
Álvaro Delgado: “Hoy se vota gestión y Nicolás Olivera merece renovar la confianza”
El senador del Partido Nacional destacó en Paysandú la importancia de elegir candidatos por su capacidad de gestión y no por ideologías partidarias.
El senador del Partido Nacional destacó en Paysandú la importancia de elegir candidatos por su capacidad de gestión y no por ideologías partidarias.
Delgado destacó la necesidad de represión del delito y en la rehabilitación, con la instalación de un enfoque dual para evitar la reincidencia del delito con la continuidad de un programa denominado Oportunidades. Además de los allanamientos nocturnos, la creación de un grupo antimafia, el control de los espacios aéreos y marítimos.
El candidato a la Presidencia por el Partido Nacional, Álvaro Delgado, señaló que la promoción de inversiones debe ser ágil y efectivo para generar una continuidad de los puestos de trabajo. El programa de gobierno enfatiza en la creación de empleo en los lugares donde hay mayor rezago y con elevados guarismos de desempleo que en el resto del país.
La propuesta de un bono económico de 6 mil dólares para estudiantes que vivan en los dos quintiles más pobres de la población está inspirada en las becas Butiá, así como en el programa Más talento que desarrolla la Intendencia de Paysandú con el apoyo de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.
El candidato a la presidencia por el Partido Nacional, Álvaro Delgado, señaló que comparte tres medidas que propuso Cabildo Abierto para declarar la emergencia en seguridad con el blindaje de las fronteras, la construcción de cárceles de máxima seguridad y ampliar además de descentralización de la Guardia Republicana.
El precandidato a la presidencia por el Partido Nacional, Álvaro Delgado, se comprometió a no subir los impuestos durante su gestión presidencial. En este sentido, estableció matices con la propuesta de Yamandú Orsi.
El evento internacional se desarrollará entre Salto y Paysandú:
Con la prencia de la vicepresidenta de la República, el secretario de Presidencia y autoridades locales, se rindió homenaje al Gral. José Gervasio Artigas:
Con la presencia del secretario de presidencia Álvaro Delgado, se realizó la firma para la adjudicación de autonomía en el menejo de los recursos para el centro auxiliar de Guichón:
El edil Mario Culñev habló sobre el lanzamiento del espacio nacionalista "D-Centro":
Con una amplia mayoría, el Partido Nacional logró retener o conquistar todas las alcaldías del departamento. El Frente Amplio quedó relegado en cada jurisdicción.
Laura Álvarez, coordinadora del Centro Allavena Vóley, reflexiona desde Florida sobre los desafíos, aprendizajes y valores que transmite el deporte a las adolescentes en plena etapa de crecimiento.
Paysandú se prepara para la 30ª Marcha del Silencio, que se realizará el martes 20 de mayo bajo la consigna “30 veces nunca más, sepan cumplir”. María Elia Topolansky, de la Comisión de la Memoria, remarcó la importancia de seguir exigiendo verdad y justicia, y reclamó una orden presidencial para abrir los archivos militares.
María Elia Topolansky, integrante de la Comisión de la Memoria, afirmó que solo una orden directa del presidente puede destrabar el silencio de los militares sobre el paradero de los 191 desaparecidos. Criticó la falta de decisión en gobiernos anteriores y expresó su esperanza en un cambio con Yamandú Orsi.
El Torneo Clasificatorio de las divisional A arranca el 1° de junio. La divisional B comienza en Julio .Este jueves 22 será el sorteo y lanzamiento oficial en Huracán FC