
Proponen impuesto a las nuevas tecnologías para proteger el empleo y la seguridad social
Sindicatos impulsan un cambio en el sistema de aportes patronales: que las empresas contribuyan según sus ganancias, no por la cantidad de empleados

Sindicatos impulsan un cambio en el sistema de aportes patronales: que las empresas contribuyan según sus ganancias, no por la cantidad de empleados

Carlos Clavijo, director del Banco de Previsión Social en representación de los trabajadores, adelantó que en el próximo Diálogo Social se planteará una propuesta clave: que la seguridad social sea tratada como una política de Estado, más allá de los gobiernos de turno.

El 40% de la población de Paysandú recibe alguna prestación del BPS, lo que representa una inversión mensual de más de 21 millones de dólares. Carlos Clavijo, director en representación de los trabajadores, destacó el impacto directo de la seguridad social en la vida de miles de sanduceros y en la economía local.

El Banco de Previsión Social reinauguró este viernes su local en Paysandú, con mejoras edilicias pensadas para brindar una atención más cómoda y eficiente a los usuarios. Carlos Clavijo, director en representación de los trabajadores, destacó la necesidad de recuperar la cercanía con la gente y reforzar la presencia territorial del organismo.

El edil Carlos Machado reclamó mejoras urgentes en el Hospital Escuela del Litoral. En la Junta Departamental, el edil del Partido Nacional expuso sobre las demoras, el mal estado de las instalaciones y la falta de accesibilidad en el principal centro de salud de Paysandú. Pidió que sus planteos sean elevados al director del hospital.

El edil nacionalista expresó su sorpresa por las contradicciones internas del FA y defendió la participación de los estudiantes del IFD en la Junta Departamental.

Con actividades desde este viernes 14, el barrio San Félix se prepara para una nueva edición de su emblemática fiesta, con desfile de aparcerías, elección de Miss San Félix y destacados espectáculos musicales.

Con deporte, arte y música, la comunidad celebra su 15ª edición apostando a la ayuda mutua. Guadalupe Caballero destacó que la jornada del domingo incluirá actividades a beneficio de la Fundación Pérez Scremini, los Amigos de Cuidados Paliativos y Teletón.

Ya se atendieron 400 km y la meta es llegar a los 1.000 km en el primer año de gestión. La Intendencia firmó los Contratos de Gestión con los Municipios para coordinar la caminería rural. El director de Vialidad, Juan Turbán, destacó el trabajo conjunto y trazó un plan ambicioso que abarca corredores claves, centros poblados y zonas productivas.