
Un nuevo comienzo para 38 familias: Hoy dejamos atrás el miedo al agua
Emoción, recuerdos y esperanza en la inauguración de viviendas para realojados de zonas inundables
El Banco de Previsión Social reinauguró este viernes su local en Paysandú, con mejoras edilicias pensadas para brindar una atención más cómoda y eficiente a los usuarios. Carlos Clavijo, director en representación de los trabajadores, destacó la necesidad de recuperar la cercanía con la gente y reforzar la presencia territorial del organismo.
Actualidad30 de mayo de 2025
Jean Pierre DutraEl Director del Banco de Previsión Social (BPS) en representación de los trabajadores, Carlos Clavijo, participó este viernes en la ceremonia de reinauguración del local del BPS ubicado en Leandro Gómez 963, casi Setembrino Pereda, en la ciudad de Paysandú. El evento marcó la reapertura de un espacio recientemente remodelado, con mejoras en la infraestructura tanto para los funcionarios como para los usuarios.
La actividad, que se desarrolló en horas de la tarde, contó con la presencia de casi todo el directorio del BPS, lo que reflejó la importancia institucional que se le asigna a esta reapertura. “Para nosotros es muy importante estar aquí, no solo por las mejoras en las condiciones de trabajo para los compañeros y compañeras que se desempeñan en este local, sino también por lo que implica para los usuarios”, destacó Clavijo en su intervención ante los medios locales.
Según explicó, la renovación del local responde a una necesidad doble: brindar un ambiente laboral digno y cómodo para los trabajadores, y asegurar que quienes se acercan al organismo en busca de atención encuentren un espacio adecuado, accesible y funcional. “Queremos que los usuarios tengan la comodidad que se merecen para poder ser atendidos con la calidad que corresponde”, señaló.
Clavijo aprovechó la instancia para realizar un diagnóstico sobre la situación del BPS a nivel nacional. Afirmó que en los últimos años el organismo ha atravesado un proceso de debilitamiento en cuanto a su capacidad de atención, debido principalmente a la falta de personal y recursos. “Venimos trabajando con este nuevo directorio para revertir esa situación, porque lamentablemente se ha desmantelado bastante el BPS y eso generó una mala imagen en cuanto a la atención”, advirtió.
Como ejemplo de los desafíos que enfrenta el organismo, mencionó que actualmente hay más de 10.000 expedientes trancados a nivel nacional, lo que da cuenta del impacto negativo que ha tenido la escasez de funcionarios. Esta situación no solo afecta a Paysandú, sino que se repite en distintas sucursales del país, desde Montevideo hasta el interior profundo.
El director insistió en que una de las prioridades de la nueva gestión es mejorar la atención al público, y para ello resulta indispensable incorporar más personal. “Sin los recursos humanos suficientes es imposible brindar un servicio de calidad. Queremos que el BPS vuelva a estar cerca de la gente, con una atención humana, cálida y en el territorio”, afirmó.
También fue crítico con la política de gestión implementada por el directorio anterior, al que responsabilizó por haber alejado al BPS de la ciudadanía. Según Clavijo, ciertas decisiones administrativas anteriores terminaron por deteriorar el vínculo del organismo con la población y con sus propios trabajadores. “Estamos convencidos de que hay que recuperar esa cercanía”, sentenció.
Finalmente, el representante de los trabajadores expresó que el compromiso del actual directorio es recorrer el país y visitar todas las sucursales del BPS para conocer de primera mano las realidades locales. “Es importante que los directores políticos estemos en el territorio, escuchando a los funcionarios y a los usuarios. Eso es lo que vamos a hacer de aquí en adelante”, concluyó.
La reinauguración del local de Paysandú no solo marca una mejora edilicia, sino que también simboliza una nueva etapa en la gestión del organismo, con énfasis en la cercanía con la ciudadanía, la mejora de la atención y la reivindicación de condiciones laborales dignas para quienes forman parte del BPS.

Emoción, recuerdos y esperanza en la inauguración de viviendas para realojados de zonas inundables

La ministra Tamara Paseyro destacó en Paysandú que el acceso a la vivienda debe trascender gobiernos y consolidarse con el trabajo conjunto de todas las instituciones

La Intendencia se encamina a cambiar la recolección domiciliaria y avanzar en la clasificación en origen

Un barrio que devuelve tranquilidad, dignidad y futuro

Con actividades desde este viernes 14, el barrio San Félix se prepara para una nueva edición de su emblemática fiesta, con desfile de aparcerías, elección de Miss San Félix y destacados espectáculos musicales.

Con deporte, arte y música, la comunidad celebra su 15ª edición apostando a la ayuda mutua. Guadalupe Caballero destacó que la jornada del domingo incluirá actividades a beneficio de la Fundación Pérez Scremini, los Amigos de Cuidados Paliativos y Teletón.

Revelan fallas profundas de la reforma educativa 2023. El diputado del Frente Amplio señaló que la dispersión de grupos, el déficit de 490 millones de pesos y la existencia de más de 220 cursos con uno o ningún estudiante obligan a revisar el modelo y reasignar recursos con criterio académico y social.

La Intendencia se encamina a cambiar la recolección domiciliaria y avanzar en la clasificación en origen

Paysandú Fútbol Club sumó 8 puntos ante Montevideo Wanderers en una jornada intensa, calurosa y llena de emociones