
Se equiparan los precios con la nafta argentina: ¿qué ocurre con la venta en Paysandú?
Los precios de Argentina tienden a igualarse con los de Uruguay y esto tiene una clara influencia en las ventas de nafta en Paysandú. Te lo contamos.
Actualidad03 de abril de 2024
Las estaciones de servicio de Paysandú están contentas con el equiparamiento de precios con Argentina. Han notado un aumento en las ventas de nafta, aunque no tanto en las de gasoil.
Una de las vendedoras comentó que las ventas han mejorado, pero aún no han alcanzado los niveles prepandemia.
"El ánimo en el comercio es diferente, al menos así lo vemos nosotros. Las ventas han crecido, los comerciantes están más contentos. Por supuesto, las ventas siguen siendo exclusivamente con tarjeta de crédito, pero hay un buen repunte", dijo.
Sobre la diferencia entre nafta y gasoil, entienden que se debe a que la nafta tiene el descuento de Imesi mientras que el gasoil no lo tiene.
Otro comerciante mencionó que el aumento "no fue exponencial", pero se está notando. "Este mes pasado, marzo, comparado con marzo del año pasado, las ventas de nafta aumentaron un 30 por ciento", dijo.
El descuento en la tarjeta sigue siendo importante para los vendedores. "Si perdemos el 40%, la gente se retira inmediatamente para echar del otro lado", afirmó el hombre.
Este martes se difundió el Indicador de Precios Fronterizos de marzo de 2024 elaborado por las economistas María José Medin y Gimena Abreu del Observatorio Económico de la Universidad Católica del Uruguay (UCU). El informe sostiene que la diferencia de precios entre Salto y Concordia se ubica en 30%.
"La diferencia de precios en el litro de nafta súper fue del 30% teniendo en cuenta la reducción del Impuesto Específico Interno (IMESI) del 40%. Sin embargo, si no se considerara este beneficio, la diferencia de precios ascendería al 116%. Por otro lado, el gasoil presenta una brecha del 61%, mientras que en el caso de las cubiertas, éstas son más caras en Concordia generando una diferencia favorable para Salto del 33%", indica el informe.


Paysandú Fútbol Club: El sueño profesional que se construye desde el corazón del litoral.
Paysandú Fútbol Club apuesta fuerte al profesionalismo con una ciudad deportiva de primer nivel y un proyecto que busca llevar al club desde la C hasta la élite del fútbol uruguayo.

Sindicato logra reincorporar a trabajador despedido y marca un hito en la defensa laboral.
Los trabajadores de la citrícola San Miguel, asistieron a una audiencia de conciliación en la sede de la oficina local del Ministerio de Trabajo. Se escucharon los argumentos de ambas partes y al finalizar la instancia, resolvieron un receso hasta hoy jueves.

Denuncian persecución laboral y exigen justicia: “Todo esto está mal y tiene que cambiar".
El Sindicato de la empresa San Miguel, se moviliza hacia el Ministerio de Trabajo. Allí se realiza la audiencia que procura reintegrar un trabajador, nada menos que un delegado sindical que fuera despedido y que la empresa no quiere tomarlo nuevamente.

Semana de la Cerveza: "Paysandú"como marca y la importancia de estar en la elite de los eventos internaciones.
La idea, según declaró Andres Klein, es generar la marca Paysandú para que a futuro la Semana de la Cerveza deje mejores ganancias y forme parte de la grilla de los grandes Festivales de la región.

Nueva Costanera: un paseo renovado que transforma la forma de vivir el río.
Se está trabajando a toda intensidad para culminar la obra de Senderos del Río. Horacio Mársico, director general de Obras aceptó que “hay cierto caos en la zona”, pero “es el típico de un final de obra”.

Sindicato logra reincorporar a trabajador despedido y marca un hito en la defensa laboral.
Los trabajadores de la citrícola San Miguel, asistieron a una audiencia de conciliación en la sede de la oficina local del Ministerio de Trabajo. Se escucharon los argumentos de ambas partes y al finalizar la instancia, resolvieron un receso hasta hoy jueves.

Paysandú Fútbol Club: El sueño profesional que se construye desde el corazón del litoral.
Paysandú Fútbol Club apuesta fuerte al profesionalismo con una ciudad deportiva de primer nivel y un proyecto que busca llevar al club desde la C hasta la élite del fútbol uruguayo.
