
Aumenta el valor de la tierra y Paysandú marca presencia en el mercado
El precio promedio de la tierra en Uruguay volvió a subir y Paysandú fue uno de los departamentos con mayor volumen de ventas en el primer semestre de 2025.
Eduardo Van Hoff, Director de Desarrollo Estratégico y Sostenible de la IDP, informó sobre el programa "Paysandú Sostenible":
Somos Agronegocio18 de octubre de 2023
RedacciónUnos 130 productores hortícolas reciben apoyo a través del programa Paysandú Sostenible. La iniciativa, que recibió aportes del Fondo de Desarrollo del Interior por unos 6 millones de pesos, brinda trabajo a familias rurales, reduce costos y mejora la calidad de los alimentos. Informó Eduardo Van Hoff, Director de Desarrollo Estratégico y Sostenible de la IDP.

El precio promedio de la tierra en Uruguay volvió a subir y Paysandú fue uno de los departamentos con mayor volumen de ventas en el primer semestre de 2025.

La lucha contra la garrapata sigue, pero desde el MGAP aseguran que revertir la situación es posible con controles claros y coordinación.

Frente a un aumento en los casos de abigeato, los ministerios del Interior y de Ganadería acordaron reforzar el trabajo conjunto en seguridad rural. Habrá giras por el interior y reuniones con productores para escuchar sus preocupaciones y fortalecer la presencia del Estado en el territorio.

Fratti aseguró que el INALE no corre riesgo de cierre y destacó avances en Conaprole, mercados y presupuesto. Desde Somos Agronegocio seguimos el tema de cerca.

El diputado nacionalista advierte que la demora afecta al comercio local mientras bajan los beneficios del IMESI en combustibles.

El veterano uruguayo relató su experiencia en la República Democrática del Congo, donde formó parte de una misión de paz de Naciones Unidas dedicada al desarme, la desmovilización y la reconstrucción social en medio de un país devastado por la guerra.

Títeres, cine, música en vivo, sabores tradicionales y lanzamientos de temporada. Descubrí todo lo que podés hacer, día por día, en Somos Fin de Semana.

El dirigente sindical Antonio Ferreira, de la Unión de Trabajadores de Paycueros (UTP), confirmó que la empresa accedió a extender el seguro de desempleo para más de 80 empleados, aunque 44 trabajadores quedarían desafectados. “El conflicto sigue, porque para nosotros un despido ya es demasiado”, aseguró.

La Universidad escucha al territorio: Docentes, estudiantes y actores sociales de la región participaron de un encuentro en Paysandú, donde se destacó la importancia de escuchar a la comunidad para construir una Universidad más integrada, descentralizada y comprometida con el desarrollo regional.