DIFERENCIA CAMBIARIA CON ARGENTINA: Anuncian medidas para proteger el empleo y comercio en Paysandú

El gobierno anunciará a principios de la semana que viene una serie de medidas para atenuar el gran impacto que está teniendo la diferencia cambiaria con Argentina con el empleo y el comercio en Paysandú.

Actualidad05 de mayo de 2023Paola RubboPaola Rubbo

Anuncian nuevas medidas para proteger el empleo y el comercio de Paysandú

El gobierno anunciará al comienzo de la próxima semana un conjunto de medidas que  compensarán, en parte, las diferencias cambiarias con Argentina, medidas que serán  aplicadas solo en los departamentos del litoral y buscarán atender el empleo y el comercio.  

La diferencia cambiaria entre Uruguay y Argentina puede afectar a diferentes aspectos de la economía y las relaciones comerciales entre ambos países. La diferencia cambiaria se refiere a la relación de cambio entre las monedas de los dos países, es decir, cuántas unidades de la moneda de un país se necesitan para comprar una unidad de la moneda del otro país.

En el caso de Uruguay y Argentina, la diferencia cambiaria ha sido un tema de preocupación en el pasado debido a la gran volatilidad de la moneda argentina y su impacto en el consumo de los uruguayos que ven mucho más accesible cruzar la frontera y comprar productos o servicios en Argentina. 

En resumen, la diferencia cambiaria entre Uruguay y Argentina puede afectar a diferentes aspectos de la economía y las relaciones comerciales entre ambos países. Una diferencia cambiaria desfavorable para Uruguay afecta la competitividad de sus productos y servicios reduciendo la demanda local porque los consumidores uruguayos  prefieren comprar en Argentina a menor precio. 

Te lo cuenta JAVIER GARCIA Ministro de Defensa nacional

Te puede interesar
Screen Shot 2025-05-21 at 13.59.37

Paysandú marchó en silencio por 30ª vez: “Sepan cumplir”

Paola Rubbo
Actualidad21 de mayo de 2025

Paysandú se sumó a la 30ª Marcha del Silencio bajo la consigna “30 veces nunca más, sepan cumplir”. La movilización volvió a reclamar verdad y justicia por los detenidos desaparecidos, con un mensaje claro hacia el gobierno: es tiempo de asumir un rol protagónico y permitir el acceso a la información que aún guardan las Fuerzas Armadas.

Screen Shot 2025-05-21 at 13.35.43

Paysandú será sede del 2º Congreso de Emergencia Pediátrica y de Adultos

Jean Pierre Dutra
Actualidad21 de mayo de 2025

En el marco de los 110 años del Hospital Escuela del Litoral de Paysandú, los días 23 y 24 de mayo se realizará el 2º Congreso de Emergencia Pediátrica y de Adultos. La actividad reunirá a destacados profesionales nacionales e internacionales en una instancia de formación clave para el personal de salud.

Lo más visto
Screen Shot 2025-05-19 at 14.22.15

30ª Marcha del Silencio en Paysandú: “30 veces nunca más, sepan cumplir”

Paola Rubbo
Actualidad19 de mayo de 2025

Paysandú se prepara para la 30ª Marcha del Silencio, que se realizará el martes 20 de mayo bajo la consigna “30 veces nunca más, sepan cumplir”. María Elia Topolansky, de la Comisión de la Memoria, remarcó la importancia de seguir exigiendo verdad y justicia, y reclamó una orden presidencial para abrir los archivos militares.

Screen Shot 2025-05-19 at 14.45.57

Topolansky: “El presidente debe ordenar a los militares decir la verdad”

Paola Rubbo
Actualidad19 de mayo de 2025

María Elia Topolansky, integrante de la Comisión de la Memoria, afirmó que solo una orden directa del presidente puede destrabar el silencio de los militares sobre el paradero de los 191 desaparecidos. Criticó la falta de decisión en gobiernos anteriores y expresó su esperanza en un cambio con Yamandú Orsi.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email