
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
El gobierno anunciará a principios de la semana que viene una serie de medidas para atenuar el gran impacto que está teniendo la diferencia cambiaria con Argentina con el empleo y el comercio en Paysandú.
Actualidad05 de mayo de 2023El gobierno anunciará al comienzo de la próxima semana un conjunto de medidas que compensarán, en parte, las diferencias cambiarias con Argentina, medidas que serán aplicadas solo en los departamentos del litoral y buscarán atender el empleo y el comercio.
La diferencia cambiaria entre Uruguay y Argentina puede afectar a diferentes aspectos de la economía y las relaciones comerciales entre ambos países. La diferencia cambiaria se refiere a la relación de cambio entre las monedas de los dos países, es decir, cuántas unidades de la moneda de un país se necesitan para comprar una unidad de la moneda del otro país.
En el caso de Uruguay y Argentina, la diferencia cambiaria ha sido un tema de preocupación en el pasado debido a la gran volatilidad de la moneda argentina y su impacto en el consumo de los uruguayos que ven mucho más accesible cruzar la frontera y comprar productos o servicios en Argentina.
En resumen, la diferencia cambiaria entre Uruguay y Argentina puede afectar a diferentes aspectos de la economía y las relaciones comerciales entre ambos países. Una diferencia cambiaria desfavorable para Uruguay afecta la competitividad de sus productos y servicios reduciendo la demanda local porque los consumidores uruguayos prefieren comprar en Argentina a menor precio.
Te lo cuenta JAVIER GARCIA Ministro de Defensa nacional
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
Corriendo por la salud mental” recorrió el país impulsando la empatía y el deporte. En Paysandú, lo recaudado fue entregado a “Dame tu Mano”, “Cooperdí” y la Escuela N.º 88, en una jornada cargada de emoción y compromiso social.
El gobernador del Distrito 4945 destacó la diversidad y compromiso de los clubes que integran esta amplia región, y remarcó la importancia del trabajo en equipo para responder a las necesidades locales.
“Es una oportunidad laboral y el primer paso para recuperar los puestos que el organismo perdió en los últimos años”, destacó Andrés Imperial, edil del Frente Amplio e integrante del equipo de trabajo de OSE
Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.
El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes
El entrenador del Paysandú Rampla pide claridad y justicia tras los incidentes en el encuentro ante Litoral, y reclama celeridad al Tribunal de Penas antes del cierre del Torneo Clasificatorio.
El entrenador del primer equipo del Paysandú Fútbol Club asume también la supervisión de las juveniles, que este sábado enfrentan a Defensor Sporting por la fecha 11 del Torneo Clausura de la AUF Divisional A.