El Hospital Escuela del Litoral repudia la agresión a una médica

El director del centro, Sergio Venturino, condenó el violento episodio ocurrido en la Emergencia y llamó a la comunidad a trabajar unida para erradicar la violencia en el ámbito sanitario

Actualidad26 de noviembre de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

DR. SERGIO VENTURINO- Director del Hospital Escuela del Litoral

Un hecho de violencia ocurrido en la tarde del martes 25 de noviembre en la Emergencia del Hospital Escuela del Litoral conmocionó a toda la comunidad médica sanducera. Durante la atención de un paciente, una persona que lo acompañaba agredió físicamente a una médica del servicio, lo que generó preocupación e indignación entre las autoridades y el personal del centro de salud.

El director del hospital, Sergio Venturino, encabezó una conferencia de prensa junto a su equipo de gestión para informar sobre lo sucedido y expresar su más enérgico rechazo a este tipo de situaciones, que lamentablemente —según señaló— “se han vuelto frecuentes en el ámbito sanitario”.

“Vivimos una lamentable y preocupante situación cuando una persona que acompañaba a un paciente cometió una violenta agresión hacia una de las doctoras que conforman nuestro equipo asistencial”, explicó Venturino. Afortunadamente, aclaró, la profesional no presenta lesiones de gravedad y se encuentra fuera de peligro, aunque el hecho dejó una profunda conmoción entre sus colegas.

El director confirmó además que el agresor deberá responder ante la Justicia por su proceder, ya que la institución realizó la denuncia correspondiente. “No podemos permitir que este tipo de conductas queden impunes ni se repitan. La violencia, en cualquiera de sus formas, no tiene lugar en el hospital”, enfatizó.

Rechazo y acompañamiento a la funcionaria

Venturino destacó el apoyo y acompañamiento institucional a la médica agredida, señalando que todo el equipo directivo y sus compañeros se pusieron a disposición para brindarle contención emocional y respaldo legal.

“Además de solidarizarnos, queremos dejar claro que nadie que trabaje en salud debe sentirse inseguro o amenazado en su lugar de trabajo. Vamos a reforzar los mecanismos de seguridad interna y los protocolos de actuación ante episodios de violencia”, afirmó el jerarca.

El equipo de dirección subrayó que la violencia hacia los profesionales de la salud no solo afecta a las víctimas directas, sino también a todo el sistema. “Genera miedo, desmotivación y afecta el vínculo entre usuarios y trabajadores, que debe basarse en la confianza y el respeto mutuo”, agregó Venturino.

Un problema que requiere respuestas colectivas

Durante su intervención, el director recordó que los hechos de agresión hacia médicos, enfermeros y funcionarios no son nuevos, pero “no por eso debemos naturalizarlos ni minimizarlos”. Reiteró que la violencia es un fenómeno “multicausal y complejo” que requiere abordarse desde distintos ámbitos —social, educativo y comunitario—, pero que en ningún caso puede justificarse.

“Es importante que toda la comunidad reflexione sobre este tipo de hechos. Detrás de cada bata, de cada uniforme, hay personas que trabajan para cuidar la salud de los demás. Cuidar a quienes nos cuidan es una responsabilidad colectiva”, enfatizó el director.

En ese sentido, el Hospital Escuela del Litoral hará una revisión interna de los procedimientos de seguridad, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y ASSE, para fortalecer los controles en las áreas más sensibles y evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir.

Llamado a la convivencia y al respeto

Finalmente, Venturino realizó un llamado a la comunidad sanducera para trabajar juntos en la construcción de una cultura de respeto y convivencia, dentro y fuera del hospital.

“Hacemos un llamado a todos los ciudadanos a rechazar la violencia en cualquiera de sus manifestaciones y a fomentar el diálogo. El hospital es un espacio de cuidado y solidaridad; no puede ser escenario de agresiones”, expresó.

El director concluyó reafirmando el compromiso del hospital con su personal y con la atención de calidad a los usuarios: “Seguiremos trabajando para que nuestro centro asistencial sea un lugar seguro, humano y respetuoso, tanto para quienes se atienden como para quienes trabajan en él”.

Con estas palabras, Venturino dejó claro que la violencia no será tolerada, y que el Hospital Escuela del Litoral se mantendrá firme en su compromiso de proteger a su equipo de salud y garantizar un entorno digno para todos.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-26 a la(s) 14.44.11

Reempadronamiento gratuito: última oportunidad para los sanduceros

Esteban Obertti
Actualidad26 de noviembre de 2025

El 30 de noviembre vence el plazo para acceder al plan del Sucive que permite reempadronar sin costo y refinanciar deudas. “Es una gran oportunidad para regularizar los vehículos y que los aportes queden en Paysandú”, afirmó el director de Tránsito, Gastón Berreta.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-25 a la(s) 16.10.54

Valentina está fuera de peligro, pero con miedo y angustia

Esteban Obertti
Actualidad25 de noviembre de 2025

La madre de la niña agredida en la Escuela 98 pidió justicia y acompañamiento psicológico. Tatiana Maristán contó cómo atraviesa su hija los días posteriores a la brutal agresión sufrida dentro del predio escolar. La niña de 12 años ya recibió el alta médica, pero deberá mantener reposo absoluto y continuar con asistencia psicológica.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email