
Se equiparan los precios con la nafta argentina: ¿qué ocurre con la venta en Paysandú?
Los precios de Argentina tienden a igualarse con los de Uruguay y esto tiene una clara influencia en las ventas de nafta en Paysandú. Te lo contamos.
Los precios de Argentina tienden a igualarse con los de Uruguay y esto tiene una clara influencia en las ventas de nafta en Paysandú. Te lo contamos.
El vecino país tomó medidas, ante el desabastecimiento de combustibles para los ciudadanos Argentinos:
La situación que atraviesa el Litoral no figura en la rendición de cuentas, manifestó la Dip. Silvia Ibarguren:
Como consecuencia de la brecha cambiaria, la caída de las ventas aumenta la preocupación en comerciantes del Litoral:
Este contenido de SOMOS ANALISTAS sobre la diferencia cambiaria con Argentina seguramente te va a interesar porque no sólo lo analiza sino que plantea iniciativas de solución.
El Senador Mario Bergara, habló sobre la diferencia cambiaria y el desempleo en el Litoral:
Los impactos de la diferencia cambiaria repercuten en el Litoral del país, el Intendente de Salto habló sobre la situación de frontera:
Niveles cada vez más desequilibrados entre un país y otro
El senador Sergio Botana explica las herramientas que tiene el gobierno para paliar la diferencia cambiaria con Argentina
El gobierno anunciará a principios de la semana que viene una serie de medidas para atenuar el gran impacto que está teniendo la diferencia cambiaria con Argentina con el empleo y el comercio en Paysandú.
La directora de Promoción Social, Guadalupe Caballero, destacó el compromiso del gobierno departamental con la educación y la inclusión, anunciando la apertura de inscripciones para becas y hogares estudiantiles en Paysandú, Salto y Montevideo.
Con destacada presencia de criadores, escuelas agrarias y público general, la 67ª Expo de Reproductores de Guichón cerró este fin de semana con éxito. Competencias de genética bovina, muestra artesanal, remates y espectáculos marcaron una edición que reafirma la identidad productiva y comunitaria de la región.
“Es una oportunidad laboral y el primer paso para recuperar los puestos que el organismo perdió en los últimos años”, destacó Andrés Imperial, edil del Frente Amplio e integrante del equipo de trabajo de OSE
El edil frenteamplista sanducero se incorporó al equipo de trabajo del Directorio de OSE, liderado por Pablo Ferreri y Guillermo Caraballo. Imperial destacó la importancia de descentralizar la gestión, escuchar a los trabajadores y atender de cerca las necesidades de los usuarios.
El edil nacionalista cuestionó la falta de acción del gobierno de Tabaré Vázquez, la pasividad del entonces intendente Guillermo Caraballo y la actitud del sindicato que según dijo frustró un acuerdo clave con Conaprole.