La Fiesta de la Identidad de San Félix late con corazón solidario

Con deporte, arte y música, la comunidad celebra su 15ª edición apostando a la ayuda mutua. Guadalupe Caballero destacó que la jornada del domingo incluirá actividades a beneficio de la Fundación Pérez Scremini, los Amigos de Cuidados Paliativos y Teletón.

Actualidad13 de noviembre de 2025Paola RubboPaola Rubbo

GUADALUPE CABALLERO - Fiesta de la Identidad San Félix

La Fiesta de la Identidad de San Félix no es solo una de las celebraciones barriales más esperadas del departamento de Paysandú, sino también un ejemplo de solidaridad y compromiso comunitario. En su 15ª edición, el evento vuelve a reunir a vecinos, artistas y voluntarios en torno a una propuesta que combina tradición, deporte, cultura y causas solidarias.

La referente de la organización, Guadalupe Caballero, explicó que este año la impronta solidaria vuelve a ocupar un lugar central en la programación del domingo. “Cuando decimos que nuestra fiesta es solidaria, hablamos de instituciones que trabajan por los demás, como la Fundación Pérez Scremini, los Amigos de los Cuidados Paliativos y Teletón. Cada actividad tiene un propósito, y eso nos llena de orgullo”, subrayó.

La jornada comenzará a las 8:30 de la mañana con la tradicional Maratón 5K “Carlitos Yubar”, una actividad que rinde homenaje a un niño del barrio que falleció hace una década y que dio origen a esta movida deportiva con causa. “Tiene un costo de 200 pesos, y todo lo recaudado es a beneficio de la Fundación Pérez Scremini. Lo importante no es correr rápido, sino participar y colaborar”, explicó Caballero.

A continuación, sobre las 10:30, se desarrollará una nueva propuesta de cicloturismo solidario, organizada junto al grupo Amigos de los Cuidados Paliativos. El recorrido iniciará en San Félix y seguirá por Camino a Casa Blanca y Colonia Paysandú, para luego regresar por caminos vecinales hasta el barrio. “También tiene un costo de 200 pesos y todo lo recaudado va destinado al grupo. Es una manera linda de disfrutar, hacer deporte y ayudar”, añadió.

Durante la mañana y la tarde, la fiesta ofrecerá múltiples espacios para disfrutar en familia. Arte Club dirá presente con propuestas para niños y adultos, mientras que el escenario principal recibirá a los parodistas Sinvergüenza, quienes regresan con sus humorísticas presentaciones que ya son un clásico en San Félix.

La música también será protagonista del domingo solidario, con la presencia de Soñadora, Los Alvaritos, La Nueva Fuerza Tropical y La Auténtica, que prometen poner a bailar a todo el público. “Es una fiesta que se vive en comunidad, donde todos aportamos desde nuestro lugar. Por eso nos emociona ver cómo artistas locales y grupos del barrio se suman con tanto entusiasmo”, expresó Caballero.

Además, la organización dispuso un aporte solidario de entrada, con un valor simbólico que se destina en un 50% a beneficio de Teletón. “Si bien la gran movida nacional de Teletón fue el fin de semana pasado, nosotros quisimos seguir colaborando. San Félix siempre se caracteriza por tender una mano, y esta no es la excepción”, destacó.

La referente subrayó que uno de los objetivos principales de la fiesta es ofrecer un entorno familiar, seguro y participativo. Por eso, el evento contará con servicio policial 222 y coordinación con distintas instituciones para garantizar la tranquilidad de los asistentes. “Queremos que todos puedan venir con tranquilidad, disfrutar y sentirse parte. La Fiesta de la Identidad es de todos, y se construye entre todos”, afirmó.

Con un fin de semana cargado de música, desfiles, danzas tradicionales, humor y solidaridad, San Félix se prepara para vivir una edición que reafirma el valor de la comunidad y el espíritu de ayuda mutua que caracteriza a sus vecinos.

“Los invitamos a todos a venir con la playera, con alegría y muchas ganas de compartir. Esta fiesta nació desde el corazón del barrio y sigue creciendo gracias a la unión de todos”, concluyó Guadalupe Caballero.

La Fiesta de la Identidad de San Félix se consolida así como un ejemplo de cómo el arte y la tradición pueden convivir con el compromiso social, recordando que cada paso, cada pedalada y cada entrada contribuyen a causas que transforman vidas.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-12 a la(s) 10.37.27

El PIT-CNT declaró emergencia laboral en Paysandú

Esteban Obertti
Actualidad12 de noviembre de 2025

“No se puede vivir trabajando solo cuatro meses al año” El vicepresidente de la central sindical, Javier Díaz, advirtió sobre la crítica situación del empleo en el litoral y reclamó soluciones estructurales y políticas de inversión pública que reactiven la economía del interior.

Captura de pantalla 2025-11-12 a la(s) 20.09.59

No puede ser que la gente espere seis horas para ser atendida

Esteban Obertti
Actualidad12 de noviembre de 2025

El edil Carlos Machado reclamó mejoras urgentes en el Hospital Escuela del Litoral. En la Junta Departamental, el edil del Partido Nacional expuso sobre las demoras, el mal estado de las instalaciones y la falta de accesibilidad en el principal centro de salud de Paysandú. Pidió que sus planteos sean elevados al director del hospital.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email