
Dos Noches de Nostalgia inolvidable en el Florencio Sánchez
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
El senador del Partido Nacional destacó en Paysandú la importancia de elegir candidatos por su capacidad de gestión y no por ideologías partidarias.
Actualidad28 de abril de 2025En el marco de su recorrida nacional, el senador y exsecretario de Presidencia Álvaro Delgado participó en un acto de campaña en Paysandú, acompañando a la lista 404 liderada por Daniel Arcieri, que respalda la reelección del intendente Nicolás Olivera. Durante su discurso, Delgado subrayó que las elecciones departamentales no se tratan de ideologías ni de partidos, sino de premiar o corregir gestiones.
"En octubre se votó por un partido, en noviembre por un proyecto de país. Hoy se vota por gestión, sin partido ni ideología", afirmó. Según Delgado, la elección de intendentes y alcaldes es una decisión cercana, basada en quién inspira mayor confianza para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en aspectos cotidianos como el alumbrado, las calles, la higiene, la caminería rural, la educación y la salud.
Delgado destacó que Paysandú ha mostrado importantes avances bajo la administración de Nicolás Olivera, como la creación de un polo universitario, la mejora de la infraestructura vial, la relocalización de asentamientos y la puesta en funcionamiento de un aeropuerto renovado. "Paysandú tiene otro rostro hoy. Y cuando las gestiones son buenas, hay que darles una segunda oportunidad para seguir avanzando", remarcó.
El senador recalcó que la lista 404, fundada junto a Luis Lacalle Pou, representa una alternativa clara para fortalecer la continuidad de proyectos exitosos en el departamento. "Daniel Arcieri lidera esta nueva propuesta que tiene un solo objetivo: que Paysandú siga creciendo y no retroceda", sostuvo.
Frente a los ataques y cuestionamientos políticos, Delgado llamó a la serenidad y al respeto. "Cuando faltan argumentos, se recurre al insulto o a embarrar la cancha. Yo no comparto ese estilo. La gente quiere propuestas claras, quiere elegir libremente a quienes les garanticen que su ciudad va a estar mejor", enfatizó.
Delgado señaló que, en su gira por distintos departamentos como Florida, Tacuarembó, Rivera y Salto, percibió que los ciudadanos diferencian claramente entre la elección nacional y la departamental. "La gente vota intendente y alcalde pensando en su barrio, en su ciudad, en su vida diaria. Y si la gestión es buena, como pasa con Olivera en Paysandú, hay que renovarle la confianza", explicó.
El legislador también hizo referencia a otras campañas en Montevideo, donde acompaña la lista encabezada por Martín Lema. Insistió en que, cuando las gestiones locales no cumplen, "hay que cambiar de verdad, no votar más de lo mismo".
Finalmente, Delgado cerró su intervención reafirmando su apoyo total a Nicolás Olivera como el mejor candidato para seguir transformando Paysandú. "Nicolás es un hombre de acción, de compromiso y de resultados. Eso tiene valor. Hoy lo que está en juego es si queremos seguir avanzando o volver atrás. La elección es clara", concluyó.
La campaña electoral en Paysandú entra en su etapa decisiva, con un llamado a los votantes a evaluar gestiones concretas y no quedarse en los discursos partidarios. Para Álvaro Delgado y los dirigentes de la lista 404, la continuidad de Olivera es garantía de más desarrollo, más infraestructura y mejor calidad de vida para todos los sanduceros.
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
En tiempo récord la Intendencia atendió el pedido de la institución y colocó señalización, cebra peatonal y un reductor para proteger a vecinos, deportistas y peatones.
Intendencia, Policía Caminera y Jefatura coordinan controles en distintos puntos del departamento para garantizar prevención y cuidado durante las celebraciones.
La Dirección de Tránsito de Paysandú realizará un operativo especial durante la Noche de la Nostalgia, con controles de alcoholemia y consumo de cannabis. El despliegue comenzará el domingo 24 a las 19:00 y se extenderá hasta las 8:00 del lunes 25. Desde la Intendencia se hace un llamado a la responsabilidad ciudadana para evitar accidentes y disfrutar de una celebración segura.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
Con más de 1.400 animales en competencia, remates destacados y una agenda de charlas de alto nivel, la Expo Prado 2025 vuelve a posicionarse como el mayor evento agropecuario del país. Del 5 al 14 de setiembre, el campo se instala en Montevideo para mostrar lo mejor de la genética, los negocios y la cultura rural.
En una jornada de contrastes, la Sub-16 logró imponerse en la Ciudad Deportiva, la Sub-19 empató en un partido intenso, y las demás categorías dejaron buenas sensaciones pese a los resultados adversos.
En un Estadio Artigas colmado de expectativa, Alexis Iturria marcó el gol de la victoria y el equipo de Ramón Silvera sumó tres puntos valiosos para seguir prendido en la tablas..
El torneo sanducero tuvo sorpresas, goleadas y un clásico en el horizonte: la próxima fecha marcará un choque clave entre Estudiantil y Bella Vista