
DIFERENCIA CAMBIARIA CON ARGENTINA: Anuncian medidas para proteger el empleo y comercio en Paysandú
El gobierno anunciará a principios de la semana que viene una serie de medidas para atenuar el gran impacto que está teniendo la diferencia cambiaria con Argentina con el empleo y el comercio en Paysandú.
Actualidad05 de mayo de 2023
El gobierno anunciará al comienzo de la próxima semana un conjunto de medidas que compensarán, en parte, las diferencias cambiarias con Argentina, medidas que serán aplicadas solo en los departamentos del litoral y buscarán atender el empleo y el comercio.
La diferencia cambiaria entre Uruguay y Argentina puede afectar a diferentes aspectos de la economía y las relaciones comerciales entre ambos países. La diferencia cambiaria se refiere a la relación de cambio entre las monedas de los dos países, es decir, cuántas unidades de la moneda de un país se necesitan para comprar una unidad de la moneda del otro país.
En el caso de Uruguay y Argentina, la diferencia cambiaria ha sido un tema de preocupación en el pasado debido a la gran volatilidad de la moneda argentina y su impacto en el consumo de los uruguayos que ven mucho más accesible cruzar la frontera y comprar productos o servicios en Argentina.
En resumen, la diferencia cambiaria entre Uruguay y Argentina puede afectar a diferentes aspectos de la economía y las relaciones comerciales entre ambos países. Una diferencia cambiaria desfavorable para Uruguay afecta la competitividad de sus productos y servicios reduciendo la demanda local porque los consumidores uruguayos prefieren comprar en Argentina a menor precio.
Te lo cuenta JAVIER GARCIA Ministro de Defensa nacional


Paysandú Fútbol Club: El sueño profesional que se construye desde el corazón del litoral.
Paysandú Fútbol Club apuesta fuerte al profesionalismo con una ciudad deportiva de primer nivel y un proyecto que busca llevar al club desde la C hasta la élite del fútbol uruguayo.

Sindicato logra reincorporar a trabajador despedido y marca un hito en la defensa laboral.
Los trabajadores de la citrícola San Miguel, asistieron a una audiencia de conciliación en la sede de la oficina local del Ministerio de Trabajo. Se escucharon los argumentos de ambas partes y al finalizar la instancia, resolvieron un receso hasta hoy jueves.

Denuncian persecución laboral y exigen justicia: “Todo esto está mal y tiene que cambiar".
El Sindicato de la empresa San Miguel, se moviliza hacia el Ministerio de Trabajo. Allí se realiza la audiencia que procura reintegrar un trabajador, nada menos que un delegado sindical que fuera despedido y que la empresa no quiere tomarlo nuevamente.

Semana de la Cerveza: "Paysandú"como marca y la importancia de estar en la elite de los eventos internaciones.
La idea, según declaró Andres Klein, es generar la marca Paysandú para que a futuro la Semana de la Cerveza deje mejores ganancias y forme parte de la grilla de los grandes Festivales de la región.

Nueva Costanera: un paseo renovado que transforma la forma de vivir el río.
Se está trabajando a toda intensidad para culminar la obra de Senderos del Río. Horacio Mársico, director general de Obras aceptó que “hay cierto caos en la zona”, pero “es el típico de un final de obra”.

Sindicato logra reincorporar a trabajador despedido y marca un hito en la defensa laboral.
Los trabajadores de la citrícola San Miguel, asistieron a una audiencia de conciliación en la sede de la oficina local del Ministerio de Trabajo. Se escucharon los argumentos de ambas partes y al finalizar la instancia, resolvieron un receso hasta hoy jueves.

Paysandú Fútbol Club: El sueño profesional que se construye desde el corazón del litoral.
Paysandú Fútbol Club apuesta fuerte al profesionalismo con una ciudad deportiva de primer nivel y un proyecto que busca llevar al club desde la C hasta la élite del fútbol uruguayo.
