a convertirse en tricampeón de honor, ganando los torneos Sub-15 Honor, Sub-18 Honor, Apertura y Acumulado de Primera A, además del Campeonato de Honor de Primera A, una gesta inédita para el fútbol de Paysandú.
Su talento trascendió los torneos locales. En 2004 consiguió el campeonato profesional y el ascenso en la AUF con Atlético Bella Vista, logrando el único título nacional de carácter profesional en la historia del club. Luego, continuó sumando logros: campeón del Torneo Apertura 2005 con Juventud Unida en Primera A, campeón de la Copa de Paysandú 2006 y campeón del Clausura 2006 con Centenario Uruguayo. En 2007 llevó a Juventud Unida Sub-20 al título de campeón de honor, y un año más tarde, en 2008, coronó al equipo con el Campeonato de Honor en los play-off, un título histórico para la institución.
Durante los últimos quince años de su trayectoria, Juan Ramón continuó escribiendo páginas doradas en la historia del fútbol sanducero, consolidando su figura como uno de los técnicos más exitosos y respetados del interior uruguayo. Su vínculo con Huracán Fútbol Club marcó una era inolvidable para la institución. En 2011, llevó al equipo a obtener el Campeonato de Clausura, el primer logro en Primera División en la historia del club. Tres años más tarde, en 2014, repitió la hazaña al conquistar el Campeonato de Primera B, sumando además la Liguilla y el Ascenso de esa misma temporada, sellando el retorno de Huracán a la máxima categoría.
Ese mismo espíritu ganador lo acompañó también en el plano de selecciones, cuando en 2012 fue campeón del Litoral Norte dirigiendo a la Selección de Paysandú, reafirmando su prestigio como conductor de grupos y referente del fútbol regional. A partir de allí, Huracán bajo su mando se transformó en un sinónimo de éxito: campeón del Clausura 2015, campeón de la Liguilla 2016, campeón de Honor 2016, y campeón del Apertura 2017, logros que consolidaron un ciclo brillante, lleno de mística y trabajo.
El 2018 sería otro año inolvidable, con Huracán obteniendo el Campeonato de Apertura y coronándose Campeón Nacional de Clubes de la Organización del Fútbol del Interior (OFI), un título histórico para la institución y para Paysandú. Ese mismo espíritu competitivo lo llevó luego a dirigir a Litoral Fútbol Club, con el que siguió sumando campeonatos: Clausura 2021, Apertura 2022, Honor 2022 y Apertura 2023, demostrando que su capacidad de liderazgo y su visión del juego trascendían camisetas.
En los últimos años, Silvera regresó a Huracán para seguir haciendo historia. En 2024, logró un triplete memorable, ganando el Apertura, el Clausura y el Campeonato de Honor, además del Campeonato Departamental Eliminatorio 2024 de la Organización del Fútbol del Interior, reafirmando una vez más su condición de técnico ganador, estratega inteligente y referente del deporte sanducero.
La figura de Ramón Silvera quedará grabada en la memoria del fútbol de Paysandú como la de un hombre incansable, un técnico de carácter y convicción, pero sobre todo, como un maestro del deporte, que dedicó su vida a enseñar, a inspirar y a dejar un legado que trasciende las canchas.













