Grave agresión en la Escuela Nº 98: madre y autoridades piden justicia y más seguridad escolar

La víctima, una alumna de sexto año, continúa hospitalizada tras ser golpeada por un grupo de adolescentes que ingresaron al centro sin autorización. Primaria y Fiscalía investigan los hechos.

Actualidad21 de noviembre de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti

MÓNICA ACUÑA - Inspectora Encargada de Despacho - TATIANA MARISTÁN -Madre de la niña

El violento episodio ocurrido en la Escuela Nº 98 de Paysandú continúa generando conmoción y preocupación en toda la comunidad educativa. Una niña de 12 años, estudiante de sexto año, fue agredida dentro del predio escolar por un grupo de adolescentes provenientes de un liceo cercano que ingresaron sin autorización durante el recreo. El hecho dejó a la menor con una lesión en el bazo, motivo por el cual permanece internada bajo reposo absoluto y dieta líquida.

La inspectora encargada de despacho, Mónica Acuña, y la madre de la víctima, Tatiana Maristán, relataron los hechos y las acciones tomadas tras la agresión, destacando tanto la gravedad de lo ocurrido como la necesidad urgente de reforzar las medidas de seguridad en los centros educativos.

El ingreso no autorizado y la agresión

Según detalló la inspectora Acuña, el incidente se produjo durante el horario de recreo, cuando “un grupo de niñas del liceo ingresó al predio escolar y agredió a una estudiante de sexto año”. Apenas se tuvo conocimiento del hecho, la dirección de la escuela activó el protocolo de seguridad correspondiente y se realizó la denuncia policial.

“Entre el momento en que sucedieron los hechos y la hora en que llegó el informe oficial, se tomaron todas las precauciones necesarias”, explicó la inspectora, señalando que tanto la Policía como las autoridades de Primaria fueron notificadas de inmediato.

Acuña aseguró que el seguimiento del caso es continuo y que se está trabajando junto a Fiscalía, el equipo de inspección y profesionales de apoyo psicosocial para garantizar la contención de la niña, su familia y la comunidad educativa.

Una lesión grave y una familia conmocionada

Tatiana Maristán, madre de la menor agredida, contó con angustia cómo se enteró del episodio y la difícil situación que atraviesa su hija. “El golpe fue una patada o un rodillazo que le dañó el bazo. Está lastimado, aunque no perforado, por eso la tienen en reposo absoluto y con dieta líquida”, explicó.

La madre relató que su hija fue atacada por defender a otra compañera que estaba siendo golpeada. “Ella intervino para defender a una niña a la que entre dos le estaban pegando. Por eso la amenazaron. Le dijeron que al otro día iban a venir a buscarla con sus primas.

Las amenazas se concretaron. Las agresoras, que no pertenecen a la escuela, ingresaron al establecimiento y atacaron a la estudiante durante el recreo. “Nunca imaginé que podía pasar algo así dentro del instituto. Pensé que, al estar en horario escolar, estaba segura”, lamentó la madre, visiblemente afectada.

Intervención de Primaria y de la Justicia

La Fiscalía de Paysandú se encuentra investigando el caso para determinar responsabilidades y esclarecer cómo se produjo el ingreso de las adolescentes al centro educativo. En tanto, desde Primaria se dispuso un seguimiento institucional y se evalúan medidas para evitar que episodios de este tipo se repitan.

Acuña destacó que el caso fue abordado “con la seriedad y el compromiso que amerita”, y aseguró que la Inspección Departamental trabaja en coordinación con la dirección del centro, el equipo de salud y el ámbito judicial. Además, señaló que se revisarán los protocolos de acceso y supervisión en las escuelas, especialmente aquellas que comparten cercanía con otros centros educativos.

Un llamado a la reflexión y al acompañamiento

Tanto las autoridades como la familia de la niña insistieron en la necesidad de generar conciencia sobre la violencia entre adolescentes y el rol de los adultos en la prevención. “Esto no puede volver a pasar. Los niños van a aprender, no a sufrir agresiones”, expresó Maristán, quien agradeció el apoyo recibido de docentes y compañeros, pero pidió justicia y medidas concretas.

Desde la Inspección Departamental se subrayó la importancia de trabajar no solo en la seguridad física, sino también en la convivencia y el respeto mutuo. “La escuela debe seguir siendo un espacio seguro, de aprendizaje y de contención para todos los niños y niñas”, sostuvo Acuña.

Una comunidad que acompaña

La agresión ha provocado una ola de solidaridad en Paysandú. Padres, docentes y vecinos se han unido para acompañar a la familia y pedir que se fortalezcan los controles y el trabajo conjunto entre instituciones. Mientras tanto, la niña continúa hospitalizada, recibiendo atención médica y contención emocional, con la esperanza de una pronta recuperación.

El caso de la Escuela Nº 98 deja una enseñanza dolorosa, pero también un firme compromiso colectivo: proteger a la infancia y garantizar que la escuela siga siendo un lugar de seguridad, respeto y aprendizaje para todos.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-19 a la(s) 15.07.13

Uruguay avanza en la construcción del nuevo Plan Nacional de Seguridad Pública

Jean Pierre Dutra
Actualidad19 de noviembre de 2025

El coordinador del Plan Nacional de Seguridad Pública, Emiliano Rojido, destacó la importancia de incluir nuevas voces y enfoques para abordar delitos invisibilizados como la trata y la explotación de personas. Con el apoyo de organismos internacionales, el país trabaja en un documento integral que se presentará en marzo de 2026.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email