
Caja de Profesionales: Farinha insiste en consensos sin nuevos impuestos
El diputado del Partido Nacional explicó el estancamiento del proyecto de ley en Diputados y remarcó que el camino es sostener al sistema sin recargar a activos ni pasivos
El senador del Partido Nacional destacó en Paysandú la importancia de elegir candidatos por su capacidad de gestión y no por ideologías partidarias.
Actualidad28 de abril de 2025En el marco de su recorrida nacional, el senador y exsecretario de Presidencia Álvaro Delgado participó en un acto de campaña en Paysandú, acompañando a la lista 404 liderada por Daniel Arcieri, que respalda la reelección del intendente Nicolás Olivera. Durante su discurso, Delgado subrayó que las elecciones departamentales no se tratan de ideologías ni de partidos, sino de premiar o corregir gestiones.
"En octubre se votó por un partido, en noviembre por un proyecto de país. Hoy se vota por gestión, sin partido ni ideología", afirmó. Según Delgado, la elección de intendentes y alcaldes es una decisión cercana, basada en quién inspira mayor confianza para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en aspectos cotidianos como el alumbrado, las calles, la higiene, la caminería rural, la educación y la salud.
Delgado destacó que Paysandú ha mostrado importantes avances bajo la administración de Nicolás Olivera, como la creación de un polo universitario, la mejora de la infraestructura vial, la relocalización de asentamientos y la puesta en funcionamiento de un aeropuerto renovado. "Paysandú tiene otro rostro hoy. Y cuando las gestiones son buenas, hay que darles una segunda oportunidad para seguir avanzando", remarcó.
El senador recalcó que la lista 404, fundada junto a Luis Lacalle Pou, representa una alternativa clara para fortalecer la continuidad de proyectos exitosos en el departamento. "Daniel Arcieri lidera esta nueva propuesta que tiene un solo objetivo: que Paysandú siga creciendo y no retroceda", sostuvo.
Frente a los ataques y cuestionamientos políticos, Delgado llamó a la serenidad y al respeto. "Cuando faltan argumentos, se recurre al insulto o a embarrar la cancha. Yo no comparto ese estilo. La gente quiere propuestas claras, quiere elegir libremente a quienes les garanticen que su ciudad va a estar mejor", enfatizó.
Delgado señaló que, en su gira por distintos departamentos como Florida, Tacuarembó, Rivera y Salto, percibió que los ciudadanos diferencian claramente entre la elección nacional y la departamental. "La gente vota intendente y alcalde pensando en su barrio, en su ciudad, en su vida diaria. Y si la gestión es buena, como pasa con Olivera en Paysandú, hay que renovarle la confianza", explicó.
El legislador también hizo referencia a otras campañas en Montevideo, donde acompaña la lista encabezada por Martín Lema. Insistió en que, cuando las gestiones locales no cumplen, "hay que cambiar de verdad, no votar más de lo mismo".
Finalmente, Delgado cerró su intervención reafirmando su apoyo total a Nicolás Olivera como el mejor candidato para seguir transformando Paysandú. "Nicolás es un hombre de acción, de compromiso y de resultados. Eso tiene valor. Hoy lo que está en juego es si queremos seguir avanzando o volver atrás. La elección es clara", concluyó.
La campaña electoral en Paysandú entra en su etapa decisiva, con un llamado a los votantes a evaluar gestiones concretas y no quedarse en los discursos partidarios. Para Álvaro Delgado y los dirigentes de la lista 404, la continuidad de Olivera es garantía de más desarrollo, más infraestructura y mejor calidad de vida para todos los sanduceros.
El diputado del Partido Nacional explicó el estancamiento del proyecto de ley en Diputados y remarcó que el camino es sostener al sistema sin recargar a activos ni pasivos
El senador frenteamplista acompañó a trabajadores del norte en una reunión con la ministra de Industria, Fernanda Cardona. Allí se abordaron los cierres de plantas industriales, la falta de mercados competitivos y la urgencia de un fondo de reconversión laboral.
Nancy Núñez dejará la Intendencia de Paysandú el 11 de julio, asegurando que se retira sin grandes proyectos pendientes, salvo el avance del edificio en CHAFMAN y la definición de terrenos para espacios deportivos y comunitarios. La intendenta destacó que entrega una gestión con objetivos cumplidos y deja abierta la continuidad de estas iniciativas al nuevo mandato.
La intendenta de Paysandú afirmó que existe una investigación administrativa y un informe técnico nacional que confirman que la caída del sistema fue producto de un ciberataque. Aún persisten las secuelas y varias oficinas siguen trabajando en papel.
Este Día del Padre, sorprendelo con un regalo útil, duradero y con hasta 30% de descuento en Teresita Creaciones. Más de 30 años vistiendo a las familias de Paysandú con calidad, asesoramiento y calidez.
El equipo sanducero clasificó a octavos de final tras un duelo tenso y rodeado de incidentes ante Peñarol de Mercedes. Desde el club, se cuestionó el rol del club local y del veedor. Ahora, Litoral enfrentará a Laureles de Fray Bentos
La intendenta de Paysandú afirmó que existe una investigación administrativa y un informe técnico nacional que confirman que la caída del sistema fue producto de un ciberataque. Aún persisten las secuelas y varias oficinas siguen trabajando en papel.
Nancy Núñez dejará la Intendencia de Paysandú el 11 de julio, asegurando que se retira sin grandes proyectos pendientes, salvo el avance del edificio en CHAFMAN y la definición de terrenos para espacios deportivos y comunitarios. La intendenta destacó que entrega una gestión con objetivos cumplidos y deja abierta la continuidad de estas iniciativas al nuevo mandato.
Huracán venció a Bella vista, le quitó el invicto y ahora son tres los líderes del torneo; la jornada se jugó en días helados y en horarios diversos