La bichera gana terreno: 7 de cada 10 productores ya reportan su presencia

Mientras el campo mejora, la bichera preocupa. El 70 % de los productores ya reporta su presencia, según la última encuesta del Plan Agropecuario. La parasitosis avanza justo cuando la ganadería vive su mejor primavera desde 2020.

Somos Agronegocio21 de noviembre de 2025Laura PereyraLaura Pereyra
Screen Shot 2025-11-21 at 09.30.00
Foto de portada de Jan Koetsier en Pexels.

¿Está aumentando la presión de las enfermedades en el campo? La última encuesta de la Red de Información Nación Ganadera (RING) realizada por el Instituto Plan Agropecuario (IPA) revela una realidad que no puede ignorarse: la bichera está incrementando su presencia en Uruguay.

El relevamiento, realizado entre octubre y los primeros días de noviembre, recogió las respuestas de 342 productores de todo el país. Aunque muchos indicadores muestran signos alentadores en la producción ganadera, la bichera —una de las parasitosis más agresivas del país— preocupa a técnicos y productores por igual.

Un campo más verde, pero con nuevos desafíos

Las noticias no son todas negativas. La primavera ha traído consigo una mejora notable en la “disponibilidad y calidad” del campo natural. Nueve de cada diez productores reportan un estado “bueno o muy bueno” de sus pasturas sembradas, consolidando una de las mejores primaveras desde 2020.

Además, se observa un avance positivo en el rodeo de cría: siete de cada diez productores indican una condición corporal de sus vacunos superior a 4, y nueve de cada diez ya han completado más del 60 % de sus partos. En lo que refiere a ovinos, el 90 % de las majadas están en buen estado y el 68 % de los productores encarneró igual o más que el año anterior.

Sin embargo, estos logros productivos vienen acompañados de amenazas sanitarias que podrían comprometer el rendimiento del próximo ejercicio.

La bichera vuelve a encender las alarmas

El dato más preocupante es el aumento de la bichera. Siete de cada diez productores la reportan en sus establecimientos, lo que marca un incremento significativo. Esta parasitosis, causada por la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, afecta a vacunos, ovinos y también puede comprometer la salud humana si no se controla adecuadamente.

Aunque el 90 % de los productores que sufren garrapata están realizando tratamientos, no ocurre lo mismo con la bichera, donde los controles suelen ser más reactivos que preventivos. La falta de un plan nacional articulado y sostenido para su erradicación complica aún más la situación.

Resultados económicos positivos, pero con riesgos en el horizonte

Desde el punto de vista de la gestión productiva, seis de cada diez productores logran más productividad respecto al ciclo 2023-2024, y siete de cada diez indican mejores resultados económicos generales. Esto hace que las proyecciones para el ejercicio 2024-2025 sean optimistas.

Sin embargo, el avance de la bichera representa una amenaza silenciosa. No solo compromete el bienestar animal y los ingresos por mortandad o pérdida de peso, sino que también representa un desafío sanitario nacional que exige respuestas concretas.

Conclusión: la urgencia de la acción preventiva

Uruguay necesita encarar con seriedad el problema de la bichera. Si bien los resultados productivos del presente año permiten mirar con esperanza el futuro, el crecimiento de esta parasitosis no puede ser minimizado. En un contexto de buenas condiciones forrajeras y resultados económicos favorables, es el momento ideal para fortalecer las estrategias de control sanitario.

Te puede interesar
Screen Shot 2025-10-13 at 09.15.28

Ganado uruguayo retorna desde Turquía: qué pasó y qué se sabe

Laura Pereyra
Somos Agronegocio17 de noviembre de 2025

Cerca de 3.000 vacas uruguayas regresan al país luego de permanecer varadas más de tres semanas frente a las costas de Turquía. La situación, originada por un diferendo comercial y fallas en la documentación, reavivó el debate sobre la exportación de ganado en pie y encendió alertas en el sector agropecuario.

Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email