Pueblo Esperanza se viste de fiesta con la 24ª Feria de Alimentación y Artesanía

Dos días de celebración con tradición, gastronomía, música y desfiles que reafirman el espíritu comunitario de una de las ferias más queridas del interior sanducero.

Actualidad21 de noviembre de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti

GLORIA OVIEDO - Comité organizador Feria de Esperanza

Con un desfile de aparcerías, aroma a asado con cuero y la calidez característica de su gente, Pueblo Esperanza vivirá este fin de semana la 24ª edición de la Feria de Alimentación y Artesanía, un evento que ya se ha convertido en patrimonio cultural del departamento de Paysandú. La cita será este sábado 22 y domingo 23 de noviembre en la Avenida Celedonio Zabalo, donde artesanos, emprendedores, artistas y familias se reunirán para compartir una verdadera fiesta popular.

Gloria Oviedo, integrante del comité organizador, contó a Somos de Acá que todo está listo para recibir al público:

“Inauguramos el sábado a las 10 de la mañana con un desfile de aparcerías. Durante el día habrá espectáculos, y en el mediodía se podrá disfrutar del tradicional asado con cuero que vuelve este año a la feria”, destacó con entusiasmo.

La apertura contará con la presencia de Hugo Núñez, quien estará a cargo de recibir a las agrupaciones tradicionalistas. Este desfile, que recorre las calles principales del pueblo, es uno de los momentos más esperados por vecinos y visitantes, uniendo tradición, identidad rural y orgullo local.

Un fin de semana lleno de espectáculos y propuestas

La feria ofrecerá una nutrida programación artística y cultural. En la jornada del sábado se presentarán Tango Independiente y el acordeonista Robert Alves, junto a otros números musicales. Además, el público podrá disfrutar del desfile de Miss Interior y Reina de Reinas, con la participación de Casandra y la organización de Tania Semenchuk.

“El desfile de Miss Interior le da un toque especial al evento, con jóvenes de distintos puntos del departamento que muestran su carisma y talento”, comentó Oviedo.

El domingo será igualmente festivo, con actividades para toda la familia. A partir de las 16:00 horas, uno de los momentos más originales será el Desfile de Mascotas, donde participarán perros, gatos, ovejas y hasta erizos.

“La mascota que participa se lleva su premio, más allá de quién gane. Es una actividad muy divertida y esperada por los niños y las familias”, explicó Oviedo.

Durante la jornada también habrá actividades recreativas, talleres de arte a cargo de Arte Club de Cultura, y una importante presencia de músicos locales. Entre los artistas confirmados se encuentran Gerardo Moreira, Meli y su grupo, y Los Hermanos Willy, jóvenes talentos que comienzan a hacerse un lugar en la escena musical sanducera.

Cierre a pura música y reconocimiento departamental

El broche de oro del evento estará a cargo de la Orquesta La Nueva Fuerza, de Young, una agrupación que ha ganado popularidad por su energía y su estilo bailable, presente en festivales y eventos de la región. El cierre musical de la feria será con Juliana, que promete hacer bailar a todo el público hasta el final.

La Junta Departamental de Paysandú declaró esta edición de la feria de interés departamental, gracias a una moción presentada por el edil local Dino De Almás, reconociendo así la importancia social, económica y cultural del evento para la comunidad.

“Para nosotros es un orgullo que se reconozca el esfuerzo de tantos años. Es una feria que se hace con mucho trabajo voluntario, con la colaboración de vecinos, artesanos y artistas que apuestan por mantener viva nuestra identidad”, afirmó Oviedo.

Una feria con entrada libre y espíritu comunitario

La entrada será libre y gratuita durante los dos días, lo que garantiza una gran concurrencia de público no solo de Esperanza, sino también de localidades vecinas y de la capital departamental.

Además de los espectáculos, los visitantes podrán disfrutar de una amplia oferta gastronómica, con comidas típicas, postres caseros, bebidas artesanales y los infaltables productos locales elaborados por emprendedores de la zona. También habrá puestos de artesanos con trabajos en cuero, madera, lana, cerámica y otros materiales que reflejan la creatividad sanducera.

La Feria de Alimentación y Artesanía de Pueblo Esperanza se ha consolidado, tras 24 ediciones, como una verdadera fiesta de encuentro y pertenencia, donde se combinan la tradición rural, el trabajo artesanal, la música popular y el espíritu solidario de su gente.

“Queremos que la gente venga, disfrute y se sienta parte de esta celebración. Es una feria hecha por y para la comunidad”, concluyó Gloria Oviedo.

📍 Feria de Alimentación y Artesanía – 24ª edición
📅 Sábado 22 y domingo 23 de noviembre
📍 Avenida Celedonio Zabalo – Pueblo Esperanza
🎟️ Entrada libre y gratuita

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-19 a la(s) 15.07.13

Uruguay avanza en la construcción del nuevo Plan Nacional de Seguridad Pública

Jean Pierre Dutra
Actualidad19 de noviembre de 2025

El coordinador del Plan Nacional de Seguridad Pública, Emiliano Rojido, destacó la importancia de incluir nuevas voces y enfoques para abordar delitos invisibilizados como la trata y la explotación de personas. Con el apoyo de organismos internacionales, el país trabaja en un documento integral que se presentará en marzo de 2026.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email